Los estudios no lo son todo: 5 genios de la tecnología sin carrera universitaria

Vivimos en un mundo obsesionado con la titulitis: para muchos tener una carrera universitaria es objetivo prioritario en su vida. Como punto culminante de la educación, se suele decir que la universidad es el billete de oro para cumplir tus sueños. Y aunque sea importante para muchas personas, la realidad es que un título y las mejores notas no lo son todo. En todas las industrias hay grandes líderes, y genios, que no tienen o tuvieron una educación tan buena. Veamos cinco ejemplos.

MIRA TAMBIÉN: Mejora tu rendimiento en el trabajo con estas 10 aplicaciones

Un título puede sin duda ser de ayuda en el mundo tecnológico, ojo: el nuevo CEO de Google Sundar Pichai tiene tres licenciaturas, pero muchos de los pioneros del mundo tecnológico no tienen título. Desde los fundadores de Microsoft al CEO de la mayor red social del mundo, estos cuatro genios no necesitaron un Máster para convertirse en pioneros.

Paul Allen: cofundador de Microsoft

Paul Allen, cofundador de Microsoft

Ahora mismo su “valor” estaría en 17.000 millones de euros. Paul Allen es famoso por haber fundado Microsoft junto a Bill Gates. También es el dueño de los Seattle Seahawks o los Portland Trail Blazers, y Allen también fundó Vulcan, una empresa de ideas creada para analizar y solucionar los problemas y desafíos mayores del mundo. Estudió en la Universidad del Estado de Washington dos años, pero Allen es famoso por haber convencido a Bill Gates de dejar Harvard porque aquello era un pérdida de tiempo y era mejor hacer otra cosa: fundar Microsoft.

Michael Dell: fundador del gigante informático Dell

Michael Dell, fundador de Dell

Es el responsable de haber creado una de las fuerzas dominantes en la industria de los ordenadores. Michael Dell se apuntó a un curso de preparación a Medicina en la Universidad de Texas, pero no lo terminó. Mientras estaba allí, Dell empezó a vender “kits” para mejorar ordenadores, y enseguida se dio cuenta del tremendo potencial de una empresa de ordenadores que tratara directamente con los clientes. Ganó varios contratos para proveer ordenadores en empresas de Texas, y no tardó mucho en dejar esos estudios para dedicar todos sus esfuerzos a su creciente negocio. El resultado es que en 1992, con 27 años, Dell era el CEO más joven en estar en la lista Fortune de las 500 empresas más importantes. Ahora su valor está en unos 18.000 millones de euros.

Bill Gates: cofundador de Microsoft

Bill Gates, fundador de Microsoft

Uno de los abandonos de la universidad más famosos de la historia reciente es el de Bill Gates, cuando dejó sus estudios de Derecho y Matemáticas en Harvard, para fundar Microsoft con Paul Allen. Lo que ocurrió a continuación cambió el curso de la tecnología como la conocemos, y dio lugar a uno de los sistemas operativos más populares de la historia. Ahora mismo Gates “vale” 78.000 millones de euros y sostiene varios proyectos filantrópicos a través de su Fundación Bill & Melinda Gates. Solo este año la Fundación ha gastado 22 millones en la investigación sobre el virus del VIH, 12 millones en el tratamiento de la Polio y más de 800.000 euros en vacunas entregadas en todo el mundo.

Mark Zuckerberg: CEO de Facebook

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook

El creador de Facebook estudió psicología y ciencias de la computación en Harvard, pero lo dejó el segundo año para terminar su entonces embriónico proyecto Facebook. Originalmente llamado “thefacebook”, la todopoderosa red social empezó siendo algo abierto solo a estudiantes de universidades selectas, pero enseguida se convirtió en el fenómeno global que es ahora. Desde 2015 Facebook ya no es sólo una red social: ahora es dueña de empresas tecnológicas clave como Oculus, Instagram o WhatsApp. Es más, el crecimiento de la empresa no tiene visos de detenerse: el último trimestre de 2015 Facebook reportó unos beneficios de 460 millones de dólares, es decir un 34 por ciento más que el año anterior. Zuckerberg ahora mismo “vale” más de 34.000 millones de euros.

Steve Jobs: fundador de Apple

Steve Jobs, fundador de Facebook

Una de las figuras más importantes del mundo tecnológico, Steve Jobs fue el responsable del éxito de Apple, y fue decisivo en el desarrollo el ordenador personal. Después de estudiar brevemente físicas, literatura y poesía en el Reed College en 1972, Steve Jobs lo dejó para fundar Apple Computer cuatro años después, y lanzó el Appel Lisa en 1983. Le forzaron a abandonar su compañía en 1985 y dedicó sus esfuerzos a establecer la empresa de alto nivel NeXT Computer, además de fundar el estudio de animación Pixar. En 1997 regresó a Apple y guió la compañía a su periodo de mayor éxito, que todavía sigue. Cuando falleció su valor estaba en 10.000 millones.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.