Bill Gates, Mark Zuckerberg y Richard Branson se unen para hacer frente al cambio climático
El fundador de Microsoft, Bill Gates, se ha asociado con el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, el fundador de Virgin Group, Richard Branson, el CEO de Amazon, Jeff Bezos, y el presidente ejecutivo de Alibaba, Jack Ma, para lograr un cambio monumental en la investigación sobre el clima y la energía. Este equipo, junto con otros empresarios de la tecnología, está aquí para cumplir con el papel que los gobiernos mundiales deben estar haciendo realmente: proporcionar financiación para la investigación.
Los crecimientos previos en tecnología, industria y educación han sido apoyados por fondos gubernamentales, pero en un vídeo publicado por Gates, declara que la financiación no es suficiente para resolver este apremiante problema. Se puede pensar en esto como una organización capitalista de riesgo de los líderes tecnológicos del mundo, centrada exclusivamente en invertir el cambio climático.
“También debemos añadir las habilidades y los recursos de los principales inversionistas con experiencia en impulsar la innovación, desde el laboratorio hasta el mercado”, dice Gates en su vídeo. “El sector privado sabe cómo construir empresa, evaluar el potencial de éxito y asumir los riesgos que llevan a tomar ideas innovadores y llevarlas al mundo”.
Tradicionalmente, una empresa de capital riesgo estaría buscando como ganar dinero con su inversión, y eso no es diferente aquí tampoco. Sin embargo, Gates afirma que este grupo promete vincular interesantes proyectos energéticos con inversores interesados en algo más que un rápido cambio de capital. Es una plataforma para lanzar nuevos proyectos dirigidos a reducir el consumo de energía y reducir las emisiones globales.
El anuncio de la iniciativa llega al mismo tiempo que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Control del Clima en París. La COP 21 verá a 20 países que buscan duplicar sus inversiones en investigación energética y asumir el espinoso tema del cambio climático. Tal vez con algunas de nuestras mejores mentes tecnológicas, hay esperanza de un futuro más limpio y verde.