Twitter cambiará las reglas antiabuso por la polémica de Rose McGowan en el escándalo Weinstein
Tras la suspensión de la cuenta de la actriz Rose McGowan en Twitter, algunos usuarios organizaron un boicot de 24 horas a la plataforma de medios sociales. Parece que el director ejecutivo Jack Dorsey estaba prestando atención, porque posteriormente emitió una serie de tuits en los que se comprometía a establecer nuevas normas contra los grupos violentos y el acoso sexual.
Dorsey dijo que Twitter «tomará una postura más agresiva» sobre cómo hace cumplir sus reglas existentes, y creará un nuevo conjunto de reglas «en las próximas semanas» para combatir «comentarios sexuales no deseados, desnudos no consentidos, símbolos de odio, grupos violentos y tuits que glorifiquen la violencia».
- MIRA TAMBIÉN: Posverdad, descubre la palabra de moda
Twitter sospechaba que la cuenta de McGowan se debía a las revelaciones de Harvey Weinstein, y la compañía alegó que la decisión se tomó porque la actriz compartía un número de teléfono privado. Esto condujo a un boicot al servicio, y muchos señalaron el hecho de que Twitter ha sido relativamente laxo en responder a las infracciones de sus términos por parte de activistas de derechas y, de hecho, del Presidente de los Estados Unidos. La promesa de Dorsey también llega años después de que la controversia de Gamergate viera a decenas de usuarias de Twitter enfrentarse regularmente a violaciones y amenazas de muerte.
De todos modos, Dorsey dijo que Twitter está comprometido a endurecer sus reglas contra el abuso. Vemos voces silenciadas en Twitter todos los días. Hemos estado trabajando para contrarrestar esto durante los últimos dos años», escribió. «Decidimos tomar una postura más agresiva en nuestras reglas y cómo las hacemos cumplir.»
- MIRA TAMBIÉN: Quía para desactivar tu cuenta de Twitter, paso a paso
El año pasado, Twitter ha visto desplegar una serie de características anti-abuso, incluyendo la capacidad de bloquear ciertas palabras clave. La empresa afirma que estas medidas están funcionando, pero también se enfrenta a críticas cada vez mayores sobre su postura ética general. El supremacista blanco Richard Spencer, por ejemplo, tiene una cuenta verificada en Twitter, mientras que Donald Trump ha violado repetidamente los términos de servicio de la compañía.
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: