¿Quieres decirle bye bye a Instagram? Te explicamos cómo eliminar tu cuenta paso a paso

Así que quieres borrar tu cuenta de Instagram. Puede que tu jefe te haya mirado mal mientras echabas un vistazo a la app en plena jornada laboral. O a lo mejor añoras aquella época en la que no había que publicar cada instante que además tenía que ser compartido y aceptado. O a lo mejor estás en profundo desacuerdo con la decisión tomada por la compañía que ahora ya no muestra los contenidos en orden cronológico.

Instagram en modo fuera de línea

Imagen 1 De 5

Instagram en modo fuera de línea

 

Borrar tu cuenta es algo que tiene un efecto permanente. Si piensas que vas a volver a utilizarla, entonces simplemente da un descanso a la aplicación. Para hacer esto entra en tu cuenta ya sea por el móvil o el ordenador. Clica en la foto de tu perfil y luego en “editar perfil”, desplázate hacia abajo y clica en “desactivar mi cuenta temporalmente”. Se te pedirá que marques la razón por la que quieres desconectarte y luego tendrás que clicar en el botón de “desactivar temporalmente la cuenta”. ¿Cómo borrar la cuenta de Instagram? Aquí te lo contamos.

Sigue leyendo si lo que quieres no es simplemente desactivar la cuenta de forma temporal pero aquí va una advertencia: una vez que le das al botón de borrar, tu perfil, fotos, vídeos, comentarios, “likes” y seguidores se irán para siempre al limbo digital (y no hay regreso posible desde el limbo digital). Tienes que estar realmente seguro de que quieres dar este paso y abandonar así este mundo paralelo.

¿Estás seguro? Si es así, aquí tienes unas instrucciones para desactivar Instagram:

  1. Para empezar puedes desinstalar tu cuenta en la app de Instagram. Tienes que hacerlo desde un ordenador y una vez que estás conectado vas a “borrar mi cuenta” que hay en la sección de FAQ (preguntas frecuentes) en la página de Instagram.
  2. Si no estás ya “logueado”, necesitarás introducir un nombre de usuario y contraseña. Luego aparecerá una página con un menú y la siguiente pregunta: “¿por qué estás borrando esta cuenta?”. Elige una de estas siete opciones: “Problemas para comenzar”. “Crear una segunda cuenta”. “Preocupaciones sobre la privacidad”. “Quiero borrar algo”. “Muy ocupado/distrae mucho”. “No encuentro gente que me siga”. “Otra cosa”. Aquí no es obligatorio ser muy honesto.
  3. Una vez que te has decidido por una razón, se te pedirá que pongas tu contraseña una última vez.
  4. Clica en “borrar permanentemente mi cuenta” y ya estás libre. Disfruta de la vida sin “likes”.

Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: