F1 2017: El juego más completo de Fórmula 1 para PS4 y Xbox One

Si has visto la Fórmula 1 en los últimos diez años, probablemente sabrás que Ferrari es uno de los equipos más exitosos de este deporte. La firma italiana ha ganado innumerables campeonatos desde que comenzó en la F1, y sus coches rojos son ahora sinónimo de competición. Sin embargo, en realidad, no ha ganado nada desde 2007.

F1 2017

Imagen 1 De 8

Análisis F1 2017 de Codemasters

 

Durante la última década, Ferrari ha contado con los mejores pilotos como Alonso, Raikkonen, Vettel y Massa y, aunque siempre ha estado muy cerca del título, siempre ha tenido que conformarse con el segundo puesto o, peor aún, con el tercero. Sí, Ferrari ha saboreado el triunfo en infinidad de ocasiones, pero a día de hoy no es el mejor, y eso es exactamente lo que reflejan los títulos de Codemasters, F1.

Desde Fórmula 1 de 1997, que sigue siendo uno de los mejores juegos que he jugado, los títulos oficiales de F1 siempre nos han proporcionado brillantez, pero no han tenido el rendimiento necesario para competir contra otros simuladores de carreras. No obstante, después de un fin de semana con F1 2017, estoy empezando a pensar que Codemasters ha dado por fin con la tecla. Con un nuevo RPG en forma de modo de carrera, más involucrado en el manejo y en el regreso de algunos coches emblemáticos de antaño, F1 2017 tiene los ingredientes necesarios para satisfacer nuestras demandas. Pero, ¿tan bueno es?

F1 2017 es el juego oficial del campeonato del Mundo de Fórmula 1 2017, lo que significa que mantiene la misma receta que sus antecesores que, muy probablemente, has jugado. Puedes jugar con cualquiera de los equipos del mundial y con todos los pilotos que están participando en el campeonato de este año, y como es de esperar, puedes correr en todos los circuitos del calendario de esta temporada.

El juego ofrece con exactitud el diseño de las pistas de este año y, por si fuera poco, Codemasters también ha incluido una versión nocturna del Gran Premio de Mónaco, que siempre es de agradecer.

Análisis F1 2017 de Codemasters

Los modos y estilos de juego son prácticamente los mismos que el año pasado, con Time Trial, Campeonato y la oportunidad de personalizar los fines de semana específicos de carrera. También se incluye la vertiente multijugador y las pruebas contrarreloj.

Sin embargo, aunque podría parecer similar al juego del año pasado, F1 2017 añade algunas mejoras importantes como parte de su mecánica jugable y su desarrollo gozará de una mayor profundidad. En 2017, se expandirán algunos de sus elementos ligados a todo lo relacionado con el ‘management’ y el área de la ingeniería, y se integrarán nuevos elementos de juego como la Oficina de Agente. A poco que consigan mejorar el ya más que notable modo Carrera que pudimos degustar en la pasada entrega, Codemasters se habrá anotado un buen tanto con esta nueva edición.

F1 2017: Modo Carrera

Análisis F1 2017 de Codemasters

El nuevo modo de carrera será, probablemente, el primer lugar donde empieces a jugar, y Codemasters le ha proporcionado todo lo necesario para captar nuestro interés. Puede que al principio seas todo un novato, pero a medida que vayas avanzando irás firmando y negociando contratos con equipos de mayor calado para alcanzar tu principal objetivo que no es otro que el título mundial. Tomarás parte de las pruebas del equipo e incluso ayudarás con el desarrollo de tu monoplaza.

El desafío de preparar correctamente tu coche es todo un reto, y la capacidad de administrar los componentes del motor y elegir las mejoras de tu bólido te sumergen completamente en esta especialidad. Se nota que con F1 2017, Codemasters está tratando de perfilar un simulador más atractivo y completo que el plasmado en la entrega del año pasado, integrando estos pequeños ajustes para aportar más frescura a su nueva producción.

F1 2017: Manejo

Análisis F1 2017 de Codemasters

Codemasters dice que ha mejorado el comportamiento de los coches en el juego de este año, y creo que es correcto. Debido a la nueva reglamentación, los monoplazas de esta temporada tienen un comportamiento más estable a alta velocidad, y cuando vas al límite son sorprendentemente efectivos. Lo cierto es que no tardarás en darte cuenta que el paso por curva es mucho más rápido respecto al anterior título. Sea como fuere, el juego ofrece una amplia amalgama de posibilidades y de configuraciones para adecuar el producto a los gustos de todos.

Los más valientes disfrutarán pilotando prescindiendo de cualquier tipo de ayuda, sintiéndose casi dentro del monoplaza. Eso sí, puede que F1 2017 no ofrezca la simulación más pura del mercado –como Assetto Corsa-, pero ciertamente tampoco lo pretende. Por otro lado, Codemasters ha incluido un modo que hace que el sobreviraje sea más obvio, ideal para aquellos que juegan con un mando convencional.

