Todo lo que necesitas saber de Assassin’s Creed Origins
Assassin’s Creed Origins marca el regreso de Ubisoft a su serie más célebre, después de un año de descanso tras su última entrega ubicada en Londres, Assassin’s Creed Syndicate. Esta vez la acción se traslada al Antiguo Egipto, donde nuestro protagonista, Bayek, deberá hacer frente a las fuerzas oscuras y a la corrupción que asola las tierras de Egipto.
Assassin's Creed Origins
Estará disponible el 27 de octubre de 2017 en PC, PS4 y Xbox One.
Para ello podrá hacer uso de una gran variedad de armas y armaduras que podrá equiparse para mejorar sus estadísticas como cualquier otro RPG y dispondrá de una serie de habilidades únicas, como la de poder asumir el control directamente de nuestro fiel compañero alado, un águila, la cual será esencial para poder observar a los enemigos y planificar nuestros ataques.
El juego presenta una serie de novedades jugables nunca antes vistas en la saga como la interacción de los animales con su entorno y con el protagonista, y un nuevo sistema de combate completamente rediseñado. La web americana IGN ha publicado un nuevo vídeo de 19 minutos Assassin’s Creed Origins, donde Bayek investiga a un criminal que ha estado utilizando niños como ladrones.
El videojuego ha sido desarrollado por el equipo tras el estupendo Assassin’s Creed IV: Black Flag, y a diferencia de las anteriores entregas, AC: Origins se centra más en la naturaleza y con un cuidado e histórico retrato del antiguo Egipto ambientado, exactamente, en el año 50 a.C, bajo el reinado de la emblemática Cleopatra, donde se tratará los orígenes de la Hermandad.
Los detalles todavía no han salido a la superficie, pero está claro que la aventura de Assassin’s Creed Origins garantiza entornos desérticos, fluviales con el río Nilo como lugar destacado, así como ciudades con abundantes templos, pirámides y monumentos como Menfis o Alejandría.
Assassin’s Creed Origins: Fecha de lanzamiento y plataformas
Assassin’s Creed Origins se lanzará en todo el mundo el 27 de octubre de 2017, justo a tiempo para el período de compras de Navidad. Estará disponible en PC, PS4 y Xbox One.
Assassin’s Creed Origins: En pocas palabras
- El siguiente juego de la franquicia Assassin’s Creed
- Situado en el Antiguo Egipto. Descubriremos los orígenes de la Hermandad y las raíces de la serie.
- Incluye mecánica RPG y un sistema de combate totalmente nuevo
- MIRA TAMBIÉN: Los mejores videojuegos que llegarán en 2017
Assassin’s Creed Origins: Cinco cosas que debes saber
1. El juego tendrá una visión literal del águila
Las entradas anteriores de Assassin’s Creed han tenido un modo llamado Eagle Vision, que permite a tu personaje la habilidad extrasensorial de sentir las intenciones de la gente cercana. En Assassin’s Creed Origins, tu personaje Bayek tendrá un águila real, llamado Senu. Este compañero nos ayudará a explorar lugares y obtener una vista aérea de los campamentos enemigos. Incluso podremos utilizar a Senu para atacar o distraer a los enemigos, y saber de qué rango es cada uno y si podremos afrontar con garantías cada combate.
2- Assassin’s Creed Origins tendrá elementos RPG
Por primera vez en diez años, vamos a experimentar un cambio drástico en su núcleo al acercarse a mecánicas más propias de los RPG. Ubisoft ha rehecho por completo el combate en Assassin’s Creed Origins: para empezar, contamos con un medidor de adrenalina, mediante el cuál acumulamos energía que, llegado a su tope, nos permitirá asestar un golpe definitivo. Sorprende, eso sí, que no se haya apostado por la habitual barra de resistencia de los RPG de acción.
Tanto las armas como el resto del equipo tendrán tres niveles de rareza: común, raro y legendario. ¿Y qué tipos de armas habrá? Según ha confirmado Ubisoft, habrá armas pesadas (hachas, mazas…), espadas (normales, curvas, cuchillas dobles…), armas largas (lanzas), arcos y escudos. Pero no esperes que el nuevo Assassin’s Creed se convierta en un título de Dark Souls. Es probable que el de Ubisoft esté más cerca de Horizon Zero Dawn de Guerrilla Games.
- MIRA TAMBIÉN: Los 5 videojuegos con mayor presupuesto de la historia
3. El mapa del juego va a ser enorme
A los fabricantes de juegos les encanta hablar de que sus mapas son los más grandes, aunque esto es relativamente poco al lado de la calidad de lo que realmente hay en ese espacio virtual. Independientemente, Assassin’s Creed Origins parece que tendrá el mapa más grande de la serie y –posiblemente ha tomado la influencia del reciente éxito de The Legend of Zelda: Breath of the Wild- estará abierto al jugador desde el principio.
Además del desierto egipcio, este mundo abierto también abarcará grandes masas de agua, con Bayek capaz de apoderarse de los barcos y conducirlos a la vicotira (o simplemente al lado opuesto del Nilo). Teniendo en cuanta el éxito de navegación en Assassin’s Creed IV: Black Flag, y el hecho de que los mismos desarrolladores son los responsables de estas mecánicas en Origins, estamos ansiosos de descubrir Egipto surcando al vasto Nilo.
4. La Doma de animales
Otro de los elementos que pueblan su mundo abierto, como son los animales y, en concreto, los depredadores. En la nueva entrega de Ubisoft, tendremos la oportunidad de domar estos animales y, según el estudio, “es tremendamente divertida, y prácticamente puedes domar todos los tipos de depredadores”. Una vez más, esto es una reminiscencia de Horizon Zero Dawn, así como la propia serie Far Cry de Ubisoft.
5. Una experiencia diferente a cada jugador
Ubisoft ha asegurado que cada jugador tendrá una experiencia diferente en Assassin’s Creed Origins gracias al enorme mundo de juego repleto de misiones y actividades secundarias. Por otro lado, Ubisoft el estudio ha trabajado mucho para que todos los seres vivos del mundo de juego actúen de forma realista. Así, por ejemplo, los leones estarán buscando antílopes y los cocodrilos atacando hipopótamos a nuestro alrededor. La compañía promete un mundo “más vivo que nunca” en Assassin’s Creed Origins.
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: