Las 5 consolas de sobremesa más vendidas de la historia
¿Nunca te has preguntado cuáles han sido las consolas que mayor trayectoria y éxito han tenido a lo largo de su existencia? Con cada nuevo lanzamiento, las plataformas, independientemente de su fabricante, son analizadas por distintos factores: el precio, el apoyo de las third parties o el catálogo de lanzamiento para determinar cómo será la vida útil de una consola.
A principios de año, Nintendo lanzó la esperada Switch con el fin de poner remedio al poco éxito de su antecesora, la Wii U. Un sorprendente desliz, teniendo en cuenta que la original fue una consola que marcó un antes y un después en el mercado de las consolas domésticas. La Switch quiere pisar fuerte con sus tres modos de juego (modo televisor, sobremesa y portátil), pero lo que todas nos preguntamos es si va a tener el mismo éxito que las consolas que hoy os presentamos.
PlayStation 2
A pesar de los años transcurridos, la PlayStation 2 sigue siendo la consola más vendida de toda la historia, con más de 157 millones de unidades repartidas por todo el mundo. La segunda máquina de sobremesa de Sony Computer Entertainment se aprovechó del éxito de su antecesora para presentar un catálogo basado en licencias con carácter como Metal Gear Solid, Gran Turismo y Final Fantasy que terminó conquistando a los jugadores. Las third parties (nombre con el cual se conocen a las empresas que desarrollan software libremente para cualquier tipo de plataforma, sin mantener exclusividad con ninguna), se volcaron también con la videoconsola apoyándola con juegos célebres. PS2 recibió títulos para todos los gustos y de todas las calidades, fue la consola masiva de su generación.
PlayStation
La segunda consola de sobremesa más vendida en la historia de los videojuegos fue la primera PlayStation, y se considera la más exitosa de la quinta generación tanto en ventas como en popularidad. Tras intentar lanzarse al mercado del ocio digital de la mano de Nintendo, Sony tomó el rumbo en solitario presentando su creación, una sólida consola de sobremesa con hardware innovador en su formato, los discos, en su potencial tridimensional y en sus características multimedia. PlayStation llegó a Europa el 29 de septiembre de 1995 y se posicionó como una consola para adultos en muchos mercados. Todo un acierto, ya que logró vender más de cien millones de unidades a lo largo de sus nueve años de existencia, colocándose por delante de su gran rival, la Nintendo 64, que se situó en 32 millones.
- MIRA TAMBIÉN: Los videojuegos con mayor presupuesto de la historia
Wii
No siempre la potencia suele ser garantía de éxito en el mundo de las consolas, sobre todo cuando entran en juego otros factores como el juego social y la diversificación de públicos. En este sentido, fue la primera Wii la que siguió los pasos de Game Boy marcándose una nueva forma de jugar «para todos los públicos». Aquella combinación de sensor de movimiento con los Wiimotes y de juegos sociales se antepuso a la rotunda diferencia de potencia con Xbox 360 y PlayStation 3. Desde su lanzamiento, la Wii recibió premios por la innovación de su controlador y la tecnología que incorpora en el sistema de juego. Al notar el éxito de Wii a nivel internacional, algunos desarrolladores third-party pidieron disculpas a Nintendo por haber lanzado juegos de baja calidad y no haber sido optimistas con el sistema en sus orígenes. Wii vendió más de 100 millones de consolas en todo el mundo y dejó una dura tarea a su sucesora, la Wii U, que no pudo superarla.
PlayStation 3
PlayStation 3 cumplía hace pocos meses diez años desde su lanzamiento en Europa, territorio donde vendió unos 34 millones de unidades. La tercera consola de sobremesa de Sony ocupa la cuarta posición en el ranking de las consolas portátiles más vendidas de la historia con 86 millones, y lo hace de manera muy meritoria si tenemos en cuenta el lento comienzo que registró en sus primeros años de vida, debido a los desfavorables comentarios en general, muchos sitios web y los usuarios criticaron su alto precio y la falta de juegos de la más alta calidad. Sin embargo, después de una serie de rebajas de precios y la liberación de varios títulos de calidad, el sistema empezó a recibir mejores comentarios. La potencia del chip Cell, el hecho de tener multijugador gratuito y el apoyo de las third parties contribuyeron a su éxito, aunque se quedó muy por debajo de las cifras conseguidas por PlayStation 2.
Xbox 360
Si para Microsoft fue todo un logro lanzar su primera consola al mercado, triunfar con su segunda máquina como lo hizo con Xbox 360 fue un gran hito. Esta consola de sobremesa, desarrollada en colaboración con IBM y ATI, vendió 85 millones de unidades en todo el mundo captando la atención no solo de los compradores de la primera Xbox, sino también de jugadores curiosos que se sentían atraídos por licencias de nueva creación como Gears of War o Dead Rising, y por otras que se consagraban como Halo y Forza Motorsport. Como principales características técnicas, estaba su unidad central de procesamiento basado en un IBM PowerPC y su unidad de procesamiento gráfico que soporta la tecnología de Shaders Unificados. No obstante, fue una máquina que tuvo sus luces y sombras, sobre todo por el affaire de las tres luces rojas de la muerte (estas luces indican que el equipo estaba fallando por el sobrecalentamiento), pero que demostró que Microsoft merecía ocupar el espacio que Sega comandó en el pasado.
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: