Consejos para conseguir la mejor tasación por tu moto
A veces quieres vender tu moto deprisa, sin tener que dar la oportunidad a muchos posibles compradores privados a marear la perdiz. Hay empresas que tasan el vehículo sobre la marcha y acto seguido te ofrecen una cantidad acorde. Este sistema tiene, como todo, ventajas y desventajas. Quizá lo mejor de todo es que sabes que puedes deshacerte de tu moto de forma inmediata, sin tener que estar pendiente del teléfono, a veces aguantando a algunos pelmazos que parece que no tienen nada mejor que hacer. Sea cual sea la manera en la que decidas vender tu moto, aquí tienes unos consejos para obtener la mayor cantidad de dinero posible por tu hasta ahora fiel compañera.
- MIRA TAMBIÉN: ¿Cuánto vale mi moto? Recibe una tasación gratuita
Una empresa dedicada a la compra de motos podría, por ejemplo, adquirir un vehículo que no esté en muy buen estado, algo que no suelen hacer los particulares. Pero, por otro lado, siempre te van a ofrecer menos que un particular. Así que, cuando llegue el momento de desprenderte de tu montura, sigue estos simples consejos que te ayudarán a sacar el mayor precio posible por tu moto.
1. Documentación
Repasa los “papeles” para que tengas toda la documentación en regla. Por supuesto que sin ITV en regla no se puede circular pero tampoco se puede hacer la transferencia de venta. Para ello también hará falta tener al día el pago del impuesto municipal, este detalle a veces se nos olvida, sobre todo si no nos hemos preocupado de domiciliar el pago.
Cuanta más información le presentes al comprador, más pruebas tendrá de que has realizado un buen mantenimiento. Si tienes el libro de revisiones, el manual de la moto, las facturas de las reparaciones, todo esto vale oro. Es una buena idea tener una carpeta específica para todos los documentos relacionados con tu vehículo, que con el tiempo servirá para rastrear la vida de la montura. Ante una posible compra de un vehículo con multitud de información y otro sin un papel que ofrecer, la decisión es obvia.
2. Primera impresión
Dicen que las primeras impresiones son muy importantes, y desde luego en la compra-venta así es. Limpia la moto y déjala como una patena, casi que parezca que acaba de salir de la tienda. En las unidades ya bien entradas en años un truco que se suele emplear es ponerle una placa de matrícula nueva, aunque quizá esto es más obvio en los coches. Tras limpiarla dale pulimento y si puedes ponle un plástico por encima para protegerla del polvo (lo ideal es una funda de moto).
- MIRA TAMBIÉN: Las motos de los famosos
3. Puesta a punto
Tan importante o más que la presentación es el funcionamiento. No hay nada peor a la hora de intentar vender una moto que ir a ponerla en marcha y que tenga problemas para arrancar. Asegúrate de que todo va bien. Si estás utilizando poco la moto la batería estará baja o totalmente descargada. Dale una carga completa e incluso plantéate comprar una nueva si no hay más remedio. Los neumáticos es uno de los detalles claves en los que se fijará el potencial comprador. ¿Los tienes tan desgastados que “se ve el aire”? Este aspecto es fundamental y debes tener en cuenta que un juego nuevo de neumáticos no es precisamente barato.
4. Anuncio
Al poner un anuncio en internet la clave está sobre todo en las fotos, que deben ser de calidad y mostrar la moto desde diferentes ángulos. Si tiene algún defecto, muéstralo también. Así el comprador no sólo estará avisado, sino que es un detalle que indica que eres una persona honesta. Haz una descripción detallada donde incluyas el kilometraje, el año de matriculación, los extras y cualquier información que pienses que sea importante. Redacta el anuncio de forma concisa y asegúrate de que está bien escrito. No olvides especificar un teléfono de contacto o una dirección de correo electrónico. El teléfono propiciará que te llame más gente pero también hará más fácil la vida a aquellos que sólo quieren “marear”.
Pon siempre un precio, de lo contrario la mayoría de la gente ni se va a molestar en ponerse en contacto contigo. La cifra que pidas por la moto es lo más importante, así que haz los deberes y bucea en internet hasta que tengas claro cuál es el precio de tu moto en el mercado.
Webs especializadas como comprotumoto.com se comprometerán a adquirir tu moto por un precio que consideren apropiado, para ello un tasador profesional inspeccionará tu montura. Si no estás de acuerdo con lo que te ofrecen siempre podrás optar por vendérsela a un particular.
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: