Los 10 coches que están fuera del alcance de los mortales
Os presentamos los 10 automóviles más caros del mundo en 2017. Son veloces, espectaculares, vanguardistas y, sobretodo, inaccesibles. Joyas únicas de la automoción pensadas para los bolsillos más opulentos y que buscan por encima de todo la exclusividad. La mayoría de ellos generan en torno a los 1.000 CV de potencia y un amplio abanico de precios que van desde los 1.600.000 hasta los 7,5 millones de euros. Como ves, una variedad de precios que se ajusta a cada bolsillo…
10. Zenvo TS1 (1.682.000 €)
Superdeportivo que conmemora el décimo aniversario de la marca danesa, es uno de los coches más rápidos con licencia para circular por carretera. Alcanza una velocidad máxima de 372 km/h, tiene un motor central trasero V8 con una cilindrada de 7.000 cc y con una potencia de 1.163 CV. Su aceleración es de 0 a 100 km/h en 3 segundos. La carrocería estrena nuevos apéndices aerodinámicos, como son el alerón posterior o el nuevo splitter delantero, donde incluye una inscripción que hace alusión a los 10 años de Zenvo. Todo ello ha sido fabricado en carbono y diseñado para mejorar la aerodinámica.
9. Pagani Huayra BC (2.300.000 €)
Su nombre procede del término quechua «huayra», que significa viento, lo que nos permite hacernos una idea muy gráfica de su vocación como superdeportivo. Es un biplaza con motor V12 biturbo central trasero y carrocería coupé que consigue acelerar de 0 a 100 km/h en 2,94 segundos y puede alcanzar una velocidad de 386 km/h. Las iniciales BC de esta edición especial corresponden a Benny Caiola, coleccionista de coches y primer propietario de un Pagani, y toda la aerodinámica del vehículo se ha modificado profundamente respecto al Huayra convencional para ganar agarre y eficiencia frente al viento.
Se han incrementado 60 caballos más (supera los 750 CV) y se han logrado reducir 132 kilos menos, gracias a unas llantas 9 kilos más ligeras, un escape de titanio aligerado en 7, suspensiones construidas en aleación de aluminio que ahorran un 25 por ciento respecto al Huayra y una nueva fibra de carbono con un 50 por ciento menos de peso que la convencional. Así que con 1.218 kilos es uno de los ‘hypercar’ más ligeros del mundo.
8. Bugatti Chiron (2.400.000 €)
Superdeportivo con motor central, diseñado y desarrollado como el sucesor del Bugatti Veyron. Bautizado con un nombre en homenaje al piloto de Mónaco Louis Chiron, supone la interpretación más moderna del ADN de la marca Bugatti y encarna su nuevo lenguaje de diseño. Su estilo busca intencionadamente acentuar el aspecto deportivo del funcionamiento del coche, por ello el lema adoptado por los diseñadores para este modelo es «la forma sigue al rendimiento». Siguiendo la senda del Bugatti Tipo 57SC Atlántico, este nuevo concepto se caracteriza por superficies extremadamente generosas, que están demarcadas por líneas muy pronunciadas.
La mayoría de estos elementos tienen un trasfondo técnico y han sido dibujados para acentuar hasta el límite los requisitos de rendimiento del Chiron. Cuenta con un motor W16 tetraturbo de 8 litros, posee una estructura de carrocería de fibra de carbono, suspensión independiente y un sistema 4WD. Acelera de 0 a 100 km/h en menos de 1,8 y su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 420 km/h por razones de seguridad. Se supone que sin esa limitación estaría capacitado para llegar a los 463 km/h.
- MIRA TAMBIÉN: Descubre los mejores coches de 2017
7. McLaren P1 GTR (2.420.000 €)
Se trata de la versión más radical y bestia de del superdeportivo P1. El objetivo de la marca británica con este modelo es ofrecer el mejor coche de pista disponible del mundo para pilotos no profesionales. Posee un impresionante motor V8 biturbo de gasolina, de 3.800 centímetros cúbicos de cilindrada, combinado con un motor eléctrico que lo complementa en su funcionamiento híbrido.
Alcanza los 1.000 CV y ese impresionante poderío le permite acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 2,4 segundos y obtener una velocidad final que ronda los 350 km/h. Ser propietario de uno de estos bichos incluye la participación en eventos de conducción en algunos de los circuitos más emblemáticos del mundo con soporte para vehículos especializados. También permite acceder a simuladores de carreras de McLaren con entrenamiento de pilotos de expertos que han ayudado a desarrollar y entrenar a los campeones de Fórmula 1.
6. Ferrari Pininfarina Sergio (3.000.000 €)
Creado para rendir tributo a Sergio Pininfarina, presidente durante cuatro décadas de la compañía de diseño de automóviles que lleva su apellido. Es una barqueta biplaza muy compacta y deportiva que hereda la base del 458 Spider y evoca el espíritu de los mejores logros de Pininfarina para Ferrari de los años 60 y 70. Ofrece una velocidad máxima de 320 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en menos de 3,4 segundos. Siguiendo la tradición de la marca, se fabrica sólo para clientes especiales. Como curiosidad de su diseño, todas las partes técnicas del Sergio (mangos, aletas, orificios de entrada de aire) se concentran en partes oscuras del cuerpo del vehículo, dejando libres las partes pintadas de rojo.
5. W Motors Lykan Hypersport (3.175.000 €)
- MIRA TAMBIÉN: Los 11 coches con el diseño más original de la historia.
Nos encontramos ante el primer superdeportivo árabe, desarrollado por la empresa de origen libanés W Motors. Como en ese mercado todo es a lo grande, esta joya de la corona dispone de un motor de seis cilindros bóxer y 3,8 litros biturbo que acelera de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos y ofrece una velocidad máxima de 385 km/h. Aunque el gran delirio de la ostentación reside, por poner un ejemplo, en que cada faro LED está incrustado con 220 diamantes o una combinación de cualquier otra piedra preciosa o semipreciosa elegida por el cliente. Además, sus asientos de fibra de carbono ofrecen un tapizado rabiosamente exclusivo cosido con hilo de oro.
4. Lamborghini Veneno Roadster (3.500.000 €)
Este superdeportivo traslada la eficiencia aerodinámica de un prototipo de los circuitos de carreras a las carreteras convencionales. Se caracteriza por una aerodinámica óptima que garantiza la estabilidad en las curvas rápidas y un comportamiento similar al de un prototipo de carreras. Está equipado con un motor V12 aspirado de 6,5 litros, que alcanza una velocidad máxima de 355 km/h y acelera de 0 a 100 en 2,9 segundos. El Veneno representa la vanguardia del diseño inspirado en la aeronáutica y se mantiene fiel a las líneas Lamborghini, con unas proporciones extremas, como se demuestra en el poderoso frontal de flecha y en los juegos de formas que alternan líneas afiladas como cuchillas y superficies tensas.
3. Aston Martin Valkyrie (3.661.000 €)
Resultado de la colaboración entre el fabricante británico y la escudería Red Bull, aspira a redefinir el concepto de hypercar. Llegará en 2018 y está concebido por el talento del director técnico del equipo de F1, Adrian Newey. Presenta un ligero esqueleto de fibra de carbono sobre el que se ha colocado una carrocería que añade una carga aerodinámica desconocida hasta la fecha en un coche de calle.
Para ello, Newey ha diseñado la aerodinámica buscando que mantenga las cuatro ruedas bien pegadas al asfalto, trabajando especialmente con el flujo de aire que discurre por el carenado inferior. Su motor es un V12 de aspiración natural desarrollado para ser montado en posición central. No han trascendido sus cifras, pero dicen que es capaz de mantener su relación peso/potencia en 1:1. Este año comienza su producción y las primeras unidades se entregarán a comienzos de 2018.
2. Koenigsegg CCXR Trevita (4.506.000 €)
Originalmente fue concebido por la marca sueca para ser una edición limitada de tres unidades. Sin embargo, la fibra de carbono blanca utilizada para el modelo (que presenta una capa de acabado en diamante) hizo que resultara extremadamente complicado de fabricar y se tomó la decisión de convertir el coche en un objeto de deseo incluso más exclusivo y limitar el número a sólo dos. En su interior ruge un motor V8 de aluminio biturbo que acelera de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos. Cuenta con un exclusivo alerón trasero de carbono doble, sistema de escape inconell, frenos de cerámica de carbono con ABS, airbags, paddle-shift, cronógrafo de instrumentos, sistemas de infoentretenimiento, de monitoreo para neumáticos y de elevación hidráulica.
1. Mercedes-Benz Maybach Exelero (7.510.640 €)
Se presentó en 2005 como prototipo de deportivo de lujo. Es un modelo único biplaza con un motor de gasolina V12 bajo su descomunal capó delantero, cuya función principal en el momento de diseñarlo y construirlo consistía en servir de prueba para una nueva generación de neumáticos anchos de la marca Fulda Tyres destinados a superdeportivos. Mide 5.890 centímetros de longitud, pesa 2.660 kilos, acelera de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos y puede llegar a alcanzar los 351 km/h. Sólo existe una unidad que compró el rapero Birdman por el escandaloso precio de 7.510.640 €.
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: