La funcionalidad Teams muestra los puntos fuertes y débiles de Microsoft

Hace unos años las aplicaciones de chat no eran nada bienvenidas. Se veían como una pérdida de tiempo que los responsables de las compañías querían quitar dentro de las comunicaciones internas. Hasta que vino Slack a demostrar que las “chat” no sólo no son superfluas para los negocios sino fundamentales.

La capacidad de Slack de llegar hasta los equipos individuales de una compañía no ha pasado por alto en Redmond. Lo que algunos podían haber visto como una amenaza para el negocio de Microsoft en realidad ha sido una oportunidad: la posibilidad de crear un nuevo producto en el corazón de Microsoft Office 365. Una funcionalidad que ofrece algo diferente a sus clientes y puede atraer negocios que de otra manera a lo mejor irían a Google.

Teams es algo más que un simple añadido a Office 365. Ha sido diseñado para sacar ventaja de las tecnologías de Office, como Groups y Microsoft Graph, y así ofrecer una experiencia que es más rica y eficaz que plataformas de compañías rivales como Slack.

Microsoft es dueña de todo el ecosistema lo que le da algunas ventajas sobre Slack. La integración de Slack tiende a ser en un solo sentido (llevar información a Slack) en vez de en ambas direcciones. Es posible llevar un Google Doc a Slack, por ejemplo, pero no hay manera de ver una conversación de Slack sobre ese documento una vez que está en la plataforma de Google.

 

Microsoft tiene bastante potencial con Teams, por ejemplo al permitir que una conversación sobre un documento de Word originado en Teams sea parte de los comentarios del documento cuando lo ves en Word. En Slack es un embudo en el que fluyen los datos, mientras que la información de Teams se adapta al ecosistema de Office 365.

Esta gran integración es sobre todo para el futuro pero si asumimos que Microsoft sigue por este camino a Slack le va a ser difícil mantener el paso de la competencia que supone el gigante estadounidense. Por supuesto que Google sí que podría y hace poco ha anunciado una actualización de Hangouts que hace que este sistema se parezca más a Slack.

Puede que el mayor reto de Microsoft sea algo que está fuera de su control: sus clientes. Por lo visto a muchas grandes empresas que emplean Office 365 les cuesta ir más allá de las aplicaciones “típicas” de Office. Word, Excel, PowerPoint y SharePoint son las que se llevan la palma en el mundo de la empresa. Delve, Planner, Sway y las otras herramientas nuevas de Office 365 va creciendo muy lentamente en lo que a su uso se refiere. Conozco a una compañía que hace un año empezó a trabajar con Office 365 y en este momento realmente sólo usa las versiones 365 de Word, Excel y PowerPoint.

Herramientas como Teams, Delve y el resto son para empresas que quieran trabajar con mayor agilidad. Hay compañías que agarran el toro por los cuernos pues se dan cuenta de que la agilidad es una manera para competir con los rivales presentes y futuros. La agilidad va más allá de la tecnología que emplees. La mitad del trabajo es cambiar la cultura de la compañía y ser capaces de trabajar de una manera nueva, yendo más allá del manido “sota, caballo y rey”.

 

Microsoft te puede dar todas las herramientas que necesitas para hacer esto pero lo que no puede ofrecerte es la posibilidad de cambiar la cultura de trabajo de tu empresa.
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: