Guía para sobrevivir si Trump aprieta el botón nuclear

Donald Trump lleva unos cuantos meses en el cargo, los suficientes para que las relaciones con Corea del Norte y Rusia sean cada vez más tensas. No queremos preocuparos pero ya sea una guerra nuclear contra los norcoreanos, un asunto bélico con Rusia de por medio, o la llegada de zombies, cualquiera de estos escenarios cada vez cobra más probabilidades. Teniendo en cuenta la que se avecina, más vale abrigarse bien y hacer acopio de víveres.

En nuestra mochila de supervivencia no deberá faltar: cuerda, cuchillos, un impermeable, comida no perecedera y agua. Además de todo esto nos gustaría seguir estando conectados. La vida sin internet no merece la pena y si Trump nos va a llevar a un escenario apocalíptico, más vale que nos coja confesados y comulgados (que diría mi madre que en gloria esté). Llegado el momento, el nuevo presidente de EE.UU. escribiría un tuit así: “Zombies falsos. NOTICIAS FALSAS creadas por los MENTIROSOS medios de comunicación. Rusia dice que no existen. ¡Da pena!”.

No sólo las élites quieren estar conectadas. Incluso Peter Stanford (experto en supervivencia) tiene planeado seguir con su iPhone el día del apocalipsis. “Supongamos que ya no emiten noticias por la TV, todavía podría utilizar mi móvil para acceder a internet”, me explicó mientras añadía que era mejor un smartphone que un portátil pues las funcionalidades son las mismas con menos peso y una menor necesidad de energía para funcionar.

Stanford no planea llenar su mochila de dispositivos electrónicos: “No quiero tener que ser dependiente de la tecnología… Así eres más independiente. Mejor pocos aparatos tecnológicos y más conocimientos propios. Cuanto menos dependiente seas de la tecnología, mejor”, aseguró.

Ya que sólo llevas la tecnología mínima necesaria, tendrás que asegurarte de que lo que tengas no se rompa o se quede sin batería. Bueno, sin más preámbulos aquí tienes una guía para que sigas adelante al día del apocalipsis.

No te olvides de las pilas

Dependiendo del tipo de apocalipsis del que hablamos, los servicios de telefonía móvil podrán seguir de manera indefinida, dejar de funcionar de inmediato o sólo durar unos días. En el último caso podrás usar el móvil para dejar una ruta digital de tu camino hacia la supervivencia.

Lo mejor es comenzar con un móvil que tenga una gran autonomía. Para recargarlo es posible emplear una batería externa portátil, aunque ésta también acabará agotándose. Otra posibilidad es optar por una que se alimente por energía solar o a manivela.

Stanford recomienda la batería externa ThruNite C2. Es pequeña, se puede cargar a través de un puerto USB y es extraíble por lo que puedes llevar varias. Otras versiones usan pilas AA estándar. “Si tienes media docena de baterías, una vez que una se ha descargado solo tienes que cambiarla y así puedes seguir teniendo el móvil operativo”, dijo el experto en supervivencia. Esto te mantendrá conectado hasta que pase (con suerte) la crisis o hasta que dejen de funcionar todos los servicios de telefonía y comience el nuevo orden internacional. Entonces tu iPhone se convertirá en un recuerdo de los viejos tiempos.

Batería Thrunite

Foto del cargador ThruNite C2.

Cuál es la mejor batería para tus necesidades dependerá del número de dispositivos que planees llevar en la huida. “Cada caso es diferente. Depende de cuánto tiempo vas a estar ahí fuera, si llevas un iPhone o un iPad o incluso un portátil. Primero mira qué dispositivos vas a llevar y en función de ello piensa en las baterías”.

Stanford nos avisó que la temperatura afecta a las baterías. Si estás matando zombies asegúrate de que no te vas a quedar sin “pilas” en medio del fregado. “Cualquier batería se ve afectada por el frío, cuanto más frío haga menor potencia tendrá y más costará recargarla. Es importante mantenerla en un lugar donde no haga mucho frío porque así nos ofrecerá un mayor servicio”, comentó el especialista.

Energía solar y a manivela

Si lo tuyo es el respeto por el medio ambiente no hay nada mejor que emplear paneles solares portátiles o incluso una mochila con paneles, así se va cargando mientras continúas con tu escapada. Si te preocupa el que el sol esté escondido detrás de las nubes de un invierno nuclear, un cargador a manivela te proporcionará la energía suficiente siempre que te queden fuerzas para hacerla girar.

Mochila panel solar

Foto de la mochila SUNVP Solar

El dispositivo AngLink Dynamo consta de linterna y radio y puede ser recargado a través de un puerto USB, por energía solar o por manivela. Haciendo uso de mi débiles muñecas enseguida se encendió la linterna y la radio pero me llevó una eternidad dándole a la batería hasta que vi el uno por ciento en la carga de mi móvil HTC One. Si viene el apocalipsis al menos tendrás el entretenimiento de estar dándole a la manivela. La radio viene muy bien si te quedas sin teléfono o sin cobertura. “La radio puede ser una gran fuente de información. Lo mejor es una que además funcione como ‘walkie-talkie’. Asegúrate de que aquellos con los que quieres mantenerte comunicado hacen lo mismo. Es bueno tener dos medios de comunicación”.

Libro electrónico

Un libro electrónico como un Kindle también es muy útil, pues no querrás gastarte la poca batería que tienes en el móvil buscando información en Google sobre si tal o cual planta es comestible. La batería de un libro electrónico dura un mes por lo que casi te podrás olvidar de recargarlo. Carga en él mapas (no hay muchas opciones pero “haberlas, haylas”), además de libros de primeros auxilios, supervivencia y todo lo que te guste leer.

Otra alternativa es bajarte libros electrónicos y app en el móvil, además de guardar una versión “offline” de Google Maps de la zona donde vivas para que encuentres las mejores rutas de huida.

App de supervivencia

Foto de la app SAS Survival Guide

Es una buena idea bajarte una app de supervivencia que cubra los temas más importantes: primeros auxilios, remedios naturales, cómo encontrar alimento o cómo predecir la climatología. “Si ocurre lo peor podrás recurrir a la app o al libro, donde encontrarás una gran cantidad de información para enfrentarte a diferentes situaciones”, comentó Stanford.

Teniendo a Trump de líder del mundo libre no sabemos qué ocurrirá con este planeta nuestro. Más vale estar preparados…

Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.