 

F1 2017: Coches clásicos

Análisis F1 2017 de Codemasters

Después de una breve aparición en F1 2013, los coches clásicos están de vuelta en F1 2017, y no podrían haber llegado en un mejor momento. Gracias a la licencia oficial de la FIA, F1 2017 incluye tanto a las diez escuderías como a los veinte pilotos que conforman el campeonato automovilístico de esta temporada, marco ideal y reclamo perfecto que se adereza con la inclusión de monoplazas clásicos que han conformado la historia de este gran deporte de motor.

Se añaden cinco escuderías con doce bólidos clásicos entre los que se encuentran el McLaren MP4/4 de 1988 pilotado por el eterno Ayrton Senna y Alain Prost; el McLaren MP4/6 de 1991 de Ayrton Senna y Gerhard Berger; el Williams FW14B de 1992 de Nigel Mansell y Riccardo Patrese; el Ferrari 412 T2 de 1995 de Jean Alesi y Gerhard Berger; el Williams FW18 de Jacques Villeneuve y Damon Hill; el McLaren MP4-13 de 1998 de Mika Häkkinen y David Coulthard; los Ferrari F2002 y Ferrari F2004 de Michael Schumacher y Rubens Barrichello; el Ferrari F2007 de Kimi Räikkönen y Felipe Massa; el McLaren MP4-23 de 2008 de Lewis Hamilton y Heikki Kovalainen; el Red Bull Racing RB6 de 2010 de Sebastian Vettel y Mark Webber o el inolvidable Renault R26 de Fernando Alonso y Giancarlo Fisichella con el que el piloto español se alzó con su segundo campeonato del mundo.

F1 2017: Presentación

Análisis F1 2017 de Codemasters

El primer problema es que los gráficos no son especialmente impresionantes. Los juegos de F1 de Codemasters no son horribles, pero nunca han sido conocidos por su presentación, y F1 2017 sigue con esa tendencia. En pocas palabras, la iluminación no es tan buena y los coches no son tan convincentes. Los cambios climatológicos se ven bien, pero no alcanzan los gráficos que deseamos.

Lanzar una entrega anual es complicado, ya que no puedes mejorar todo lo que pudieras o debieras, y en este sentido vemos que F1 2017 no muestra un cambio relevante con respecto a su predecesor. Sí que es cierto que se han adaptado los datos a la temporada actual, por lo que las escuderías lucen con sus nuevas galas y los circuitos muestran algún pequeñísimo cambio, pero la realidad es que estamos ante un apartado técnico muy similar a la edición del año anterior. Hay algunas nuevas cinemáticas y demás elementos que han añadido, pero no son de mucho calado. En términos sonoros tenemos una banda sonora que solo suena cuando debe, unos efectos de sonido impresionantes y un doblaje al castellano de bastante calidad.

F1 2017: Dificultad

Análisis F1 2017 de Codemasters

El juego sigue siendo muy sensible con los límites de la pista, e incluso poner una rueda sobre el piano condicionará tu vuelta rápida tanto en los entrenamientos como en carrera. Es importante empezar con las ayudas que te brinda el juego y, poco a poco, ir prescindiendo de ellas hasta pilotar el monoplaza solo con tus aptitudes. No es un juego fácil, por lo que tómatelo con calma y antes de tomar parte en una carrera, apréndete bien el circuito.

Hay que señalar que nos hubiera encantado que se aprovechasen mejor los vehículos clásicos, que a veces peca de ser muy parecido a su predecesor y que la IA sigue siendo un tanto tramposa, con maniobras tremendamente peligrosas que dan al traste con nuestras opciones en la carrera sin ser penalizados, y sin embargo nosotros sí que lo seremos.

 

F1 2017: Veredicto

Análisis F1 2017 de Codemasters

F1 2017 da un paso al frente respecto al juego del año pasado, y está claro que volverá a seducir a los amantes de este deporte. El comportamiento de los monoplazas se asemeja aún más a la realidad y la introducción de los coches clásicos más emblemáticos hace que F1 2017 sea el juego más completo de Fórmula 1 en los últimos tiempos.

Sin embargo, todavía no está al mismo nivel que los mejores juegos de carreras. Tal vez es porque los desarrolladores solo tienen alrededor de un año para perfeccionarlo, y porque tiene que seducir al mayor número de jugadores. La IA es a veces un poca extraña e incluso sin ayudas de pilotaje aún se sigue apreciando un comportamiento algo arcade, y eso no es ideal para los jugadores más experimentados.

Pero el mayor problema con F1 2017 son los gráficos. Con juegos como Project Cars 2 y GT Sport a la vuelta de la esquina, F1 2017 debería verse increíble. Está claro que si eres un fan de la Fórmula 1, tienes que comprarte este juego, pero si eres un fanático de los juegos de carreras, debería haber otros simuladores en tu lista antes que F1 2017.

Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: