BMW X2: Diseño y dinamismo

El nuevo BMW X2 saldrá al mercado en marzo de 2018. Su diseño original, junto con unas suspensiones de tarado deportivo, llevan al modelo alemán a nuevos niveles en este segmento. BMW quiere atraer a jóvenes consumidores e incluso a algunos ya maduros pero que continúan siendo jóvenes de corazón. Clientes que por lo general viven en ciudades y que están muy conectados al mundo digital.

BMW X2

Imagen 1 De 11

BMW X2

 

Diseño: Un carácter original

El BMW X2 llama bastante la atención desde casi cualquier ángulo. En la carretera recuerda a un competitivo atleta. La imagen une el perfil típico de los modelos BMW X con los toques deportivos propios de un cupé. Entre los detalles estéticos destacan los pases de rueda cuadrados, los llamativos escapes, el agresivo lateral y la elegante línea del techo. La casa bávara sigue fiel a su filosofía y casi cualquier coche que hace tiene una vertiente deportiva. Más aún el modelo M Sport X que por primera vez estará disponible, lo que permitirá a los propietarios disfrutar de un carácter más individual y agresivo.

Hay varios aspectos a resaltar en el diseño. La típica parrilla de BMW es todavía más grande y ancha, mientras que el pilar trasero recuerda a los legendarios cupés de la compañía bávara, modelos como el 2000 CS y 3.0 CSL. Un ADN que ha sido trasladado al BMW X2.

BMW X2

Potencia y eficiencia

Los motores BMW TwinTurbo transfieren sus genes deportivos con estilo a la carretera. En el lanzamiento se han mostrado tres versiones: BMW X2 SDrive20i, modelo de gasolina con 141 kW (192 CV), con un consumo mixto de 5,9 – 5,5 litros a los 100 km y emisiones de CO2 de 134 – 126 g/km. Otro modelo es el X2 xDrive20d de gasóleo con 140 kW (190 CV), con un consumo mixto de 4,8 – 4,6 litros a los 100 km y emisiones de CO2 de 126 -121 g/km). Y el X2 xDrive25d de gasóleo con 170 kW (231 CV), con un consumo de 5,3 – 5,1 litros a los 100 km y emisiones de CO2 de 139 – 133 g/km.

Los dos modelos diésel vienen con el sistema de tracción total xDrive, junto con una transmisión Steptronic de ocho velocidades, mientras que la versión de gasolina cuenta con un cambio Steptronic de siete velocidades con transmisión de doble embrague.

 

La suspensión deportiva del BMW X2 lleva a la carretera la agilidad y el dinamismo propio de la compañía germana. Los modelos M Sport y M Sport X vienen de serie con suspensiones más firmes y una altura más reducida que contribuye a bajar el centro de gravedad. El sistema Dynamic Damper Control (control dinámico de la amortiguación) baja el coche 10 mm, además de permitir poner a punto las suspensiones de acuerdo a los gustos del propietario.  

 

Equipamiento: Estilo moderno

El tablero de instrumentos y la gran pantalla ponen de manifiesto la importancia que BMW le da a la tecnología digital. No faltan las funcionalidades de BMW Connected y BMW ConnectedDrive Services (ambos están disponibles de manera opcional en el BMW X2). Estos sistemas digitales permiten al conductor organizar su rutina diaria de la manera más eficiente posible, tanto dentro como fuera del coche. El BMW Connected hace posible crear un puente digital entre el móvil y el X2. Entre otras funcionalidades permite compartir su emplazamiento actual y tiempo de llegada con compañeros de trabajo, amigos o familia.

Entre los extras disponibles se encuentra una Head-Up Display (pantalla virtual a la altura de la vista) a todo color. La HUD proyecta la información más importante, junto con los mensajes del navegador y del resto de sistemas que ayudan a la conducción. Todo ello en calidad de alta resolución.

BMW X2

El BMW X2 viene de serie con Control Display (pantalla) de 6,5 pulgadas. Se trata de un diseño concebido para que de un vistazo el conductor pueda ver la información más importante. El sistema de navegación es muy intuitivo y tiene unos controles similares a los de los teléfonos móviles.

La compañía alemana ofrece tecnologías de último grito en lo que se refiere a ayudas a la conducción. Por ejemplo, Traffic Jam Assistant (asistente en los atascos) que reduce el trabajo del conductor en las retenciones a la hora de estar frenando/acelerando. Este método es parte del Driving Assistant Plus (asistente plus a la conducción) opcional, que emplea una serie de cámaras para facilitar la labor de la persona que va al volante. Otro práctico extra es el Parking Assistant (asistente al aparcamiento), que hará las delicias de un buen número de propietarios, pues de manera automática identifica espacios donde estacionar el vehículo para luego tomar el mando de la dirección del coche para aparcar el vehículo.

Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: