SpaceX promete internet para todos con la ayuda de nada menos que 4.425 satélites
La compañía espacial privada de Elon Musk, SpaceX, ha solicitado oficialmente lanzar una enorme red de satélites al espacio, con el objetivo de proporcionar internet de alta velocidad a todo el planeta.
SpaceX ha presentado la solicitud esta semana en la Comisión Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos para poner en marcha un proyecto que aglutinaría no menos de 4.425 satélites. Esta cifra sería superior a la cantidad de satélites que hay ahora mismo orbitando alrededor de la tierra (unos 4.256, por si te lo estabas preguntando, aunque solo unos pocos están en activo).
Elon Musk, propietario de SpaceX y Tesla, lleva tiempo hablando de crear un sistema de comunicaciones global, pero la solicitud presentada ante la FFC nos permite conocer con mayor precisión los detalles técnicos del proyecto. Parece que SpaceX planea que los satélites viajen en 83 planos orbitales a altitudes dentro de un rango entre los 1.110 a 1.325 km. Cada satélite pesará 386 kg (850 libras) y será del tamaño de un coche utilitario.
SpaceX promete internet para todos, empezando por Estados Unidos
Elon Musk ya había avanzado con anterioridad que costaría unos 10.000 millones de dólares (9.500 millones de euros) poner el proyecto en marcha, pero no hay nada en la instancia sobre costes potenciales. Tampoco hay información sobre las fechas de lanzamiento, aunque sí consta que se empezará con el lanzamiento de 800 satélites que cubrirán los Estados Unidos, Puerto Rico y las Islas Vírgenes.
«Con la puesta en marcha de los primeros 800 satélites, SpaceX podrá proveer servicios de banda ancha con cobertura en los Estados Unidos y también internacional», escribe SpaceX. «Una vez optimizados completamente con el Despliegue Final, el sistema será capaz de proporcionar internet de alta velocidad (hasta 1 GB por segundo por usuario), banda ancha de baja latencia para los particulares y las empresas globalmente».
«Una vez desplegado, el sistema de SpaceX pasará sobre todas las partes de la tierra, por lo que en teoría ofrecerá banda ancha en literalmente cualquier parte del planeta», dice la compañía.
SpaceX no es la única que ambiciona crear un sistema de internet global. OneWeb planea lanzar unos 648 satélites con este objetivo nada menos que en 2019. Facebook y Google también han invertido en esta área, con drones propulsados por energía solar y el Proyecto Loon respectivamente. Dejando a un lado a los competidores, todavía queda el problema sobre si doblar el número de satélites en órbita creará una cantidad ingente de chatarra espacial que será imposible de gestionar.