El asteroide 2012 TC4 ha pasado muy cerca de la Tierra: así se han coordinado para estudiarlo

Los asteroides tienen el potencial de destruir a todos los seres vivos del planeta. Si otro asteroide del tamaño del que se cree que destruyó a los dinosaurios volviera a impactar contra la Tierra, no habría nada que pudiéramos hacer para detenerlo, tal y como ya revelamos en su momento.

Es por eso que los investigadores de todo el mundo están dedicando su trabajo a mejorar nuestra comprensión de las rocas espaciales y, en particular, a aprender a predecir dónde impactarán – el primer paso hacia la defensa de nuestro planeta. Ahora, tenemos la oportunidad de probar cuán exitosa ha sido esta investigación.

El bólido de Cheliábinsk

Imagen 1 De 10

10 impactantes meteoritos que han caído en la tierra

 

El 12 de octubre, un asteroide llamado 2012 TC4 pasó cerca de la Tierra, a una décima parte de la distancia entre la luna y nuestro planeta. Este evento ha sido utilizado como una oportunidad para que los rastreadores de asteroides de todo el mundo prueben su habilidad para trabajar juntos, monitoreando y prediciendo el movimiento de un asteroide.

A una distancia segura de 26.000 millas (42.000 km), el asteroide de 45 a 100 pies (15 a 30 metros) pasó justo por encima de la altitud orbital de nuestros satélites de comunicaciones. Su punto más cercano a la Tierra estuvo sobre la Antártida.

A medida que pasaba sobre nuestro planeta, los telescopios lo habrán ido estudiando en todas las frecuencias, desde visibles hasta infrarrojos. Esto está siendo tratado como una prueba para ver qué tal funciona la red global de detección de asteroides.

Los rastreadores de asteroides están usando este sobrevuelo para probar la detección y rastreo de asteroides en todo el mundo, evaluando nuestra capacidad para trabajar juntos en respuesta a la búsqueda de una posible amenaza real de asteroides «, dijo Michael Kelley, científico del programa de la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA (PDCO).

Se mueve muy rápido y no parecerá muy brillante, por lo que es poco probable que fuera avistado por astrónomos aficionados.

Asteroide 2012 TC4

 

El asteroide fue detectado por primera vez en 2012, y su posición fue monitoreada en 2014 y a finales de julio de este año.

«Esta campaña es un esfuerzo de equipo que involucra a más de una docena de observatorios, universidades y laboratorios en todo el mundo para que podamos aprender colectivamente las fortalezas y limitaciones de nuestras capacidades de observación de objetos cercanos a la Tierra», dijo Vishnu Reddy, profesor asistente del Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona en Tucson.

«Este esfuerzo ejercerá todo el sistema, incluyendo las observaciones iniciales y de seguimiento, la determinación precisa de la órbita y las comunicaciones internacionales».

Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: