Esto es lo que Donald Trump le dijo a Tim Cook en su primera charla tras las elecciones
Tim Cook, como gran parte de la comunidad tecnológica, no tiene mucha simpatía por el presidente electo, Donald Trump. Durante la campaña se reveló que Apple estaría boicoteando la Convención Nacional Republicana, debido a su elección de candidato, mientras recaudaría fondos para el Partido Demócrata, algo que el mismo Trump criticó e inició un boicot a los productos de Apple ante la negativa de la compañía a crear puertas traseras en el iPhone para el FBI, sobre los tiroteos de San Bernardino.
Ahora, a la pareja no les queda otra que dejar de lado sus diferencias y tratar de trabajar juntos durante los próximos cuatro años. Trump reveló en el The New York Times su primera conversación con el CEO de Apple en la que hablaron sobre el plan económicamente dudoso del próximo presidente para obligar a Apple a fabricar sus productos nuevamente en el Estados Unidos.
Así que aquí está lo que dijo Trump. No obstante, vale la pena destacar que Apple, con Tim Cook a la cabeza, no ha confirmado estos hechos…
“Ayer me honraron. Recibí una llamada de Bill Gates y tuvimos una gran conversación, y también recibí una llamada de Tim Cook de Apple y le dije ‘Tim, sabes que una de las cosas que podría llegar a ser un gran logro para mí es conseguir que Apple construya una gran planta en nuestro país, o muchas grandes plantas, donde, en lugar de depender de China o Vietnam, dependas de nuestros recursos”.
Cook en este sentido le contestó, “lo entiendo”. A esto, el presidente electo le contestó, “vamos a crear incentivos para vosotros, y creo que lo haréis. Nos encaminamos hacia una reducción de impuestos muy grande para las corporaciones, con la que estaréis contentos”.
Trump aseguró que su administración creará incentivos para que las empresas fabriquen sus productos en Estados Unidos. “Vamos hacer grandes recortes de impuestos, tenemos que deshacernos de loas regulaciones que lo hacen imposible”.
Veremos que pasa. Sospecho que, al igual que su “mente abierta” sobre el cambio climático, este podría ser otro caso de decirle a la audiencia lo que quieren oír, pero pronto lo descubriremos.
Por supuesto, si Trump sigue adelante con su amenaza del 45% de impuestos en el comercio con China, entonces la fabricación en los Estados Unidos podría parecer la más atractiva. En una de las editoriales del periódico chino pro-gubernamental Global Times, amenazaba con las repercusiones de cualquier movimiento en contra del comercio: “China adoptará un enfoque ‘ojo por ojo’. Un lote de pedidos de Boeing se sustituirá por Airbus. Las ventas de coches y iPhone en China sufrirán un revés y las importaciones estadounidenses de soja y maíz se detendrán. China también puede limitar el número de estudiantes chinos que cursan en los Estados Unidos”, escribió el periódico.
Pase lo que pase, parece que Tim Cook está dentro de una interesante presidencia de cuatro años.
Imágenes: Mike Deerkoski y Brian Snenson utilizadas bajo Creative Commons.