Los 5 videojuegos de mayor presupuesto de la historia
No es ningún secreto que los videojuegos se han convertido en la joya de la corona del mundo del entretenimiento. Lo cierto es que hace varios años que esta industria invierte más que el cine, gracias al aumento de posibilidades, la evolución de la tecnología y el amplio abanico de acceso a los videojuego, hacen que la afición hacia este mundo tecnológico siga en ascenso. Una historia de éxito sin paliativos que ha disparado los beneficios, pero también los costes de la industria del videojuego.
Según datos de la firma Newzoo, la industria de los videojuegos podría superar los 100.000 millones de euros. Unas cifras de escándalo que convierten, de hecho, al mercado de los videojuegos en la industria del entretenimiento y el ocio digital más rentable de todo el mundo, por encima de míticas categorías como el cine, las series o la lectura. Miles de programadores, grafistas, guionistas, dobladores, músicos, probadores y diseñadores conceptuales se ganan el pan de cada día gracias a este tipo de software. Todo un ecosistema económico que, aunque a veces obviado, es extremadamente importante dentro del panorama tecnológico a escala global.
Para calcular el alcance que puede llegar a tener un videojuego, tan sólo tenemos que comparar el impacto económico que tiene uno de estos títulos frente a un gran taquillazo del cine mundial. Así, el GTA V (Rockstar Games) recaudó en su primer día de vida más de 815 millones de dólares, mientras que legendarias cintas del séptimo arte, como Harry Potter, apenas alcanzaron los 220 millones en sus primeras 24 horas.
Por si fuera poco, Los eSports suponen la transformación y adaptación de la industria del videojuego a la competición profesional. La fiebre de los eSports ha desembocado en todo un mundo de torneos profesionales que ofrecen suculentos premios. En torno a esta competición se ha generado un lucrativo negocio a un nivel similar al de los deportes profesionales más seguidos del mundo. De hecho, los datos de audiencia de League of Legends, uno de los videojuegos de referencia, superaron ya en 2014 a las de los mayores eventos deportivos del mundo.
Ahí va la lista de los videojuegos de mayor presupuesto de la historia, aunque eso no quiere decir que sean los mejores.
Final Fantasy VII
Posiblemente este sea el videojuego más icónico de este ranking. La séptima entrega de una de las series más conocidas del mundo de los videojuegos supuso una auténtica revolución en el 1997 -fue el primero con gráficos tridimensionales, además de ser el primer juego de la serie en lanzarse en Europa-, cuando salió a la venta para la primera PlayStation. Contó con un presupuesto de 129 millones de euros, un auténtico récord por aquel entonces.
Ha sido reconocido de manera retrospectiva como el juego que popularizó los videojuegos de rol japoneses fuera de su mercado natal, y por contribuir fuertemente al éxito de PlayStation. Ha sido frecuentemente posicionado entre los mejores juegos de la historia en diversas listas de videojuegos.
- MIRA TAMBIÉN: Los mejores videojuegos que llegan en 2017
Star Wars: The Old Republic
Otro de los videojuegos con más presupuesto de la historia pertenece a una de las sagas cinematográficas más célebres de todos los tiempos: Star Wars. Costó cerca de 200 millones de euros que BioWare recuperó en poco tiempo debido a su gran éxito. Fue tal la celebridad de este título que BioWare confirmó en su primera semana el juego había superado el millón de usuarios suscritos.
Ray Muzyka, manager general de BioWare, declaró que “es el MMO por suscripciones que más rápidamente ha alcanzando esta cifra en la historia de nuestra industria”. Este juego multijugador está considerado uno de los mejores de los numerosos que se han hecho sobre la saga creada por George Lucas.
Call of Duty: Modern Warfare 2
En el tercer lugar de los videojuegos más costosos figura otra edición de una de las sagas más exitosas del mundo de los videojuegos: ‘Call of Duty’. Esta sexta entrega del mítico shooter tuvo un coste de 250 millones de dólares en el año 2009, una cifra estratosférica que rompió moldes en aquellos años.
Distribuida por Activision, Call of Duty: Modern Farware ha vendido más de 20 millones de copias en total entre Xbox 360, Playstation 3 y PC. Esto supuso que la marca de Activision liquido más de 250 millones de unidades de la saga Call of Duty desde su nacimiento en el año 2003, todo un logro que la editora ha comentado por boca de Rob Kostich, el presidente de la compañía.
Gran Theft Auto V
Se trata del primer gran título en la serie Grand Theft Auto que estrenó la «era HD» de la laureada franquicia de videojuegos. Es el segundo juego más caro de la historia, con un presupuesto de 235,5 millones de euros, superando con creces a su antecesor GTA IV -89 millones de euros— y siendo superado sólo por Destiny.
Sin embargo, Grand Theft Auto V recaudó más de 800 millones de dólares en las primeras 24 horas de su estreno, lo que lo convirtió en el videojuego que más dinero recaudó en menos tiempo de toda la historia. En su tercer día de vida, GTA V había batido todos los récords embolsándose nada más y nada menos que 1000 millones de dólares (casi 900.000.000 de euros).
Destiny
Este título desarrollado por Activision no sólo es el videojuego más caro de la historia, sino que es el producto de entretenimiento más costoso de todos los tiempos, más que cualquier película de Hollywood. Costó la friolera de 500 millones de dólares (444.500.000 millones de euros) y salió a la venta en setiembre del 2014 para PS3, PS4, Xbox 360 y Xbox One.
Aunque la desarrolladora no precisó las cifras definitivas, algunos medios especializados precisaron que sólo la gran campaña de publicidad desplegada habría supuesto unos gastos de 180 millones de euros. Un día después de su lanzamiento, la empresa estadounidense declaró que Destiny se había convertido en el lanzamiento más exitoso de la historia de la franquicia, con unas ventas sólo en el primer día que superaban los 500 millones de dólares.
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: