BMW permite hacer llamadas por Skype

A partir de ahora se podrá participar en una reunión de trabajo mientras se sigue conduciendo. Esto es posible después de que BMW haya llegado a un acuerdo con Microsoft para usar “Skype for Business” (Skype para los negocios) en los modelos de la Serie 5.

En la feria anual “Innovation Days” celebrada en Chicago la compañía alemana anunció que iba a aumentar la capacidad de trabajar dentro del coche gracias a la posibilidad de tomar parte en una reunión a través de Skype mientras se conduce. Esta capacidad se integrará en el sistema iDrive de BMW.

El software avisará al conductor de que va a empezar la reunión o si ésta ha cambiado de hora o fecha. Se podrá participar en la conferencia sin necesidad de marcar un número en un teléfono. Por otro lado, Microsoft Exchange sincronizará los calendarios, la lista de tareas y los contactos usando la voz y el navegador del coche.

BMW-Serie-5-4

 

BMW continúa añadiendo a sus modelos herramientas para hacer posible seguir trabajando mientras se conduce el coche. En 2016 Microsoft y BMW anunciaron su colaboración para construir una plataforma llamada Open Mobility que es la que se emplea en BMW Connected. En diciembre, después de que se presentase la Serie 5, BMW empezó a vender servicios de Office 365 a través de Microsoft Exchange. De acuerdo con las cifras dadas por el gigante informático, hay más de 100 millones de usuarios mensuales de Office 365.

Vivimos en una cultura en la que estamos siempre conectados. Hay que ser productivos en todos lados, incluyendo dentro de los coches. La gente pasa mucho tiempo dentro de sus vehículos camino del trabajo y luego de vuelta a casa. Ya se puede trabajar desde muchos lugares diferentes. Hay que aprovechar al máximo también los momentos que pasamos en el coche. En Microsoft pensamos que los vehículos deben ser algo más que un mero medio de transporte y convertirse en una oficina personal con ruedas. Ello ayudará a que la gente sea más productiva y que al mismo tiempo puedan disfrutar de más tiempo libre”, explicó Ulrich Homann, responsable de Microsoft.

 

Este servicio podría contar con la oposición de algunos grupos especializados en la seguridad vial. Un estudio del Instituto de Transporte de Texas puso de manifiesto que el empleo de la voz para enviar mensajes y organizar reuniones mientras se conduce es tan peligroso como escribir un SMS en el móvil. El estudio dejó claro que ambos métodos afectan de la misma manera a la capacidad de respuesta del conductor. Se trata de un asunto preocupante, tanto que en junio Apple sacó a la luz una característica de seguridad como parte de Apple Maps (iOS 11) llamada “No Molestar Mientras Se Conduce”. El sistema detecta de manera automática cuando se está conduciendo y silencia los mensajes, mandando a éstos una respuesta automática. Con anterioridad había añadido la tecnología de “Eyes-Free” (ojos libres) en el software de CarPlay.

Aunque los estudios sobre la posible peligrosidad de estas acciones tampoco son unánimes. Una investigación de la Universidad Carnegie Mellon apuntó a que hablar mientras se conducía no aumentaba el riesgo de sufrir un accidente. Para ello se juntó información procedente de los operadores de telefonía con los informes de accidentes y se vio que no había una relación directa entre el número de llamadas y el número de accidentes.

Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: