¿Es el Superbook el ordenador del futuro?

Cuando vi aparecer el Superbook en mi feed de Kickstarter, aluciné. ¡Un caparazón con forma de ordenador portátil que funciona con tu móvil y lo carga mientras trabajas! Me dejó tan perplejo que casi abro mi viejo portátil y empiezo a escribir sobre el tema. Pero me di cuenta de que era fin de semana, así que mejor salir a dar una vuelta y dejarlo para otro día.

Eso sí, a primera hora de la mañana lo escribí. Para mi sorpresa, nuestro director editorial Ian Betteridge no compartía mi entusiasmo.

Twitter Superbook

¿CÓMO?

Ahora Ian es un veterano de este mundillo, habiendo dirigido MacUser en los años 90 seguro que ha visto muchas noticias como esta saltar a la palestra y luego desvanecerse. Así que valoro mucho su visión tecnológica, aunque a veces esté equivocado (como en el tema del Superbook).

Así que sin más preámbulos, aquí está el tema de discusión. ¡Al ataque!

Ian Betteridge

Alan tiene razón. Soy un veterano, que es una forma educada de decir que estoy viejo (y desactualizado). Pero la ventaja de ser viejo y desactualizado es que has vivido suficiente como para haber visto otras muchas malas ideas que vienen y van. Y esta es una de ellas.

Una PDA, perdón, un smartphone, que conectas a una pantalla y su teclado ha sido siempre el Santo Grial de la informática. Un único dispositivo que puedes llevar a donde quieras con todos tus datos y que con solo conectarlo ya funciona suena muy bien, al menos de primeras. Por eso Microsoft piensa que Continuum es una gran idea para los teléfonos de Windows (y solo hay que echar un vistazo a las ventas para ver cómo funciona).

Así de fácil funciona el Superbook
Así de fácil funciona el Superbook

 

Alan Martin

El problema con esos viejos aparatos que solían llevar todos tus datos es que eran una porquería, ¿no? Es muy chocante que, en la mayoría de los casos, los smartphones son más potentes que muchos de los ordenadores portátiles que tienen alrededor.

La gente no lo piensa dos veces cuando le piden 900 euros por el último smartphone del mercado, pero le duele en el alma gastarse más de 400 euros en un portátil.

Y sobre Continuum, no estamos hablando de un elefante en una cacharrería, sino más bien de una pequeña musaraña. Incluso aunque todo el mundo quería probar la novedad del Windows 10 en portátil, un uno por ciento del mercado de smartphones no va a suponer una revolución, aunque controlar al 70 y pico por ciento de los usuarios de Android podría…

Ian Betteridge

Eran una porquería, como también lo es la experiencia de usar el sistema operativo de un smartphone como un ordenador portátil. Aquí tienes un buen motivo: Apple ha evitado la opción de equipar un laptop basado de verdad en el sistema iOS.

Ya se han hecho portátiles con sistema operativo Android antes y todos sin excepción han resultado pobres, porque Android no fue diseñado para ese modelo de interacción. Y lo peor, la aplicaciones de Android tienen muy mal escalado en pantallas grandes, como todo usuario de tablet Android sabe…

Superbook: ¿la solución de nuestros problemas?
Superbook: ¿la solución de nuestros problemas?

Alan Martin

Vale, eso está muy bien, es un golpe bajo. Pero, y acepto que estoy forzando un poco para ver la botella medio llena en este caso, ¿no es posible que este sea el empujón que necesita Android para seguir adelante?

Las tablets de Android han sido siempre algo incómodas de usar porque nadie las compra por elección propia: o es que no se pueden permitir o es que no les gusta el iPad por alguna razón. Más de 5.000 personas han apoyado el Superbook hasta ahora y unos cuantos de ellos tienen acceso a la versión beta del sistema operativo y están enviado sus valoraciones a los desarrolladores que lo tienen que hacer funcionar. Samsung, HTC y Sony no harán mucho caso al feedback de los usuarios, pero ¿Andromium debería? Es posible, ¿no?

Ian Betteridge

Ni de coña… Sobre todo porque el número de personas dispuestas a comprar algo así es tan bajo que ni siquiera se registrarán para hablar con los desarrolladores, que son una parte importante.

Hay otra razón de peso para explicar que este concepto está pasado de moda: la nube. Todos mis datos, y la mayor parte de mis apps están en la nube, y no en un único dispositivo. ¿Por qué es tan importante? Dos razones. Primero, hace que la ventaja de tener un único dispositivo con todos los datos se vuelva irrelevante. Todos los datos están siempre disponibles en cualquier dispositivo porque residen en la nube.

Y segundo, significa que los equipos no necesitan ser muy potentes. Así que tu portátil de hace dos años es perfectamente válido, puesto que la única aplicación que usas realmente es el navegador de internet. Así que, correcto: tu smartphone debería ser más potente que tu portátil, sin embargo, para lo que lo usas, tu viejo ordenador portátil ya está bien.

Afróntalo, Alan. Esto te parece interesante porque eres un friqui…

Alan Martin

Es posible, pero mi novia se está planteando apoyar mi moción… Está realmente enamorada y no debe saber mucho de tecnología…

Necesite o no la gente la potencia de un portátil bueno, lo cierto es que todos la quieren. Los típicos portátiles de menos de 300 euros que tantísima gente compra cada día empezarán a pasarlo mal al cabo de seis meses. Cuando llegue un teléfono nuevo, tu portátil se sentirá en familia. Pero tendrás que actualizarlo cada dos años…

Superbook ya ha levantado casi un millón de dólares y todavía faltan  25 días. Es un momento de éxito similar al que vivió la industria del smartwatch industry con Pebble. Aunque Andromium no lo haga funcionar, apuesta lo que quieras a que Samsung llegará y lo harán mejor.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.