Los eSports podrían ser un deporte olímpico en 2024
A partir de 2014, será posible ganar una medalla olímpica por ser un campeón de eSports.
The Guardian informó que Tony Estanguet, co-presidente del Comité Olímpico de París, planea discutir la propuesta con el Comité Olímpico Internacional y las organizaciones de eSports de incluir los deportes electrónicos en los Juegos Olímpicos de Francia de 2024.
«No quiero decir ‘no’ desde el principio. Pienso que es interesante interactuar con el COI, con ellos, la familia de los deportes electrónicos, para entender mejor cómo es el proceso y de dónde viene su éxito», continuó.
«Tenemos que comprobar si es posible porque no podemos decir: ‘No somos nosotros. No tiene que ver con las Olimpiadas’. Los jóvenes están muy interesados en los esports, así que vamos a echarle un vistazo. Vamos a reunirnos con ellos [el COI] y ver si podemos tender algunos puentes», aseguró Estanguet.
Sin embargo, aún habrá que esperar hasta 2019 para que empiece a planificarse el proyecto y se decida si resulta viable o no la posibilidad de incluir a los deportes electrónicos en el programa de 2024.
- MIRA TAMBIÉN: Las plataformas de eSports tienen más audiencia que las televisiones de pago como HBO, Netflix y Amazon Prime juntas
Desde los juegos inaugurales, en 1896, ha habido cinco deportes “tradicionales” que han participado en todas las Olimpiadas de verano (atletismo, ciclismo, esgrima, gimnasia y natación). En 2012, esto aumentó a 26. El año pasado hubo 28 y, en 2020, los juegos podrían cubrir un total de 33 disciplinas.
Las cinco ediciones más recientes fueron anunciadas en la 129ª sesión del COI en Río de Janeiro en agosto del año pasado, y los cambios marcaron la “evolución más completa del programa olímpico en la historia moderna”.
Tras una votación, el COI añadió béisbol, karate, skateboarding, escalada deportiva y surf. Se añadieron a los juegos de Tokio debido a la “flexibilidad del programa de Tokio”, pero no se espera que permanezcan como deportes permanentes.
Estas nuevas disciplinas verán 474 atletas más compitiendo en 18 nuevos eventos.
Los deportes se añaden a la lista de los Juegos Olímpicos después de una petición, y la subsiguiente votación que se hace al COI. Sin embargo, si un deporte es particularmente popular en el país anfitrión, ese país puede hacer una oferta para que el deporte se añada, que es lo sucedió en el caso de Tokio. En el momento del anuncio, el presidente del COI, Thomas Bach, dijo que los juegos son necesarios para “llevar el deporte a la juventud”.
“No podemos esperar más a que ellos vengan hacia nosotros. Tenemos que ir hacia ellos”.
Los detalles exactos de los títulos eSports que se disputarán en los Juegos de París aún ni han sido detallados (si se ha decidido), pero en Asia, los juegos incluyen FIFA 2017, Moba (Multiplayer Online Battle Arena) y RTA Time Attack. Cunalquier anuncia oficial sobre los juegos de 2024 se hará en 2019 cuando empiece a tomar forma el programa olímpico. Sin embargo, es improbable que los acontecimientos se desvelen hasta después de Tokio.
El año pasado, se dijo que eSports alcanzó una audiencia global de 320 millones de personas con la investigación de Newzoo mostrando que los eventos generaron 421 millones de euros en ingresos.
League of Legends es uno de los eSports más populares y conocidos junto con Dota 2, StarCraft II, Counter-Strike y StarCraft: Brood War. Overwatch League se establece para aumentar la popularidad e impulsar los números.
“Basado en el número de participantes o por minutos jugados, los videojuegos ya son una industria más grande que todos los deportes fuera de línea”, dijo Andrew Paradise de Skillz a Engadget. “Los videojuegos son mucho más jóvenes en su historia evolutiva que los deportes offline y están creciendo a un ritmo mucho más rápido”.
eSports ha sido particularmente popular en Asia durante años, pero en el Reino Unido, Estados Unidos y Europa se está viviendo un importante aumento. La adquisición de Twitch, el sitio de videojuegos sociales de Amazon, impulsó tales eventos hacia el gran público y, desde el pasado mes, este sitio de streaming tiene más de 10 millones de usuarios activos diarios.
Este año ha habido eventos en Seúl, Nueva York, Los Ángeles y Las Vegas. La próxima semana, la final de la FIFA Interactive World Cup tendrá lugar en el O2 de Londres. Los mejores 32 jugadores de la FIFA 17 competirán en el torneo para encontrar el Campeón del Mundo FIFA oficial, el cual recibirá un premio de £ 153,835 (170,760 euros). En comparación, el Internacional 2017, un torneo Dota 2 en Seattle, está ofreciendo al ganador un premio de 20.500 euros.
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: