Spotify quiere pagar menos a las discográficas y ellas no quieren
Spotify está llegando al final de algunos contratos con las discográficas más importantes, y para empeorar las cosas quiere pagar menos por los derechos de la música que reproduce.
Según lo que ha afirmado Music Business Worldwide, los acuerdos con Sony Music y Warner Music Group caducaron a principios de este año, mientras UMG lleva más de un año sin contrato, aunque eso no significa que el servicio vaya a cerrar inmediatamente. Las productoras están dando licencias a Spotify mes a mes, y mientras en teoría esto significa que el servicio podría perder acceso a algunos catálogos importantes en las próximas cuatro semanas, en la realidad las discográficas quieren que Spotify siga adelante, aunque sea solo para poder tener alguna competencia frente a otros gigantes como Apple y Google y evitar posibles monopolios.
MIRA TAMBIÉN: Apple no quiere que grabes los conciertos con tu iPhone
Spotify quiere salir a bolsa y debe mejorar sus resultados
De todas formas el tema es más complicado de lo que parece. Spotify, que sigue perdiendo dinero, quiere pagar menos a las productoras, aunque ya les está pagando menos de lo que pagan Apple o la desaparecida Rdio. Las discográficas, por supuesto, quieren cobrar más. Y como el dueño de Spotify Daniel Ek quiere que la empresa salga a bolsa, las discográficas le tienen atrapado y le están estrangulando. Porque sin acuerdos de largo plazo, la operación económica no tendría éxito. Y sin acuerdos con mejores términos, es difícil ver cómo Spotify pueda incluso llegar a tener beneficios mientras se enfrenta a tan grandes competidores.
En esencia las discográficas tienen que elegir: ¿quieren de verdad impulsar Spotify, asegurándose así que Apple y Google no se convierten en piezas dominantes en la reproducción en red de música, o prefieren encogerse de hombros y abandonar ese servicio a su suerte?
Music Business Worldwide cita una fuente de una discográfica principal, según la cual “lo último que queremos es que el negocio de la música digital termine siendo una lucha directa entre Apple y Google” y eso sugiere que llegarán a un acuerdo para que Spotify tenga por lo menos una oportunidad de supervivencia. Que este acuerdo llegue a precios más bajos, lo que permitiría a Spotify mejorar sus resultados y ser capaz de salir a bolsa, o que al contrario aprovechen la presión de esa gestión para conseguir un acuerdo mejor para ellos, está por ver.