¿Confiaremos algún día en los coches autónomos?
Las autoridades de los Estados Unidos han abierto una investigación sobre el modo Autopilot (piloto automático) de Tesla después de un accidente mortal en el que el Model S chocó contra un camión blanco en un día extremadamente soleado. El incidente ha reabierto el debate sobre la seguridad y la confianza en los coches autónomos.
Según el comunicado oficial de Tesla, titulado «Una trágica pérdida», la agencia estatal de seguridad vial (NHTSA) está evaluando si el sistema autónomo del coche «tuvo un funcionamiento acorde a lo esperado».
El accidente ocurrió el 7 de mayo de 2016 en Williston, Florida, y en él falleció Joshua Brown, de 40 años. Tesla asegura que los sensores del Model S no detectaron la presencia de la «parte lateral blanca de la cabeza tractora de un camión a contraluz en un día muy luminoso», y en consecuencia no activaron los frenos cuando se cruzó en la trayectoria del coche, que circulaba en modo piloto automático.
El coche impactó contra la parte inferior del trailer como si tratara de pasar por debajo de él. Un informe de la policía dice que el coche continuó su marcha después de pasar por debajo del camión, atravesando dos barreras y chocando finalmente contra un poste.
Un vídeo aparentemente subido a Youtube por Joshua Brown muestra la grabación de un incidente anterior, en el que el coche giró bruscamente al detectar un camión que quería cambiar de carril de repente por la izquierda en una autopista.
«De hecho, yo no estaba mirando en esa dirección y Tessy (así se llama mi coche) estaba haciendo su trabajo en modo piloto automático», escribió Joshua Brown en la descripción del vídeo. «Me di cuenta del peligro cuando Tessy me alertó con el avisador de adelantamiento rápido y con un volantazo hacia la derecha para evitar la colisión lateral».
Tesla ha mostrado sus respetos por Brown y su familia, pero en su comunicado oficial intenta evitar toda la responsabilidad del accidente con su coche autónomo: «Es la primera fatalidad conocida en un total de 20 mil millones de kilómetros recorridos con el piloto automático activado. Si el Model S hubiera impactado frontalmente o por la parte trasera, su avanzado sistema de seguridad anti colisión hubiera evitado las graves lesiones, como ha ocurrido en incidentes similares».
El comunicado de Tesla asegura también que el piloto automático de sus coches autónomos está siempre desconectado por defecto y que se les dice a los pilotos que deben estar mantener el control y la responsabilidad del vehículo cuando lo están utilizando.
El accidente llega justo en un momento en el que las posiciones en torno a los coches autónomos se estaban haciendo más distendidas, por lo que seguramente reabrirá el debate sobre la responsabilidad de los fabricantes y de los conductores en lo que respecta a la seguridad del vehículo. La agencia federal de tráfico aclara que «la apertura de un expediente para investigar el caso no presupone que haya ocurrido un fallo en el vehículo en cuestión, ni tampoco lo contrario».