Los mejores sitios web donde aprender a programar gratis
Para los que no están al loro, eso de la programación suena infranqueable y lejano. Sin embargo, hace unos años se popularizó la idea de que la programación era «el lenguaje del futuro». Desde entonces aprender a programar está de moda y ahora forma parte del currículo educativo en las escuelas primarias de muchos países, como Reino Unido.
Aunque no estés pensando en enfocar tu futuro profesional hacia este campo, el saber no ocupa lugar, y en este sentido, la programación ofrece muchas ventajas: desde desarrollar habilidades para la solución de problemas lógicos y mejorar la capacidad de atención y concentración, hasta aportar un mayor interés por la experimentación y estimular la capacidad de cálculo y de lógica.
Hoy os ofrecemos herramientas y páginas web gratuitas que te pueden ayudar a descifrar sus secretos.
Codeacademy
Entre las mejores webs para aprender a programar gratis no puede faltar Codeacademy, estando orientado sobre todo a principantes. Es uno de los llamados MOOC por sus siglas en inglés (Massive Open Online Course, o, en español, cursos online masivos y abiertos) más populares. Los cursos son interactivos y para aprobar cada clase debes aprobarla una vez que hayas entendido y resuelto un problema de líneas de código. Hay opciones, como Python, JavaScript, jQuery, PHP, Ruby y algunas APIs de servicios online. (https://www.codecademy.com/)
Codigofacilito
Codigofacilito es un canal de Youtube muy interesante si queremos aprender a programar gratis en español. En ella, encontraremos muchos vídeos en español estructurados por distintas áreas temáticas, y tal y como reza su eslogan, pone a nuestra disposición todo un directorio para aprender todo lo que los programadores enseñan pero 100% gratis. Podemos encontrar cursos de HTML5, PHP, Java, jQuery, Python, C++, Ruby etc…, cuenta con vídeos muy instructivos y fáciles de seguir que te ayudarán en cada curso. (https://codigofacilito.com/)
Coursera
Coursera es una plataforma de educación virtual creada por la Universidad de Stanford (Estados Unidos), pero asociada a muchas otras instituciones educativas. Su objetivo es democratizar la educación, y para ello ofrece cursos en línea gratuitos. Aunque la navegación de la página es en inglés, ofrece también cursos en español, aportados por universidades de América Latina y España.
Algunos de los cursos en inglés también ofrecen subtítulos, que pueden ayudar a la comprensión si tu nivel de inglés nos es muy alto, y no hace falta cumplir ningún requisito para acceder al curso. Según la presentación del mismo, cualquiera con un conocimiento básico de matemáticas y una experiencia moderada en el uso de ordenador debería poder seguir el programa. (https://es.coursera.org/)
Programmr
Programmr permite aprender a programar gratis en infinidad de lenguajes, siendo una de las webs más completas a las que podemos acceder. Tiene un gran catálogo con muchos ejemplos y ejercicios con los que podrás reforzar lo que aprendiste, como Java, C++, Python, Ajax, PHP o apps para Android e iOS. Esta web permite codificar, compilar y ejecutar proyectos desde el navegador. Es una de las webs más completas para este cometido. (http://www.programmr.com/)
Scratch
Esta es una gran opción para niños y adolescentes a los que les llama la atención el mundo de la programación. Pueden aprender a hacerlo de manera divertida porque es una comunidad de aprendizaje creativo con más de 5 millones de proyectos que se comparten. Es un lenguaje de programación desarrollado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts destinado a niños y adolescentes entre 8 y 16 años, lo cual les ayuda a pensar de manera creativa, a razonar y trabajar en grupo. Puedes crear presentaciones, historias interactivas, vídeos musicales, gráficas animadas, juegos, programas, arte digital y mucho más. (https://scratch.mit.edu/)
Udacity
Con Udacity podremos acceder a distintos cursos para programar, todos ellos gratuitos (aunque algunas funciones están limitadas a usuarios de pago). Es decir, si quieres acceder a vídeos y ejercicios esto no tiene costo, pero si quieres que alguien te revise el código que hiciste u obtener un certificado, sí tendrás que abrir la cartera. También es un MOOC y tiene un catálogo bien nutrido con opciones para desarrollo web, crear videojuegos para móviles o aprender HTML5. (https://www.udacity.com/)
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: