La nueva movilidad en el siglo XXI
Internet nos ha cambiado la vida y también ha puesto patas arriba la movilidad en las ciudades. En nuestras urbes se vive una auténtica revolución en lo que a la movilidad se refiere. Compañías con Cabify, Uber, Amovens o emov nos permiten movernos en vehículos por la ciudad sin tener que ser propietarios de un coche.
Cabify: Disfruta del viaje
Una de las empresas de movilidad que han nacido al abrigo de internet ha sido Cabify. Al abrir su página web nos recibe con las siguientes palabras: “Disfruta del viaje. ¿Vas a algún sitio? Solicita un coche y un conductor privado te recogerá en unos minutos”.
Cabify asegura ofrecer un “servicio A+. Coches de alta gama con todo tipo de detalles, como agua o tu propia selección de música. Todo lo que necesites para disfrutar del viaje”. La compañía recalca que sus “conductores son elegidos uno a uno y con la formación necesaria”.
En España Cabify está instalada en Sevilla, Valencia, Málaga, Madrid y Barcelona. No sólo se pueden utilizar los servicios de esta empresa sino también es posible trabajar con ellos como conductor o afiliar nuestro coche a la flota de Cabify. Hasta existe la posibilidad de trabajar con tu moto haciendo labores de reparto.
Cabify distingue entre usuarios particulares y empresas. Una de las cosas más prácticas que tiene la página web es que al marcar tu trayecto de A a B te sale una tabla con el “precio estimado”. El importe que verás pondrá “desde” pero es una buena orientación. Aunque con el precio aparecen unas consideraciones en inglés, por ejemplo, “the standard option, with all the usual perks” (opción estándar, con todas las ventajas habituales).
Uber: Llega a tu destino. Tu tiempo te pertenece
Uber es una compañía muy famosa, aunque no siempre ha estado en el candelero por las mejores razones. La empresa estadounidense ha alterado de forma drástica el transporte en las grandes ciudades y se ha convertido en competencia para los taxis de toda la vida.
La página web de Uber está bien resuelta y en ella podemos leer lo siguiente: “La forma más fácil de viajar. Pulsa un botón para que un coche venga a recogerte. Sube, tu conductor sabe exactamente adónde ir. Cuando llegues, sólo tienes que bajar. Pagarás sin darte cuenta”. La compañía permite que valores al conductor y dejes un comentario anónimo sobre el viaje.
Hay varios tipos de vehículos: uberX, uberXL, UberSELECT, UberBLACK, uberPOOL, UberSUV y uberWAV. UberX son “sedanes confortables”. Para pedir uno hay que registrarse y abrir la aplicación. Luego hay que introducir las direcciones de recogida y destino, seleccionar “uberX” y pulsar “solicitar”. Verás la foto de tu conductor y la información de su vehículo, además de poder controlar su llegada en el mapa. Al final del viaje el pago se realiza de forma automática a través de tu registro.
Hice el experimento de ver cuánto me costaría el mismo trayecto en Cabify y en Uber. En el primero me salía “a partir de 14,14 euros”, en Uber ponía “13-18 euros”, aunque me advertía que era una estimación.
Navegando por la web encontré una sección que me pareció interesante “rider safety tips” (consejos de seguridad para el pasajero) con 10 recomendaciones para evitar algún disgusto, aunque lo dicho, estaba como en algunas pelis de Hollywood en VO.
Amovens: Múevete. Alquila tu coche perfecto o encuentra viaje compartido.
En Amovens nos reciben con un efusivo: “Cuando compartas, que sea Amovens”. Nuestras madres desde siempre nos dijeron que había que compartir, y el mundo de internet está facilitando eso tan de moda que llaman la economía colaborativa. En Amovens no tienen reparos en decir: “Somos la revolución social del coche. Con Amovens puedes alquilar coches entre particulares, compartir viaje y estrenar coche con nuestro Renting”.
Lo que más me interesó fue la opción de alquiler entre particulares. No hace mucho leí una frase lapidaria: “el 90 % de los coches están parados el 90 % del tiempo”. Si se analiza un poco tener un automóvil en propiedad quizá no sea una jugada maestra en un buen número de circunstancias.
¿Cómo funciona el alquiler de Amovens? Lo primero que me vino a la cabeza es ¿qué ocurriría si alquilas tu coche y el arrendatario sufre un accidente? La empresa deja claro que: “Tu coche está cubierto por un seguro a todo riesgo de Amovens durante el periodo de alquiler”. Lo primero que tiene que hacer el propietario es subir el coche a la plataforma y poner el precio de alquiler que desee. La libertad es total a la hora de aceptar una solicitud o marcar la disponibilidad del vehículo en el calendario. Se queda en un lugar y a una hora acordada con el arrendatario. Hay que comprobar el permiso de conducir de éste. Luego ambos revisan el auto, se firma el contrato de alquiler Amovens y se entregan las llaves. La devolución se realiza en el lugar y hora acordados. Se revisa el coche, el arrendatario deberá abonar si hay costes extras por km o combustible y se firma el contrato para completar el alquiler. La duda que me surge es cómo elegir dónde quedar y a qué hora. ¿Te puede devolver el arrendatario el coche en la otra punta de la ciudad porque le viene bien? En la página dicen: “Alquila tu coche y gana dinero. Los propietarios ganan hasta 3.000 euros al año alquilando su coche a otros usuarios. Alquila tu coche a gente como tú: es fácil, seguro y rentable”. La idea es interesante, si bien no con mi coche, quizá con el de mi mujer…
emov: Únete a emov y te siempre a mano un coche eléctrico
Al entrar en Emov me animé a registrarme y fue una experiencia sencilla e indolora. Es necesario hacer un pago de nueve euros, además de enviar una foto del DNI y el carné de conducir. La flota emov son Citroën C-Zero eléctricos. En el caso de Madrid (donde vivo) es posible encontrarlos también fuera de la M-30, lo que aumenta el radio de utilización.
En la página web nos dicen: “Muévete de forma ágil y sencilla. Disfruta de las comodidades que te ofrece nuestro Citroën C-Zero de 4 plazas. Un coche 100 por ciento eléctrico donde llevar a tus amigos o transportar objetos grandes gracias a su gran capacidad. Olvídate de pagar parking, seguros y electricidad. Pago solo lo que utilizas. Tu coche por minutos ¡con todo incluido! Descarga nuestra app para localizar el vehículo más cercano. Resérvalo hasta 20 minutos antes sin coste adicional. Ábrelo desde tu aplicación y comienza el viaje. ¡Comparte mucho más que un coche! Libertad de aparcamiento. Cuando llegues a tu destino aparca en cualquier estacionamiento público (verde o azul) dentro del área de servicio y sin preocuparse de sacar el ticket”. Los precios son los siguientes: 0,24 euros por minuto y 69 euros por día.
- MIRA TAMBIÉN: Las mejores apps para viajar en vacaciones
La gran ventaja de emov, en mi humilde opinión, además de la obvia (es un vehículo que no tiene motor de explosión y por tanto no emite gases contaminantes), es que más o menos se puede aparcar en cualquier sitio de la ciudad (zona verde o azul) sin pagar un céntimo. Nos podemos olvidar del engorro de sacar el papelito, ponerlo en el coche (es verdad que hay una app que yo no utilizo), mirar si se ha pasado la hora mientras disfrutamos de una comida con los amigos… Todos estos inconvenientes se acaban con un Citroën C-Zero de emov.
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: