Las 10 mejores aplicaciones profesionales para mejorar tu productividad
Saber qué usar o instalar en tu recién estrenado teléfono o tableta profesional puede ser complicado. Quizás tengas ya tu iPhone, iPad o Android y ahora te han dado otro para el trabajo: ¿qué significa eso, qué apps profesionales será útil instalar?
Estoy seguro de que pasar un rato entretenido con los Angry Birds, Clash Royale o cualquier otro juego de móvil está bien de vez en cuando, pero tendrás que instalarte aplicaciones que te sirvan de ayuda en tu trabajo. Afortunadamente aquí estamos para recomendarte algunas que no deberían faltar en tu móvil o tableta profesional.
Pero no te preocupes, no son aplicaciones empresariales sosas y grises que alguien de tu departamento de informática te obligaría a usar: estas Apps van a gustarte, y sobre todo van a ayudarte de verdad a mejorar tu productividad, a aprovechar mejor tu tiempo. ¿Quién dijo que el trabajo tenía que ser aburrido?
Las mejores aplicaciones profesionales para iPhone, iPad y Android
1. Slack
Para iPhone, iPad, Android
Quien diga que le gusta el correo electrónico, especialmente para comunicarse dentro de una misma oficina, miente seguro… Es terrible, hace perder mucho tiempo, y por eso existe Slack. Slack es una inteligente aplicación de mensajería instantánea diseñada para puestos de trabajo.
No solo interacciona con cualquiera de las otras aplicaciones, permitiendo así automatizar muy bien tus flujos de trabajo, es que además está disponible donde quiera que estés y, por lo tanto no hay riesgo de que te pierdas nada importante si no estás en la oficina. Compartir documentos e imágenes es facilísimo y, gracias a que funciona en cualquier sitio, podrás verlos en cualquier terminal también.
Por supuesto, si no quieres que te molesten con cosas de la oficina estando de vacaciones, puedes desactivar las notificaciones de Slack igual que harías con tu correo, incluso puedes filtrar cuándo y quién puede contactarte.
Hay una versión gratis que te limita a 10.000 mensajes archivados, pero Slack también tiene planes de pago flexibles si tu empresa quiere usarla… como nosotros hemos hecho.
2. Evernote
Para iPhone, iPad, Android
En un tiempo cuando el iPad todavía no existía (ya sé que parece imposible), Evernote ya era la aplicación de “notas” favorita de muchos profesionales. Desde entonces, se ha ido reforzando y es algo totalmente indispensable para quien necesite tomar notas en serio.
Evernote es ahora un conjunto de aplicaciones muy prácticas, que van desde un software de reconocimiento de la escritura manual, a unas notas que se pueden superponer a Google Maps para indicar direcciones, o recordatorios. Otra te permite escanear documentos para digitalizarlos, y por ejemplo puedes hacer una foto a una tarjeta de presentación, la reconoce y busca ese contacto en Linkedin para conectaros. Muy buena.
3. Cogi
Para iPhone, iPad, Android
No hay nada peor que perderse algo de una reunión, y es peor todavía si te estaban encargando alguna tarea. Pero aquí llega Cogi para salvarte: es un estupendo programa de grabación que captura notas de voz con sólo dar a un botón. Y lo mejor es que tiene una memoria, de forma que si le das al botón después de que alguien haya dicho algo interesante o que te afectaba, habrá grabado los 30 o más segundos previos y no te habrás perdido nada.
Además es muy sencilla de usar. Inicias la App al principio de la reunión, entrevista, o cualquier momento donde quieras usarla y, cuando se diga algo relevante, le das al botón de grabar. Así quedarán reunidas en una sola sesión todas las frases destacadas de una reunión, que podrás nombrar para referencia futura. También podrás añadir notas de texto o fotos en esas sesiones para tener mejor documentada la reunión o entrevista, todo en un solo archivo.
Curiosamente, si te interesa, puedes pedir que te transcriban las notas de voz (pagando el servicio) para ahorrarte el trabajo.
4. WiFiMapper
Para iPhone, iPad, Android
Cuando trabajas fuera de la oficina, no hay nada peor que una conexión WiFi inestable. Afortunadamente WifiMapper puede ayudarte: usa zonas compartidas y añade la experiencia de la comunidad para tener localizados los mejores puntos de acceso Wifi de muchas ciudades, de forma que será casi siempre bastante sencillo encontrar algún local o punto donde puedas conectarte a una red sólida.
Esto no solo significa que podrás olvidarte de andar mirando y buscando con tu móvil, o comerte tus datos mensuales, sino que si estás fuera de tu ciudad o país evitarás costes extra.
5. AirDroid
Android
No hay nada peor que estar escribiendo o trabajando en algo, y tener que responder una llamada o mensaje en el móvil. Para eso está AirDroid.
Te permite controlar tu teléfono a distancia: con AirDroid puedes responder a mensajes de texto con tu teclado o responder a llamadas remotamente. Por si fuera poco, también te permite hacer “mirroring” con aplicaciones desde el ordenador, y compartir archivos sin problema entre tu ordenador y tu teléfono.
Aunque algunas cosas necesitan un móvil “rooteado” (algo que quizás prefieras no hacer y menos con tu teléfono de trabajo) pero ya que es gratis, con una opción de pago para múltiples terminales, creo que merece la pena que lo pruebes si prefieres estar pendiente de una sola pantalla…
6. Google Translate
Para iPhone, iPad, Android
Si eres de los que viajan mucho por trabajo, no hay muchas cosas más necesarias que Google Translate. Aunque no sea perfecto al cien por cien, Translate te deja usar la frase que necesitas en otro país, o entender lo que ves escrito en otro idioma.
Aunque tiene reconocimiento de escritura, un catálogo de más de 90 lenguas y puedes descargarlo para usarlo sin conexión, creo que no hay nada mejor que su traducción instantánea con la cámara. Haces una foto o enfocas a un texto y lo verás traducido instantáneamente. Es increíble y muy valioso, por ejemplo con las cartas de los restaurantes.
Los usuarios de Android además tienen el beneficio añadido de poder traducir un texto directamente desde cualquier aplicación sencillamente seleccionando el texto, copiándolo y después pulsando el botón de “traducir” que aparece. Google Now on Tap puede también traducir cualquier texto que te envíen al móvil si tienes el Traductor instalado. Perfecto.
7. Uber
Para iPhone, iPad, Android
Polémicas aparte, Uber está empezando a funcionar en algunas ciudades de España y lo hace en muchas de fuera, como en Londres por ejemplo. Quienes usan Uber ya saben lo bueno que es, pero además ahora existen cuentas de Uber personales y profesionales entre las que puedes cambiar fácilmente, así que no hay excusa para coger el metro o el autobús…
Los usuarios de cuentas profesionales de Uber tienen la ventaja que no necesitan acumular recibos de taxi: en lugar de eso, los cargos se hacen a la empresa directamente y si lo tienes configurado de ese modo bastará pedir un Uber y no hacer nada más. Muy bueno.
8. Todoist
Para iPhone, iPad, Android
Las listas de tareas están bien, pero cuando se acumulan muchas cosas pendientes se convierten en monstruos que no dan ningunas ganas de mirar. Mantenla limpia y ordenada y será algo de lo que estar orgulloso. Nada sienta mejor que tomar esa última tarea pendiente y tirarla para ver la luz de la libertad…
Y exactamente eso es lo que permite hacer Todoist. Puede usarse como una lista de tareas personal, como recordatorios, pero también puedes usarla en la oficina como parte de un equipo para asignar, o que te asignen, tareas. Mira, si no fuera por Todoist, el equipo de Alphr estaría mucho peor organizado…
9. Google Apps
Para iPhone, iPad, Android
Teniendo una conexión a internet, no hay nada mejor que las aplicaciones de Google para ayudarte a mejorar tu productividad dentro y fuera de la oficina. Aunque Google Apps es un conjunto más grande de productos, los tres que necesitas descargar y usar con Documentos, Hojas y Presentación.
Docs es básicamente un sustituto de Word, Hojas reemplaza a Excel y Presentación trabaja como Powerpoint o Keynote. Aunque ninguna de estas aplicaciones son tan potentes como las de Microsoft o Apple, son mucho más ligeras y fáciles de usar. No tiene sentido por ejemplo usar Excel si sólo manejas tablas sencillas o representaciones de pocos datos. Tampoco tiene sentido usar Word si lo único que haces es escribir un documento o informe.
Como estas aplicaciones también se graban en Google Drive y están basadas en web, puedes usarlas literalmente en cualquier sitio y con cualquier ordenador o tableta. No hace falta andar cambiando de portátil en las reuniones sólo para mostrar una presentación.
10. Ulysses
Para iPhone, iPad (unos 20 euros)
Ulysses es una potente herramienta de escritura que saltó del Mac a los iPad e iPhone el año pasado. Esencialmente es todo lo que necesitas para escribir tanto como quieras. Lo describen como “procesador de texto de ordenador para iPad” y se dirige a quienes escriben regularmente: novelistas, periodistas, estudiantes, blogeros, etcétera.
Lo que hace tan bueno Ulysses es su diseño minimalista y que se centra en las palabras que escribes, sin complicar la pantalla con botones y otras cosas. Hay una barra lateral que permite ver tus archivos de un vistazo y que puedes organizar en grupos y otros filtros.
No es gratis, pero si escribes mucho y te viene bien hacerlo en un iPad deberías probarlo, porque cambiará tu vida.
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: