¡Todos contra Trump! Silicon Valley protesta contra la orden antiinmigración
El presidente de los Estados Unidos, Donal Trump, se enfrenta a una oposición cada día más numerosa en Silicon Valley. Apple, Facebook, Google, Microsoft, Twitter, Uber y otras 91 empresas tecnológicas se han unido en contra de su política contra la inmigración y el veto a los viajeros procedentes de siete países musulmanes y han presentado un recurso ante el tribunal de apelación. Presentado el domingo por la noche, seguramente cuando la locura de la Super Bowl ya había pasado, el escrito consiste en una carta firmada en la que la industria tecnológica americana asegura que no aplicará todas las políticas del nuevo presidente.
El veto de Trump contra los refugiados sirios y a aquellos turistas que vuelen desde siete países de tradición musulmana ha recibido críticas desde todas partes del mundo. Se han producido protestas por todos los EE.UU e incluso muchos juristas americanos consideran que las medidas son ilegales. El recurso de Silicon Valley ha sido presentado en la Corte de Apelaciones, que decidirá en pocos días sobre una apelación de la administración de Trump, después de que un juez federal de Seattle haya decretado una paralización temporal del veto a los viajeros.
Junto a las principales compañías de Silicon Valley, otras empresas destacadas de los Estados Unidos como Reddit, Kickstarter, Mozilla, Github y Salesforce, entre otras, han firmado el escrito. Paradójicamente, Amazon no se encuentra entre ellas, a pesar de que Jeff Bezos ha asegurado que Amazon va a luchar con todos los recursos legales a su alcance contra Trump.
Un borrador el recurso, al que tuvo acceso The Washington Post el domingo por la noche, dice que el veto de la administración de Trump es discriminatorio.
Silicon Valley contra el veto a los viajeros de Trump
«La Orden supone un repentino y violento cambio de la regulación migratoria de los Estados Unidos y está totalmente fuera de los principios que han regido nuestra ley de inmigración en las últimas décadas», dice el escrito. «La ley discrimina en base a los orígenes nacionales y la religión. Le cierra nuestras fronteras a la gente más vulnerable del planeta, como los que huyen de la devastación y la guerra. Y establece reglas arbitrarias y discrecionales para la entrada en este país, incluso para inmigrantes que han vivido respetando las leyes durante años».
Según Joint Venture, sobre el 37% de la enorme industria tecnológica de los Estados Unidos se debe a extranjeros. Muchos de los CEOs y responsables de las firmas de Silicon Valley son hijos de inmigrantes, lo que convierte el veto a los viajeros de Trump no solo en una preocupación para la industria sino también una afrenta personal contra los individuos implicados en ellas.
«200 de las 500 mayores fortunas de los EE.UU corresponden a inmigrantes o hijos de inmigrantes».
«A largo plazo, la incertidumbre (causada por la orden ejecutiva) hará mucho más difícil y costoso para las empresas estadounidenses contratar a los profesionales más talentosos y les impedirá competir en un mercado global», el escrito destaca después que 200 de las 500 mayores fortunas fueron fundadas por inmigrantes o hijos de inmigrantes.
La carta de los gigantes tecnológicos termina diciendo: «La Corte debería paralizar la orden ejecutiva». Tendremos que esperar a finales de esta semana para conocer el resultado, pero está claro que el sector tecnológico americano no apoya esta forma de entender el liderazgo de los Estados Unidos.
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: