Fujitsu: El trabajo cambiará más allá de la compresión en 2021
En el Fujitsu Forum 2016 celebrado en Munich, un evento para el networking y la innovación que un año más ha mostrado en la ciudad alemana las novedades de su estrategia de negocio, la empresa SEVP y el líder de las Américas y África, Duncan Tait, calificaron la tecnología digital de “lo más fundamental que ha sucedido desde que los seres humanos pudieron comunicarse entre sí”.
En el Fujitsu Forum 2016, la compañía encargó un estudio global sobre las percepciones de cómo la tecnología digital afectará a las empresas. Los resultados sugieren que la mayoría de los líderes empresariales creen que la interrupción digital cambiará fundamentalmente su trabajo dentro de cinco años.
En una encuesta de 1.180 líderes de nivel C, distribuidos en nueve países y múltiples sectores, el 52% afirmó que la interrupción digital hará que sus organizaciones no existirán en sus formas actuales en 2021. Una cifra similar (47%) también admitió que la interrupción digital es lo que hace más difícil tomar decisiones comerciales a largo plazo.
La gran mayoría (98%) de los entrevistados dijeron que creían que la interrupción digital ya había impactado, y seguiría haciéndolo en sus negocios. Sin embargo, cuando se le preguntó acerca de la fuente de esa interrupción, solo el 12% de los ejecutivos se señalaron a sí mismo. En cambio, casi la mitad (45%) dijeron que pensaban que las nuevas empresas y organizaciones fuera de su sector eran la raíz de la interrupción.
“La interrupción digital transforma los modelos de negocio y los flujos de ingresos, las operaciones y los procesos, las relaciones con los clientes, el servicio y más. Es exactamente este potencial el que está causando preocupación”, dijo Tait.
Mientras que el 33% de los entrevistados en la encuesta de Fujitsu, subrayan que el temor al cambio en la cultura interna de su organización es problemático, el 73% admite que la tecnología estará en el corazón de su negocio para prosperar en el futuro. Esto sugiere que, incluso si algunos miembros del consejo ven una mayor integración de la tecnología como una amenaza para su trabajo, la mayoría entiende que es una necesidad.
“En comparación con hace dos años, los líderes empresariales están ahora más seguros y saben que no solo es seguir en la brecha, sino esforzarse por digitalizar más rápido y mejor frente a los competidores”, comentó Tait. “La presión para florecer frente a la digitalización es clara en las conclusiones de este estudio”.
Entonces, ¿cómo pueden las empresas abordar la nueva tecnología en los próximos cinco años? Los resultados de la encuesta indican que la colaboración desempeñará un papel importante en la respuesta. Más de dos tercios (67%) dijo que la asociación con expertos tecnológicos será esencial en el futuro. Eso da mucho poder a los consultores de tecnología, al menos en los próximos años.