SpaceX sueña con colonizar Marte

La mayoría de la gente publica en su cuenta de Instagram fotos de sus salidas nocturnas, momentos de relax en playas perdidas y gatos haciendo monadas (¿gatadas?) Elon Musk utiliza Instagram de otra manera. El emprendedor sudafricano ha publicado cinco vídeos en los que se muestra una simulación por ordenador del cohete y la nave espacial de SpaceX. Una visión que nos lleva a un futuro en el que la humanidad podrá empezar a destruir otro planeta.

SpaceX NASA

Imagen 1 De 8

Lanzamiento de sonda de suministro

Musk publicó los vídeos hace ya algún tiempo, pero los ha vuelto a subir a Instagram por algo más que aumentar su número de seguidores: la nueva versión de su cohete y nave espacial están a punto de ser presentados en el Congreso de Astronáutica Internacional en Adelaida (Australia). Elon Musk explicó que: “Ciertos aspectos del nuevo diseño y sus aplicaciones serán inesperados”.

 

 

El primer vídeo nos muestra algunas imágenes del nuevo diseño del cohete. Los astronautas suben y el cohete parte hacia Cabo Cañaveral para luego perderse en la oscuridad del espacio.

En el segundo vídeo podemos ver cómo el cohete sale de la atmósfera a una velocidad superior a los 3.200 km/h. Llegado este momento el propulsor se desconecta para regresar al planeta Tierra.

La tercera parte es otro vídeo en el que se aprecia cómo el propulsor aterriza en una zona habilitada para ello. Allí se recarga el propulsor y se vuelve a poner en órbita para conectarse de nuevo con la nave. Y tras repostar ésta, se desconecta y regresa a la Tierra, mientras que la nave pone rumbo a Marte.

En el cuarto vídeo veremos cómo los rayos del Sol alimentan la nave con 200 Kw de potencia, suficiente para que el artilugio espacial complete su viaje de varios meses hasta el Planeta Rojo.

Finalmente llegamos al quinto vídeo, cuando la nave espacial aterriza con elegancia sobre la superficie marciana. Elon Musk ha definido Marte como “un planeta reparador”. Aunque en principio no es un lugar habitable para el ser humano, ello no impide que los astronautas quieran emprender el viaje de 64 millones de km. La distancia que hay entre el Planeta Azul y el Planeta Rojo. ¿Veremos durante nuestra vida a un ser humano caminando por la superficie de Marte? Elon Musk está empeñado en que así sea…

Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: