Mercedes Vision: la furgoneta nodriza para el reparto con drones y robots
Mercedes acaba de desvelarnos una furgoneta de reparto que podría cambiar cómo pensamos en ese tipo de cosas para siempre. Además de usar los ya muy vistos repartidores humanos, la Mercedes Vision usaría un equipo de entregas formado por robots además de varios drones, de forma que la furgoneta actuaría como pista de operaciones para su aterrizaje y despegue, y almacén además de zona de carga. Puede que suene a ciencia ficción pero resolvería no pocos problemas con el método actual de reparto de paquetes…
Una base para drones y robots
Mercedes Vision: furgoneta drones y robots 14
La furgoneta Mercedes Vision se desarrolló en asociación con la empresa especializada en drones Matternet, y la idea es bastante sencilla. Se trata de diseñar un sistema de reparto totalmente autónomo que use un equipo de robots y drones para entregar los paquetes más ligeros, aunque necesita un humano para los más pesados.
Los drones Matternet M2 que hay en la furgoneta usan un sistema robotizado de almacenamiento interno en la furgoneta, y escáneres para encontrar rápidamente el paquete que debe cargarse en el dron. El sistema entonces usa el GPS y un sistema avanzado de navegación por satélite para calcular la ruta más rápida, y hace la entrega.
De acuerdo con la información que publican nuestros compañeros de Auto Express, los drones tienen un radio de acción de hasta 20 kilómetros y pueden llevar un máximo de 2 kg a velocidades de hasta 60 km/h… Algo que, si es verdad, es realmente impresionante. Es más, una vez los M2 vuelven a la furgoneta, su batería puede ser reemplazada de forma automática también, con lo que tampoco se necesitan humanos para esto. Mercedes sugiere que haya dos de estos drones por furgoneta, de forma que el sistema sería capaz de ir haciendo entregas de forma fluida y casi sin parar.
Pero no solo lleva drones: la Mercedes también llevará un equipo de robots que podrán entregar paquetes de una forma más local. Desarrollados con Starship Technologies los robots usarán un GPS ara llegar a su destino y después volverán automáticamente a la furgoneta tras entregar su paquete.
¿Es la Mercedes Vision el futuro del reparto?
Aunque suena un poco sacado de una película de ciencia ficción, combinar una furgoneta con drones resuelve muchos problemas. Para empezar, la Vision puede beneficiar a las zonas urbanas muy densas donde las entregas rápidas son poco menos que imposibles: allí, la solución serían los robots por el suelo o los drones por el aire para evitar cualquier atasco.
Es más, los M2 pueden también llevar los paquetes desde el almacén del proveedor (quien vende) hasta la furgoneta, donde se almacenan, y a partir de ahí hacia su destinatario si está en la misma ciudad, o hacia un almacén central para seguir la logística habitual. Mercedes quiere un software compatible con aplicaciones móviles y eso significa que un cliente podría encargar un pedido y recibir el paquete en un tiempo récord.
¿Cómo se comprara esto con el servicio Amazon Prime Air? Aunque la furgoneta Vision no es más que un concepto ahora mismo, tiene un potencial muy serio. La principal diferencia es que puede usarse de diferentes formas: desde la recogida hasta las entregas.
Combinando drones y furgonetas, el sistema de Mercedes será capaz de recortar drásticamente la duración del vuelo de los drones que entregan paquetes, reduciendo así la (futura) congestión aérea de estos aparatos. ¿Ciencia ficción? Dado que Mercedes planea invertir millones de euros en la Mercedes Vision en los próximos cinco años, creo que podemos dar por seguro que este es un proyecto serio que puede cambiar la mensajería como la conocemos ahora.