6 datos interesantes sobre nuestros hábitos en Google 2016
Hace un par de semanas, Twitter publicó los principales temas del año. Fue una auténtica mezcla de malas noticias distribuidas a lo largo de los últimos 12 meses, y ahora es el turno de Google para ofrecer su juicio de la temporada. En pocas palabras, si en Twitter la gente expuso sus opiniones sobre el infierno por el que hemos pasado, en Google la gente ha aprendido a pensar acerca de lo que ha sucedido.
Hay un montón de similitudes entre las dos listas. De hecho, de las diez principales búsquedas de tendencias a nivel nacional, solo una no fue cubierta por Twitter: Deakpool. El resto (Euro 2016, Pokémon GO, David Bowie, Donald Trump, Prince, el referéndum de la UE, Alan Rickman, los Juegos Olímpicos y las elecciones de Estados Unidos), estuvieron presentes y se contabilizaron, incluso las muertes fueron clasificadas en una sola y deprimente categoría: #RIP.
Puedes ver la lista completa aquí, pero estas son algunas cosas que nos parecieron interesantes. Tus preferencias pueden variar, por supuesto.
1. Trump supera a todos… excepto a David Bowie
En términos de personas buscadas en el 2016 en el Reino Unido, Donald Trump estuvo al alcance de todos. El presidente electo de los Estados Unidos superó a otros políticos destacados como la nueva primera ministra Theresa May; Jo Cox, la diputada asesinada por un nacionalista blanco; la derrotada Hillary Clinton; el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Boris Johnson; el alcalde de Londres, Sadiq Khan y por la ‘tory’ Andrea Leadsom. Pero tampoco faltaron dos miembros de la familia Trump entre los más buscados: su tercera esposa Melania y su hija Ivanka.
Pero, ¿quién ha sido hombre más alardeado del año? Sí, David Bowie fue más buscado que Donald Trump en 2016 en términos de celebridades en general. Eso nos hizo muy felices.
2. Los deportes en lo más alto
Por encima de Donald Trump y David Bowie hubo dos temas: Pokémon GO y Euro 2016. Este último fue el tema más buscado en el Reino Unido, que no es malo considerando que es el hermano más pobre de la Copa del Mundo para la mayoría de gente.
También en la lista estuvieron los Juegos Olímpicos en octavo lugar. Eso es interesante, porque globalmente fue el tema más comentado en el mundo en Twitter, lo que significa que, a menos que hablemos más de lo que buscamos, no estamos tan preocupados por los Juegos Olímpicos.
En cuanto a atletas, Paul Pogba, Jamie Vardy y Will Grigg fueron los jugadores más buscados, pero el atleta número uno fue un luchador de la UFC: Conor McGregor. Laura Trott es la única atleta femenina que se ha metido entre las 10 mejores búsquedas femeninas.
Wayne Bridge se mete sorprendentemente entre los más buscados, hasta que te das cuenta que fue una estrella de ‘reality TV’ este año.
3. El referéndum de la UE planteó más preguntas de las que respondió
Se votó por el Brexit en junio. Lo recuerdo muy bien, porque me quedé hasta tarde siguiendo las reacciones de Twitter y lo lamenté al día siguiente.
Muy pocos se esperaban un resultado así, y una muestra es lo que está ocurriendo en Google: una auténtica avalancha de preguntas buscando explicación y pensando ya en lo que viene. «Cómo obtener un pasaporte irlandés», «comprar oro» o «por qué ha abandonado Reino Unido la UE» son algunas de las millones de búsquedas que se teclearon en medio mundo.
Aunque las preguntas más frecuentes sobre el Brexit fueron:
- ¿Qué es Brexit?
- ¿Qué es el mercado único?
- ¿Qué es la UE?
- ¿Qué es el Artículo 50?
- ¿Dónde está Bruselas?
4. Muchas personas usan Google para buscar noticias
¿Y qué eventos recibieron la mayor atención? Brexit, las elecciones en los Estados Unidos y el huracán Matthew forman los tres primeros, mientras que el resto de la lista se compone por los ataques terroristas de Bruselas, Niza y, recientemente, el atentado en el mercado navideño de Berlín; asuntos actuales (la venta del BHS, el virus Zika, avistamientos de payasos en Haloween y el gorila que fue abatido en Cincinnati después de que un niño de tres años cayera en su espacio del zoo), y el Brexit de nuevo.
5. El iPhone sigue siendo la tecnología más buscada
Puedes preguntarte por qué los sitios de tecnología escriben tanto sobre el iPhone. La respuesta es simple porque, estadísticamente, te preocupas por ello. Esto es algo que los analistas nos han dicho durante años y, las búsquedas de Google en el Reino Unido de 2016, confirman este hecho.
A la sombra del iPhone está el Samsung Galaxy S7, Google Pixel, Sky Q, Amazon Echo, Nintendo en general, Amazon Fire TV, Fitbit Blaze, PlayStation VR y el propio iPad de Apple.
Destaca por su ausencia el Samsung Galaxy Note 7 -presumiblemente porque su batacazo se produjo fue bastante tarde-, y luego paso directamente a la clandestinidad de la manera más perjudicial imaginable.
6. La gente es tan neurótica como siempre
La categoría “cómo hacerlo” es interesante; se compone de las palabras más probables para seguir la frase “cómo”. Junto a la gente que busca distintos tutoriales (Pokémon Go, Facebook Live y «cómo hacer baba» es desconcertante) y tratando de apaciguar los temores estimulados por el Brexit (“cómo votar por el referéndum de la UE”, “cómo obtener un pasaporte irlandés”, “cómo solicitar la ciudadanía británica”), obtendremos una rara visión de cómo de descontentos con ellos mismos están las personas.
“Cómo perder peso”, “cómo permanecer joven” y “cómo parecer divertido” todas aparecen como personas que tratan de cambiar los aspectos fundamentales de su personalidad. Para cerrar la lista, apropiadamente, en el número diez es “cómo aceptarme tal como soy”.
Y pensé, “2016 no podría ser más triste…”.