Bose QuietComfort 35: uno de los mejores auriculares con cancelación de ruido que puedes comprar

Con el paso de los años, Bose se ha ido creando su propio nicho de mercado dentro del sector de los auriculares con cancelación de ruido. Y además, tiene experiencia en ello, pues lleva fabricando este tipo de dispositivos desde el año 2000.

Y aunque es realmente extraño para una compañía tan sumamente asociada al mundo de la alta tecnología en el audio, los QuietComfort 35 son los primeros auriculares de Bose que combinan el funcionamiento inalámbrico con la cancelación de ruido. La gama Soundlink de la compañía cortó los cables hace un tiempo, pero no dispone de cancelación de ruido, mientras que todos los modelos anteriores de QuietComfort disponen de reducción de ruido, pero todos llevan cables.

Descubre lo mejor de los Bose Quiet Comfort 35

 

Esto es algo de mucha importancia, sobre todo cuando la cancelación de ruido es tan buena como lo hace Bose. Si nunca has tenido la oportunidad de probar unos auriculares de estas características, déjame explicarte lo efectivos que pueden llegar a ser.

En la oficina de Alphr hay un intenso ruido de fondo que se suma al del aire acondicionado (o calefacción, dependiendo de la época del año), que sube hasta los 47dB. Con los QuietComfort 35 puestos y la función de cancelación de ruido activada, ese zumbido de fondo desaparece por completo.

Siendo sincero, este es el tipo de sonido con el que los auriculares con cancelación de ruido se lucen y para lo que están realmente hechos, por lo que pensé que habría que ponerlos a prueba echándome a la calle para comprobar si en una de las avenidas más concurridas de la ciudad podría cumplir con su cometido. Incluso en plena Gran Vía de Madrid, los QuietComforts cortan la mayor parte del ruido. Y también llegan a socavar parte del ruido de un avión, por lo que podrían hacer de tapones para evitar dañar tus tímpanos.

Comparados con los AKG N60 NC, la diferencia es como la noche y el día, y hay un montón de auriculares con cancelación de ruido que he probado, pero no se acercan a la calidad de estos Bose. Donde los AKG dejan entrar un montón de ruidos agudos, los Bose mantienen todo en calma y silencioso. De hecho, los únicos auriculares que he probado que se acercarían en cierto modo a estos son los Sony MDR1000X. Y aun así, la mayor comodidad y configuración de los Bose ayudan a darle ese puntito extra adicional para combatir el ruido que le hacen estar un poco por encima.

Sin duda, esta es una gran noticia para tus oídos. Esto significa que podrás sentarte en el tren, el avión o en una oficina de ambiente ruidoso y no tendrás que subir tu volumen en exceso. Y aun así serás capaz de escuchar todos los detalles de tu música favorita.

Bose QuietComfort 35: Perfección en diseño y funcionalidad

Sin embargo, el éxito de los Bose no se ha producido en su totalidad gracias a su tecnología de cancelación de ruido. Hace ya un tiempo, cuando la tendencia era llevar auriculares bass-heavy que gustaran por fuera, los productos de Bose tenían un punto extra de comodidad que hacía que los consumidores los compraran como complemento de moda y para escuchar su música con un mejor sonido.

Como podías esperar de unos auriculares que cuestan casi 300€, los QuietComforts son extremadamente cómodos de llevar, con cavidades para las orejas suaves y acolchadas que se ajustan perfectamente. Tienen la justa y necesaria cantidad de cuerda en la diadema para evitar que salgan volando cuando estornudas y para que la presión que ejerce sobre tu cabeza no te moleste.

La cavidad de la oreja derecha es la que tiene todos los controles, y hay bastantes. Hay un interruptor de tres posiciones en el exterior de la cavidad para activar la cancelación de ruido y poner los QuietComforts en modo conexión. Los controles de volumen y un botón multifunción se sitúan en la parte trasera de la cavidad, cerca de un par de LEDs que indican el estado de la batería y la conexión Bluetooth. Además, también hay un chip NFC para que las conexiones con los smarpthones Android compatibles sea más rápida.

Auriculares Bose QuietComfort 35

 

En la caja hay un estuche duro con una ranura en la esquina para guardar el adaptador de audio, un cable USB para cargar los auriculares y cable de 3,5mm para poder seguir escuchando música cuando la batería se ha agotado. Por desgracia, este cable que nos proporciona Bose no tiene ningún módulo de control ni micrófono incorporado, por lo que sin batería, no hay llamadas telefónicas. Aunque esta situación no será lo más habitual, ya que la batería aguanta 20 horas de duración con la cancelación de ruido y el Bluetooth activados.

Cuando en Alphr pudimos disfrutar de ellos, realizamos la siguiente prueba: uno de nuestros redactores lo utilizó de forma moderada, y con forma moderada nos referimos a llevarlos puestos durante el transporte al trabajo, cinco días a la semana (en un viaje de 45 minutos) y unas dos horas además escuchando música en la mesa de oficina. Y solo tuvimos que cargar la batería en una ocasión por semana. Sin duda, parece bastante impresionante.

¿Cómo es la calidad de sonido de los Bose QuietComfort 35?

Los últimos auriculares de Bose son difíciles de catalogar si hablamos de calidad de audio. Suenan bien, pero como llevan incorporados el último ecualizador dinámico de Bose (que aumenta algunas frecuencias dependiendo del volumen elegido), es difícil valorar de forma categórica sobre la calidad de sonido general.

Si subes el volumen y suena algo con muchos bajos, es obvio que el ecualizador se pone en marcha: los bajos se calman a medida que aumentas el volumen, y viceversa. Para los amantes de la música que se pasan todo el tiempo buscando la respuesta de frecuencia plana, estos auriculares les sonará como su peor pesadilla.

Auriculares Bose QuietComfort 35

En realidad, hay un montón de gente a la que les encantará el sonido de los QuietComfort 35. Para mis oídos, a veces suenan con demasiados bajos y el sonido es un poco duro cuando la canción se viene arriba, pero la mayoría del tiempo hay un fino equilibrio entre los detalles de gama alta que atraerán al oyente general, especialmente a volúmenes moderados.

Por ejemplo, en el remix Trentemoller de Les Djinns se notan demasiado los bajos en niveles de volumen bastante altos, pero todo está perfectamente controlado y nunca distorsiona. Sin embargo, pon algo un poco más acústico o pop, y QuietComforts te mostrará su mejor versión.

Siempre tendrás la sensación de que se está manipulando el sonido, pero la mayoría de veces eso no importa. Es fácil relajarse, disfrutar de la música y olvidarse de la tecnología. Y así es como deben ser unos auriculares realmente buenos.

Bose QuietComfort 35: conclusiones finales de los auriculares

Como ya he ido sugiriendo durante este análisis, si te gusta la música en su forma más pura y sin adulterar, los Bose QuietComfort 35 no están hechos para ti, sobre todo por el ecualizador automática y, en ocasiones, la presentación grandilocuente.

Sin embargo, si lo que te gusta es aislarte del mundo, no estar físicamente atado a tu smartphone y la incomodidad de empujar los auriculares en forma de tapones no es para ti, no hay nada mejor que los Bose QuietComfort 35.

Son caros, pero se trata de unos auriculares inalámbricos y con cancelación de ruido simplemente espectaculares que siguen estando en lo más alto de sus competidores más de un año después de su lanzamiento.

Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: