La Biblia de la Nintendo Switch: ¿merece la pena comprarla? ¡Descubre el análisis más completo!
¿Qué juegos podemos disfrutar en la Nintendo Switch y qué rendimiento tiene?
Cuando se comercializó, las perspectivas de la Nintendo Switch eran complicadas, pero a la vez era muy esperada por los fans de Nintendo. En sus inicios, la compañía solo confirmó un título como estreno de lanzamiento, pero fue excelente: The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Después vino una nueva remesa de juegos disponibles que mejoraría la oferta, pero tampoco era como para tirar cohetes ni haría las delicias de los más ‘jugones’.
Por suerte para Nintendo, Breath of the Wild se convirtió en el mejor juego de 2017, superando todas las expectativas y creando una de las aventuras del mundo abierto más bonitas que se han hecho. Desde entonces, la Nintendo Switch ha ido adquiriendo más y más fuerza y tiene varios títulos Triple A en la manga que irán llegando para engrandecer su legado, como por ejemplo, Super Mario Odyssey, Xenoblade Chronicles 2 y Pokken Tournament DX.
Mario Kart 8 Deluxe llegó a Switch poco después de su lanzamiento y es la mejor versión de Mario Kart hasta la fecha. Un mes más tarde llegaría Arms, un juego de lucha que, aunque no se esperaba mucho de él, ha sido declarado como una de las revelaciones de los títulos de su campo. El siguiente gran juego que aterrizó fue Splatoon 2, una secuela del original en Wii U que demostró que Nintendo Switch sería una plataforma competitiva en formato multijugador online y en su versión portátil.
Incluso los juegos de tercera han crecido desde el lanzamiento de la Switch. Los que más destacan son Sonic Mania, Puyo Puyo Tetris, Cave Story+ y sorpresas como Mario + Rabbids Kingdom Battle, de Ubisoft. Y hay más en camino. ¿Dos ejemplos? Una ambiciosa y renovada edición de Skyrim, de Bethesda; y el nuevo Dragon Quest XI.
Si apartamos algún que otro tropiezo, normalmente procedente de títulos independientes más que los lanzamientos de gran renombre, los juegos de Switch funcionan de maravilla. Después de haber pasado horas y horas dentro del universo de Breath of the Wild, haber competido con nuestros colegas de Mario Kart 8 Deluxe o de haber recolectado numerosos anillos en Sonic Mania, podemos asegurar que el procesador Nvidia Tegra X1 de la Nintendo Switch está más que capacitado para deleitarnos con los gráficos tanto en la pantalla de 6,2 pulgadas a una resolución de 720 de la propia consola como para llegar a los 1080p y 60fps de tu televisión (aunque Zelda funciona a 30fps y 900p en TV). El Zelda en movimiento es absolutamente maravilloso y es increíble que una pieza de hardware móvil pueda mover gráficos de forma tan brillante como lo hace.
Puede que haya gente a la que le preocupe que este Tegra X1 sea un poco antiguo para incorporarlo en una consola nueva, pero el chip de Nvidia ha demostrado que es más poderoso y sencillo para que los desarrolladores realicen su trabajo perfectamente.
Como estamos ante una consola portátil, la vida de la batería es otro punto a tener en cuenta. Nintendo asegura que tiene una autonomía de seis horas de juego con la mayoría de los títulos, aunque con Breath of the Wild solo podremos disfrutar de tres horas. Después de haber utilizado la Switch bastante tiempo, podemos asegurar que esos números se asemejan bastante a la realidad.
En términos de carga, la batería se carga por completo en unas dos horas, siempre y cuando utilices el cargador oficial de Nintendo. Puedes conectar un cargador estándar a través de un USB Tipo-C de 5V en lugar de la unidad de 15V suministrada por Nintendo, pero tarda años en cargar y no tendrás la suficiente potencia como para aumentar la batería y jugar al mismo tiempo.
Aunque de momento solo afecte a unos pocos usuarios, uno de los temas que preocupan es la decisión de Nintendo de no proporcionar una forma de transferir las partidas guardadas entre diferentes Switch. Esto significa que, aunque puedas instalar juegos a través de una tarjeta microSD, no podrás levar contigo ninguna partida guardada. Ahora mismo eso no es un gran problema pero, si se te rompe la Switch, todas tus horas de juego se perderán. Nintendo ha asegurado que buscará una posible solución, pero, por ahora, estás atado a tu consola.
Si los teléfonos móviles han evolucionado mucho más allá que para llamar por teléfono y nos acompañan en nuestro día a día, ¿irán las consolas por el mismo camino? ¿Podremos utilizar la Nintendo Switch como algo más que una consola? Descubre eso y sus accesorios más flipantes en la siguiente página.