Los diez momentos clave del magnate de la tecnología, Bill Gates
El pasado año, Bill Gates, fundador de Microsoft, cumplió 60 años. Durante su vida ha sido muchas cosas: un estudiante precoz, un agresivo fundador de una enorme empresa, un codificador súper inteligente y, ahora, un filántropo que tiene como objetivo librar al mundo de la malaria.
Sin embargo, lo que ha sido consistente en todo lo que ha hecho Gates es su impulso y voluntad de éxito. Como un hombre de negocios, Gates mira al mundo exterior como si no conociera el miedo, a pesar de la competencia, el Departamento de Justicia de los EE.UU. y ahora una enfermedad.
Ha habido muchos momentos en la vida de Gates que han moldeado no solo su futuro, sino también el de la industria de la computación. Ninguna persona –ni siquiera Steve Jobs-, ha tenido un mayor impacto en la informática. Podría decirse que el trabajo de Gates ha afectado a más personas que cualquier otra en el siglo XX.
Hemos escogido los diez momentos que creemos que realzan la figura de Bill Gates, tanto buenos como malos, y su impacto en el mundo.
1975: Gates inicia Microsoft
“A los 20 años, Gates y un amigo de la escuela, Paul Allen, ya estaban dándole forma a Microsoft –o mejor dicho, “Micro-Soft”-.
A pesar de que no registraron la marca hasta el año siguiente, a la edad de 20 años, Gates y el amigo de la escuela Paul Allen ya estando iniciando Microsoft, o más bien “Micro-Soft”, como lo llamaban en ese momento.
Los dos, que habían sido amigos desde la infancia, se habían obsesionado con los ordenadores en un momento en que era del tamaño de los coches y que trabajó con ella a distancia vía teletipo.
Afortunadamente, fueron a una escuela que tenía los fondos necesarios para instalar un teletipo para acceso a computadores, una rareza en los años sesenta, aunque los alumnos tuvieron que pagar por el tiempo frente al ordenador más allá de su asignación “gratuita”. Allen estaba tan obsesionado que, tal y como reveló Gates en una entrevista de 1995 en la revista Time, no se le permitió graduarse hasta que sus padres pagaron la factura de 200$ por su tiempo extra en la computadora.
Gates y Allen ya habían iniciado otra empresa antes de Microsoft, llamada Traf-O-Data, pero tuvieron la oportunidad de crear una versión de BASIC para el Altair 8800 de Micro Instrumentación y Sistemas de Telemetría (MITS), que la revista Popular Electronics describió como “El primer kit de miniordenadores del mundo para competir con modelos comerciales”, que realmente estimuló sus carreras profesionales. Para vender el producto, necesitaban una empresa y, Microsoft, sin el guión, nació.
1976: Gates envía la “carta abierta a los aficionados»
Altair BASIC lo hizo bien, pero no lo suficientemente bien para los empresarios emprendedores. En un seminario para el legendario Homebrew Computer Club, una cinta de papel con el código Altair BASIC desapareció y, en la siguiente reunión, 50 copias de la cinta fueron entregadas gratuitamente.
“El código era algo que compartías, no se vendía”
Esto estaba totalmente de acuerdo con la cultura de la informática en ese momento. El código era algo que compartías, no se vendía; pero Microsoft estaba recibiendo un canon en cada copia de BASIC enviada por MITS. Y, aunque MITS estaba vendiendo cientos de Altairs por mes, solo unas pocas decenas de copias de BASIC iban junto con ellos.
Asombrado por lo que vio como el robo de código de Microsoft, Gates escribió una carta abierta a la comunidad de aficionados, que apareció en el boletín informativo del Homebrew Computer Club. Señaló que “lo más directamente, lo que haces es robar”. Abrió un frente entre el software comercial y la piratería que sigue en la actualidad.
1977: Gates es arrestado, y nace el infame “foto policial”
Si Gates estaba decidido a asegurar que los aficionados a la informática obedecieran a la ley, estaba menos interesado en obedecerla por sí mismo. Dos veces, en 1975 y 1977, fue arrestado por exceso de velocidad, aunque algunos informes echan más leña añadiendo que conducía sin carné e ignorando una señal de stop.
«El segundo arresto generó una de las imágenes más famosas de Gates»
El segundo arresto generó una de las imágenes más famosas de Gates. Con una camiseta floreada, un curioso suéter “casual” y un par de gafas que solo podían provenir de la década de 1970, el retrato de Gates de 21 años fue de lo más pintoresco. Pero lo más sorprendente fue su sonrisa infantil que realmente sugería “No me importa el arresto”.
Sin embargo, la foto policial ha tenido una influencia más grande de lo que podrías pensar. Ken Fisher, editor en jefe de Ars Technica, notó que la silueta de imagen predeterminada utilizada en el Outlook 2010, tenía un notable parecido con la imagen tomada. No tenemos manera de verificar esto, pero las similitudes están allí.
1977: Gates abandona oficialmente Harvard
“Harvard tuvo un impacto importante en la vida de Gates: fue donde conoció a Steve Ballmer”.
El periódico estudiantil de Harvard, The Harvard Crimson, una vez nombró a Bill Gates con el “abandono más exitoso” de la universidad, y es difícil no estar de acuerdo. El récord de Gates en Harvard fue, por lo menos, desigual: inicialmente se matriculó en 1973, asistió unos cuantos semestres aquí y allá antes de abandonar formalmente en 1977, a solo dos semestres de graduarse. Obtuvo un título honorario de la universidad en 2007, cuando le dijo a la audiencia que “he estado esperando más de 30 años para decir esto: papá, siempre te dije que volvería para conseguir mi título”.
Sin embargo, Harvard tubo tuvo un impacto importante en la vida de Gates: fue donde conoció a Steve Ballmer, que se uniría a Microsoft en 1980 y se convertiría en su mejor amigo y CEO de Gates.
1981: Gates, Kildall y MS-DOS
Una de las características más importantes de la carrera de Gates es su habilidad para aprovechar al máximo la más mínima oportunidad, y nada ilustra esto como el acuerdo que hizo con “Big Blue” para usar MS-DOS en el nuevo PC de IBM.
La oportunidad vino cuando Gary Kildall, fundador de Digital Research y creador del sistema operativo CP/M –entonces el sistema dominante-, no pudo hacer un trato lo suficientemente rápido con IBM (según cuenta la leyenda, Kildall dejó esperando a los hombres de IBM varias horas para volar en su avioneta. Por desgracia, falso).
En cambio, el acuerdo surgió cuando Jack Sams, el negociador principal de IBM, pidió a Gates que ayudara a encontrar una alternativa. Gates, al ver su oportunidad, rápidamente hizo un trato con Seattle Computer Products para otorgar una licencia de 86-DOS a Microsoft, quien a su vez la re-elaboró, la nombró PC-DOS y la licenció a IBM.
1983: Gates roba la TV de «su rico vecino Xerox»
Microsoft comenzó a competir con “Apple Computer” a principios de los años ochenta. Antes del lanzamiento del PC de IBM, Apple era uno de los fabricantes más grandes y más importantes de PC en todo el mundo, pero en 1983 tenía una relación extraña con Microsoft. Quería mantener legítimamente a Microsoft para que desarrollara aplicaciones para el próximo Macintosh, pero también estaba preocupado de que Microsoft copiara la interfaz gráfica de usuario (GUI) para su PC-DOS.
«Steve Jobs furioso, dijo: «¡Trae a Gates aquí inmediatamente!»
Sin embargo, Microsoft hizo lo inevitable y anunció la primera versión de Windows. Steve Jobs estaba furioso, diciendo: “¡Trae a Gates aquí inmediatamente!” Gates respondió con calma: “Creo que es más como si ambos tuviéramos a ese rico vecino llamado Xerox, y me fuera a su casa a robarle el televisor y enterarme de que tú lo has robado antes”. Apple había (legalmente) “prestado” los conceptos de GUI de Xerox. Al final, la GUI de Windows no era muy similar a Mac, pero eso no impidió que demandaran a Apple.
1997: Gates presta 150 millones de dólares a Apple
Si las relaciones entre Apple y Microsoft habían comenzado a disminuir en la década de 1980, a mediados de los años 90 estaban necesitados de asesoramiento. Cuando Steve Jobs se convirtió en CEO interino después de la salida de Gil Amelio, la compañía estaba cerca de la bancarrota. Necesitaba dos cosas: el dinero, y la confianza de que Apple tenía un futuro.
Jobs llamó a su viejo socio de ‘sparring’ Gates, y le puso un acuerdo potencial: Microsoft invertiría en Apple, recibiendo acciones sin derecho a voto. A cambio, las dos compañías resolverían algunas disputas legales de larga duración. Gates aceptó.
Lo que siguió fue notable. En la Macworld Expo de verano en Boston, Gates apareció en una pantalla gigante para anunciar el acuerdo. Era una metáfora para que las dos empresas se encontraran: Microsoft, el gigante de la industria; Apple pidiendo las sobras. La multitud abucheó y Jobs les dijo que “olvidar la idea de que para que Apple gane, Microsoft tiene que perder”.
1998: Gates se presenta ante el juicio antimonopolio
Los casos antimonopolio de Microsoft presentados por el Departamento de justicia de Estados Unidos y la Comisión Europea probablemente han hecho más para dar forma a la historia reciente de la compañía que cualquier otra cosa. Microsoft no tenía sus alas cortadas por el Departamento de Justicia y podría haber puesto más empeño en el mercado de móviles, por lo que hizo más difícil que Android e iOS se hicieran un hueco.
“Un momento decisivo en el Departamento de Justicia fue la comparecencia de Gates ante el tribunal para dar su declaración”.
Un punto de inflexión en el Departamento de Justicia fue la comparecencia de Gates ante el tribunal para dar su declaración. En lugar de aparecer en persona, dio su testimonio a través de un enlace de vídeo desde una sala de juntas de Microsoft. Los informes de la época describieron su testimonio como “evasivo e insensible”, con Gates haciendo todo lo posible para recortar las preguntas y rehusar a contestarlas.
2000: Gates nombra a Ballmer su sucesor
Steve Ballmer había estado en Microsoft 20 años, cuando Bill Gates decidió retirarse como CEO de la compañía. Durante mucho tiempo fue visto como el obvio sucesor de Gates. Era solo cuestión de tiempo que Gates dejara de lado sus obligaciones para cederle su puesto.
Ese momento llegó en 2000, y es justo decir que resultó ser una de las decisiones menos exitosas en la carrera de Gates. Los primeros años de liderazgo de Ballmer llevó a Microsoft a su apogeo y ganó más dinero del que podía soñar, pero le faltaba la capacidad de anticipar los productos que reemplazarían a Windows, trabajando solo con el Office y Windows.
2000: Lanzamiento de la Fundación Bill & Melinda Gates
Para cualquier persona que siguió a Microsoft y Gates en los años 80 y 90, la mayor sorpresa en su carrera es, probablemente, dotar la mayor parte de su dinero a una fundación caritativa. Que también creó la fundación con el objetivo de mejorar la salud global, reducir la pobreza y ampliar las oportunidades educativas.
“Es un cliché sugerir que el matrimonio de Gates con Melinda French en 1994 trajo un cambio en su personalidad”.
Es un cliché sugerir que el matrimonio de Gates con Melinda French en 1994 trajo un cambio en su personalidad. De hecho, lo que probablemente lo cambió más fue tener tres hijos. Junto con la feroz inteligencia de Gates y la curiosidad por el mundo, es fácil ver cómo un desafío más amplio de cambiar el mundo podría ser algo que él quería hacer.
La Fundación Gates tiene la dotación más grande del mundo, con más de 42 mil millones de dólares en fondos. Con la ayuda de una campaña de vacunación, las muertes por sarampión en África han disminuido en un 90%, y la fundación gasta más dinero tratando de curar las enfermedades que afectan a las personas más pobres del mundo, que cualquier otra organización. Gates ha salvado innumerables vidas y solo por eso podemos perdonarlo por el Windows ME.
Foto principal: Federic Legrand – COMEO / Shutterstock.com