China busca vida extraterrestre con el telescopio más grande del mundo

China ha puesto ya en marcha el radio telescopio más grande del mundo en la provincia de Guizhou, al sudoeste del país.

¿Cómo es de grande? Nada menos que del tamaño de 30 campos de fútbol. Según The Guardian, uno de los investigadores que ha participado en el proyecto aseguró que si llenásemos de vino el telescopio, que tiene forma de copa, cada uno de los siete mil millones de habitantes de nuestro planeta podría beberse cinco botellas. Además de su capacidad de almacenar ingentes cantidades de alcohol, sus 500 metros de diámetro hacen que el segundo más grande del mundo, en Puerto Rico y de 300 m de diámetro, parezca diminuto.

Las obras del Aperture Spherical Radio Telescope (o FAST) empezaron en 2011, aunque el plan inicial del proyecto comenzó nada menos que en 1994. El último panel reflector -de un total de 4.450- fue colocado hace tan solo unos días. El telescopio entrará en funcionamiento en septiembre.

Telescopio FAST en China 1

Imagen 1 De 7

Telescopio más grande del mundo FAST China

El radio telescopio de Guizhou, que ha costado nada menos que 1.200 millones de yuanes, unos 150 millones de euros, ayudará a la búsqueda de vida extraterrestre. Según Xinhua, los primeros años servirán para ponerlo a punto y resolver fallos y problemas, así como una fase de investigación muy temprana por parte de científicos chinos. Superada esta fase, el telescopio estará disponible para científicos de todo el mundo, para detectar púlsares, ondas gravitacionales de baja frecuencia y aminoácidos que servirán para determinar con precisión si hay vida en otros planetas.

«Su impacto en la astronomía será extraordinario», aseguró a Xinhua Nan Redong, científico jefe del proyecto FAST, «puesto que es el telescopio de una sola apertura más grande jamás fabricado y además está situado en un lugar sin interferencias de radio».

Sigue leyendo: FAST, un logro del programa espacial chino…