PS4 contra Xbox One: ¿cuál es mejor en prestaciones, juegos y gráficos?
Cuando se trata de comprar una consola, en 2016 tenemos realmente dos opciones: la PS4 de Sony o la Xbox One de Microsoft (o la Xbox One S recién aparecida, pero que no estamos seguros que valga la pena, pues está al caer la Xbox Scorpio 4K). Estas consolas llevan su tiempo en el mercado, están consolidadas y las conocemos a fondo , y tanto la Xbox como la PlayStation 4 tiene sus exclusivas. Pero sea cual sea la consola que elijas, la buena noticia es que podrás jugar a joyas como Dark Souls III, Deus Ex: Mankind Divided o Dishonored 2. Y si no tienes la suerte de poder comprar las dos, habrá que elegir. Por eso las hemos comparado a fondo, desde sus mandos a sus servicios en línea, para saber cuál es mejor en pleno 2016. ¿PS4 o Xbox One? Pulsa START para empezar…
PS4 contra Xbox One: diseño
Cualquiera de las dos consolas se convertirá en un elemento fijo más de tu equipo de casa, así que es importante que tengan buen aspecto. Después del diseño algo ordinario de la PlayStation 3, la PS4 es una vuelta de Sony a las buenas maneras. Mezcla plásticos brillantes y mates, y una sofisticada luz de estado separando ambas, la verdad es que la PS4 es bonita y compacta, se parece mucho a la PS2 pero “inclinada” como si fuera una letra cursiva…
Aún mejor, Sony ha podido meter dentro el alimentador, así que no necesitas espacio extra para eso. La PS4 se puede comprar en negro o en “blanco glaciar” pero Sony también lanza a veces ediciones limitadas cuando la consola se vende con algún juego bueno.
Después del diseño con curvas de la Xbox 360, la Xbox One es una caja rectangular, que parece más un viejo PC que una moderna consola de juegos. No es que sea fea, Microsoft ha usado una mezcla de acabados mates y brillantes con algunos toques cromados que hacen que la Xbox One parezca algo sofisticado.
Pero en contraste a la luz de estado y los botones sensitivos de la PS4, la Xbox One tiene un único interruptor iluminado. Pero hay algo más: pese a su mayor tamaño, la Xbox One no tiene la alimentación integrada dentro, así que necesitas poner en algún lado el gran (y a veces ruidoso) alimentador externo.
Las dos consolas son bonitas, y aunque la Xbox es más grande también es elegante. Pero teniendo en cuenta su tamaño, que la Xbox necesite un alimentador externo es decepcionante.
Veredicto: gana la PS4.
PS4 contra Xbox One: Exclusivas
Aunque la mayoría de juegos están disponibles en versiones para ambas consolas, algunos solo aparecen en una gracias a acuerdos económicos (o desarrollos internos propios) de Sony o Microsoft.
Por ejemplo, algunos juegos tan importantes como Halo, Forza Motorsport o Gears of War solo están disponibles para la Xbox One, mientras Bloodbonre, Uncharted, o No Man’s Sky son exclusivos de la PlayStation 4. Como es de esperar, juegos de terceros como FIFA, Fallout 4 o Destiny están disponibles para las dos consolas.
Es justo decir que las dos tienen su parte de buenas aplicaciones, y en general están a la par. Sony tiende a desarrollar más títulos exclusivos debido a su mayor red de estudios con los que colabora en comparación con Microsoft, y por ello y por su mayor relación con el mundillo de los desarrolladores, consigue más de ellos que su rival. Pero al final puede depender de tus preferencias, o a qué prefieres jugar. Pero por volumen de juegos disponibles hay que dar vencedora a la máquina de Sony, eso está claro.
Veredicto: gana la PS4
PS4 contra Xbox One: mandos
Los mandos son el componente más íntimo y personal de cualquier consola de videojuegos. Son la parte de la consola que tocas, que sostienes, y tu enlace entre tú y los juegos que juegas, así que tienen que ser perfectos.
La PlayStation 4 trajo el mayor cambio que Sony hacía a su ya tradicional mando DualShock que venía de la primera PS. Todos los componentes como los joysticks analógicos y los gatillos L1, L2, R1, R2 están ahí, pero todo está colocado en un conjunto más ergonómico. Sony ha solucionado los problemas que tuvieron los Dualshock 3 (de la PS3), en particular sus horribles gatillos y la terrible zona muerta cerca del pulgar. Los jugadores experimentados en PlayStation también se darán cuenta de que todos los botones superiores del Dualshock 4 son digitales, hasta ahora y desde la PS2 eran analógicos y de tacto más esponjoso.
Como uno espera de una consola de nueva generación, Sony también ha añadido un montón de novedades. Ahora hay un panel táctil clicable puesto donde la PS3 tenía el botón Home, y tiene un altavoz frontal y el botón PlayStation recolocado.
Cada mando PS4 incluye una luz frontal de color para usarla con la Playstation Camera y así identificar a cada jugador, saber quién tiene cada mando. Aunque algunos juegos lo usan para indicar la “salud” del jugador, también se usa en Realidad Virtual para saber dónde están las manos del jugador cuando se usan las gafas Sony de RV.
El mando de la Xbox 360 fue considerado, justamente, uno de los mejores mandos en el mundo de las consolas. Los botones estaban en el sitio perfecto, los gatillos tenían un tacto perfecto, y se sentía cómodo en la mano. Si Microsoft hubiera decidido cambiar mucho su mando para la Xbox One hubiera sido un error, y por suerte lo único que han hecho ha sido pequeñas mejoras.
El D-Pad se ha mejorado y su respuesta es más inmediata que antes, además los sticks para los pulgares también son más inmediatos. La mayor adición al mando de Microsoft llega en forma de sus gatillos con feedback. Puede sonar a chorrada, pero se usa muy inteligentemente en algunos juegos para indicar el disparo de un arma y su recarga, y es especialmente bueno para “leer” el asfalto cuando juegas a algo de carreras.
Como tantas cosas, el diseño de los mandos es algo complicado de juzgar. Es una cuestión muy subjetiva, de preferencias personales. Está claro que el mando de Sony lleva más posibilidades, pero también lo es que se usan pocas veces tantas opciones, y el de Microsoft es más sencillo por eso. Pero esto no hace un mando mejor que el otro… los dos son cómodos para largas sesiones, aunque el de Sony necesita cargarse más frecuentemente que el de Microsoft con sus baterías reemplazables. Creo que debemos dar empate.
Verdicto: empate
PS4 contra Xbox One: en línea
Aunque todo el mundo sabe que los juegos para ordenador por internet han estado con nosotros los últimos casi treinta años, es fácil olvidarse de que llevamos jugando a cosas como Halo o Killzone en línea con las Xbox o Playstation ya casi 15 años.
Aunque el concepto de juego en línea no ha cambiado drásticamente en este tiempo, la forma en que te conectas a los demás sí lo ha hecho. Pero ¿qué servicio online ofrece más por tu dinero, Microsoft Xbox Live Gold o Sony PlayStation Plus?
Cuestan parecido, unos 40 a 50 euros por 12 meses, y ambos ofrecen algunas ventajas extra además de solo el pago por usar el servicio en línea. Para quienes tienen una PlayStation 3 o PlayStation Vita, la suscripción de Sony es “obligatoria”: cada mes Sony regala seis juegos en los tres formatos, al menos dos son de PS4, pero el número puede subir a cuatro si Sony empieza a ofrecer juegos multiplataforma.
De forma parecida, Microsoft también regala juegos cada mes y para tener compatibilidad con las consolas anteriores también regala dos juegos de Xbox One compatibles con la Xbox 360 al mes. Al contrario que Sony, que ofrece todos los juegos de golpe, Microsoft lo hace cada dos semanas, así que hay que estar más pendiente para coger algo nuevo.
Ambas suscripciones ofrecen grandes descuentos en la venta de juegos, y también ventajas para reservar novedades.
El servicio de Sony tiene un interesante extra: Share Play. Eso permite que compartas tu juego con amigos en línea que no tienen una copia. Es decir, tú y tu amigo podéis arrancar una partida compartida de Far Cry 4 y jugar durante una hora aunque él no tenga el juego ni PlayStation Plus.
Algo a tener en cuenta es la frecuencia con la que el servicio de Sony está caído debido a tareas de mantenimiento, en comparación a Microsoft. No es un gran inconveniente, pero es algo a tener en cuenta si no puedes aguantar que cuando quieras jugar en línea no sea posible durante un día.
En cuanto a servicios, Microsoft Xbox Live puede tener más tradición pero gracias al trabajo de Sony, están prácticamente a la par.
Verdicto: empate
PS4 contra Xbox One: reproducción en red
Ya hace tiempo que las consolas de juegos no son solo para jugar. Además de sus prestaciones sociales, la posibilidad de guardar juegos y descargar contenidos, tanto la Xbox como la PS4 son compatibles con un abanico de aplicaciones, como Spotify. Esto significa que aunque no tengas una Smart TV, tu consola puede servir de portal a ese mundo existente repleto de contenidos de todo tipo.
Ambas consolas tienen muchas opciones en este sentido. Aunque hay algunas aplicaciones exclusivas a una u otra, como por ejemplo Spotify en Sony o la NFL en la Xbox One, ambas tienen servicios como Netflix o el iPlayer de la BBC. Además de los servicios de reproducción en red, la Xbox One también te permite reproducir contenidos de un decodificador, y gracias a eso puedes usarla como grabadora, con programación incluida.
Las dos consolas están igualadas en cuanto a aplicaciones disponibles. Hay algunas exclusivas de una o la otra, pero no son tan importantes como para que marquen grandes diferencias.
Verdicto: empate
PS4 contra Xbox One: gráficos y prestaciones
Como la mayoría de juegos están disponibles para las dos consolas, es fácil comparar sus prestaciones gráficas. La PS4 es capaz de producir imágenes en 1080p o 920p, normalmente a 60fps, consiguiendo con ellos juegos de aspecto rico y fluido. Aunque la Xbox One parece que puede igualar a la PS4, resulta que sus imágenes no tienen tanta calidad. Tiende de hecho a reproducir los juegos por debajo de 1080p, escalando una imagen de resolución inferior, de forma que la mayoría de veces los efectos de luz son menos sutiles, algunos modelos tienen menos suavidad en sus líneas, y al final el juego aparece como menos refinado.
Aunque será interesante ver qué impacto tendrá la Realidad virtual en las prestaciones gráficas de la PS4, nos queda claro que la Sony es la más potente de las dos, aunque no sea por un gran margen.
Verdicto: PS4
PS4 contra Xbox One: precio
Desde su lanzamiento, la consola de Sony siempre ha sido más barata que la Xbox One, y no por poca diferencia… Mientras que esa diferencia se ha ido reduciendo al haber bajado Microsoft sus precios, la consola de Sony sigue siendo algo más barata. De todas formas la reciente llegada de la Xbox One S, de prestaciones algo mejores y precio recortado, ha cambiado este escenario.
Siempre conviene estar al tanto de las últimas ofertas, pero verdaderamente la diferencia de precio no es tan grande como para hacer inclinar la balanza: por lo que cuestan, debes tener claro cuál es “la tuya” independientemente del precio.
Verdicto: empate
PS4 contra Xbox One: Veredicto final
Gracias al recorte de precios, a una interesante oferta de juegos recientes y al giro de 180 grados dado por Microsoft (y visible en su recentísima Xbox One S), posiblemente es el mejor momento para comprar una Xbox One. Actualizaciones futuras prometen mejorar su integración con servicios de Windows 10, es decir aplicaciones y juegos, y con la promesa de que la nube Microsoft Azure moverá algunas experiencias en línea, todo se suma para que la Xbox One recorte su diferencia con la PlayStation 4.
La PS4 mantiene su corona. Si solo puedes comparte una, te aconsejo la de Sony.
Ahora bien, teniendo en cuenta ahora mismo el precio, las prestaciones, todo lo que ofrece y la gran cantidad de juegos disponibles, la consola de Sony mantiene su corona. He tenido las dos consolas desde el principio y, la verdad, el encanto de la PlayStation es imbatible. Podría decirte “cómprate las dos” si quieres probar lo mejor de ambos mundos, pero si solo puedes comprar una que sea la PS4.