Google recupera su estatus como la empresa más valiosa del mundo
En 2016, Google recuperó su lugar como la marca más valiosa del mundo, una posición que no poseía desde 2011. El omnipresente buscador registró un aumento interanual del 24% con una valoración de la marca de 109 mil millones de dólares (101 mil millones de euros), de acuerdo al último reporte de la empresa especializada en valoración de marcas y valoración de activos intangibles, Brand Finance.
Mientras tanto, la maestra del minimalismo, Apple, fue perdiendo fuelle, ya que el valor de la marca cayó un 27% desde principios de 2016 pasando de los 145,9 mil millones de dólares (135,2 mil millones de euros) a los 107,1 millones de dólares (99,2 mil millones de euros), perdiendo su status como la marca más valiosa del mundo. David Haigh, CEO de Brand Finance, culpó a la falta de innovación por parte de la firma de la manzana alegando: “Apple ha luchado por mantener su ventaja tecnológica. Las nuevas iteraciones del iPhone han producido rendimientos decrecientes y hay indicios de que la compañía ha alcanzado un punto de saturación”.
Google, por el contrario, sigue siendo la figura dominante en la escena del motor de búsqueda, una hazaña que ha impulsado los ingresos publicitarios un 20% en 2016 y parece que sus ingresos irán aumentando a lo largo de este año.
En los mercados chinos, donde Apple suele cortar el bacalao, surgen constantemente nuevas soluciones tecnológicas, especialmente por parte de competidores tecnológicos como Huawei y Samsung. Y, aunque esta última sigue recuperándose del duro golpe de imagen que ha supuesto la cancelación mundial del Galaxy Note 7, sigue una de las firmas que más rivaliza con Apple.
Lo cierto es que el sector financiero ha visto surgir un buen puñado de empresas chinas, una hazaña que Brand Finace acredita a la madura economía de consumo del país y el crecimiento de sus clases medias. Wells Fargo (que cayó un 6% en valor de marca), fue reemplazada como la marca financiera más valiosa del mundo por ICBC (que se ubicó en el décimo lugar en general).
El poder de la marca se evaluó con el valor de la marca, con Haigh testificando el valor intangible del poder de la marca para ayudar a las compañías a superar las tormentas del mercado, citando a Samsung y Wells Fargo como principales beneficiarios de este fenómeno. Por ese camino, Lego recuperó su estatus como la marca más poderosa del mundo, con una calificación de marca de 92,7. Brand Finance lo atribuye, en parte, a sus fuertes ingresos por licencias, con asociaciones que van desde Star Wars hasta Harry Potter y Batman. Con The Lego Batman Movie estrenándose este mes, la trayectoria parece que seguirá siendo ascendente.
El top 5 de las marcas más poderosas del mundo son de lo más familiares (obviamente, por tanto, su poder es omnipresente), viendo a Google entrar en el número dos, le sigue Nike, Ferrari y Visa, respectivamente.
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: