Cómo LinkedIn sobrevivió durante sus primeros años en tierra salvaje

Puedes burlarte de los constantes e irritantes correos eléctricos que envía LinkedIn, pero no hay duda de que uno de los sitios web con más éxito. La adquisición de Microsoft por 24.560 millones de euros tuvo a todos inversores de la empresa tocando las castañuelas.

Tal vez no a Konstantin Guericke, que abandonó la red social hace diez años, aunque el inversor de capital riesgo dijo a los asistentes en Slush en Helsinki que estaba feliz de irse, y reveló la historia interna de la red social de Microsoft.

En los primeros días, una de las premisas era no parecerse demasiado a la red social Friendster. Puede que este sitio web pasara a la historia, pero en el momento en el que LinkedIn estaba tan preocupado por no ser visto como un imitador, evitó las fotos de perfil con el fin de diferenciarse y buscar algo más profesional, dijo Guericke.

El movimiento fue ridiculizado, ya que después de todo las fotos fueron una de las razones por la que Friendster se hizo tan popular y, aunque LinkedIn sobrevivió a su rival, en ese momento no parecía que la red profesional fuera una posible rival. “Friendster era enorme cuando lanzamos y crecimos durante los primeros seis meses… y conseguimos una financiación con la que logramos 40.000 usuarios”, dijo Guericke. “Friendster tenía cuatro millones… ¡Friendster era muy grande!”.

Pero ser el primero en el mercado no significa que necesariamente que ganara, agregó. “No se trata de quién es el primero, siempre se puede tomar una buena idea de otra persona”, dijo, y añadió que LinkedIn se centro en apilar los números de usuario con el fin de aprovechar las inercias de la red. linkedin

Eso fue problemático, ya que LinkedIn es menos atractiva que otras redes sociales cuando se utiliza por primera vez. Gueticke acusa a la “delayed gratification” frente a los sitios sociales, donde tus amigos te etiquetan y publican fotos dando un zumbido inmediato. En LinkedIn el “beneficio es dos años más tarde, cuando una empresa de selección de personal te llama”.

Por otro lado, LinkedIn fue criticado por cobrar una cuota de suscripción. Guericke dijo que simplemente tiene más sentido que la esperanza de capitalizar a los profesionales que son absorbidos por la red social, ya que los usuarios no tienen tiempo para hacer clic. Además, dijo que crear algo por lo que alguien está pagando “me hace sentir muy bien”, mientras que “dar a alguien un espacio para que Gap pueda vender camisetas” es menos alentador. “No me pagas, pero estás dispuesto a pagar a Gap por una camiseta, no me hace sentir tan bien”.

Guerickese pregunta a menudo qué hizo para que LinkedIn fuera un éxito. “No puedo señalar una cosa que hicimos que nos diera el éxito o el fracaso, pero es necesario tomar riesgos y estar dispuesto a cometer errores”. Y señaló a su rival Zero Degrees, diciendo que tenía un “mejor producto” pero era “demasiado agresivo” en su marketing.

Las redes sociales más exitosas han salido de los Estados Unidos. ¿podría haber tenido éxito alguna vez fuera de Europa? Guericke piensa así, y aconseja a las nuevas empresas que no se preocupen demasiado acerca de dónde están, sino saber ir hacia el mejor mercado para su negocio. “Puedes empezar la empresa aquí mismo”, dijo. “No significa que tengas que tener todo (aquí mismo), escoge y elige”, agregó, aconsejando a las nuevas empresas que vayan donde puedan encontrar firmas que las financien”.

“No pienses ‘Soy de Europa y necesito conseguirlo todo aquí…’ Solo porque empieces en Europa, tu mercado inicial no tiene que estar en el viejo continente”. Él señaló otra puesta en marcha de la red social Zing, que tuvo éxito en Alemania, pero penetró en los mercados ingleses.

“Tienes que hacer lo que sea necesario para tener éxito, y no te preocupes si la zona horaria es de seis horas o nueve de diferencia”, añadió.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.