Martin Sonka vuela alto sobre el Danubio en Budapest
El piloto checo Martin Sonka se alzó con la victoria en la cuarta prueba de la Red Bull Air Race 2018, disputada en Hungría, un evento que considera como la carrera de casa por la proximidad con la República Checa. Un enorme número de compatriotas vinieron a apoyar al piloto que no defraudó a sus seguidores al conseguir el primer triunfo del año, que lo coloca en una gran posición después de haber sufrido una desastrosa primera parte de la temporada.
El sábado el alemán Matthias Dolderer tuvo que retirarse de la competición por motivos de salud. La seguridad de los pilotos es algo vital para la Red Bull Air Race, por lo que la organización respetó y apoyó la decisión de Dolderer, quien ya está pensando en la próxima carrera que se celebrará en Rusia.
Sonka, Brageot, Hall y Goulian en la final
La pelea por el triunfo iba a ser de lo más internacional con un checo, un francés, un australiano y un estadounidense luchando por el peldaño más alto del podio.
El primero en salir fue Brageot, quien entró en la línea de meta con un registro de 0.57.849, una cifra que no estaba nada mal. Abrir pista supone una ventaja pues lo único que necesita el piloto es concentrarse en sí mismo.
Martin Sonka paró el crono con un tiempo de 0.57.502. Un registro que iba a ser difícil de batir para sus competidores y que al menos ya lo ponía en tercera posición.
Michael Goulian había mostrado algo de nerviosismo delante de la cámara antes del comienzo de la ronda de 4 y su actuación no iba a ser lo que el piloto estadounidense esperaba… Pues rompió un pilón en la puerta tres y a partir de ahí empezó a cometer errores hasta acumular siete segundos de penalización (1.04.256). Tras cometer el primer desatino perdió la concentración lo que dio como resultado una cadena de fallos que hundió a Goulian justo en el momento más importante del fin de semana.
Así que sólo faltaba Matt Hall, quien buscaba la tercera victoria consecutiva después de haber triunfado en Cannes y Chiba. ¿Iría a por la victoria o “sacaría la calculadora”? Hall se tenía que conformar con un 0.58.16, que lo ponía tercero en Budapest, tras Sonka y Brageot.
Juan Velarde cae eliminado en la ronda de 14
El piloto español Juan Velarde no ha disfrutado de un fin de semana fácil en Budapest. “Ayer tuvimos algunos problemas técnicos en la ‘quali’ con el avión. En la ronda de 14 lo más importante será hacer buenos giros verticales y controlar siempre la situación para no sobrepasar los G permitidos”, declaraba el madrileño antes de enfrentarse al francés Mikael Brageot.
Velarde entró en la pista a 199 nudos con un ritmo que auguraba una buena carrera… Por desgracia enseguida se oyó el timbre que indicaba que había quedado eliminado por realizar una maniobra incorrecta en la puerta 7 al superar los G permitidos, por lo que el director de la Red Bull Air Race, Jim DiMatteo, le dijo que tenía que abortar su ronda. Juan sobrepasó los 12,2 G lo que dejaba el camino bastante expedito al francés Brageot, quien voló de forma algo conservadora sabedor que Juan Velarde había quedado eliminado.
La quinta prueba de la Red Bull Air Race se celebrará en Kazan (Rusia) el 25 y 26 de agosto.
El podio de la Red Bull Air Race en Budapest (Hungría)
1. Martin Sonka
“Es increíble. Hemos tenido un poco de presión extra con tanto público. Queremos dar las gracias a los fans y a los espectadores pues nos han dado mucha energía. He cambiado el avión y el motor. El equipo ha aprendido una barbaridad. Yo tenía algunos problemas dentro del aeroplano. Había una gran cantidad de información que debíamos analizar y lo pudimos arreglar. Necesitábamos este resultado para el equipo. Esto es lo que queremos de aquí al final de la temporada, vamos a ir a por todos los puntos posibles. Hemos analizado esta carrera a fondo y al final hemos salido con las directrices que nos han dado el triunfo. Ganar la calificación está bien pero lo importante es la carrera. Hay que pensar en volar y concentrarse. Estoy muy feliz que hemos ganado aquí y nos hemos acercado a Matt (Hall) y a Michael (Goulian). Ha sido muy duro porque hemos tenido problemas con el avión. No he estado contento con el tiempo que alcancé en la ronda de 14 y la de 8. No quería cometer ningún error. Esperamos estar todavía más preparados para la carrera en Rusia. Estamos a mitad de la temporada. Sabemos que podemos volar rápido pero otros también. Se trata de una guerra de nervios. Lo único que puedo hacer es concentrarme en cada vuelo y olvidarme de la presión. Veremos qué resultado tenemos a final de temporada”.
2. Mikael Brageot
“Es una sensación maravillosa. Llevábamos más de una temporada queriendo entrar en la ronda de 4. El equipo cada vez es más fuerte. Hoy lo hemos tenido todo. Por supuesto llegamos a Budapest pletóricos de confianza. Hemos conseguido buenos tiempos a lo largo de todo el fin de semana. Como piloto no me puedo sentir mejor. Mi avión es diferente al de los otros compañeros que me acompañan en el podio. Es un avión muy eficiente que está hecho totalmente de fibra de carbono. Lo más importante es no parar en el desarrollo del equipo. Es un conjunto, un avión, un piloto y un equipo”.
3. Matt Hall
“No he tenido tiempo de ver el Parlamento, estaba muy concentrado en el puente… Hay una línea muy fina entre el primero y el último. Podríamos haber ido por la victoria pero era muy arriesgado. Así que el objetivo era sumar todos los puntos posibles sin cometer ningún error. El objetivo era batir a Mike (Goulian) en la clasificación provisional. Ahora somos líderes con dos puntos de ventaja, claro que habría estado muy bien conseguir una tercera victoria consecutiva. Aquí vienes a ganar, queremos ser campeones del mundo. Todavía es muy pronto para celebrar. Estamos en buena posición pero dos puntos no es mucho. En las dos próximas carreras intentaremos seguir sumando puntos y luego a partir de ahí la estrategia entrará en juego. Lo que hay que conseguir es el trofeo al final del año”.
Clasificación Red Bull Air Race – Budapest
1. Martin Sonka (CZE)
2. Mika Brageot (FRA)
3. Matt Hall (AUS)
4. Michael Goulian (USA)
5. Francois Le Vot (FRA)
13. Juan Velarde (ESP)
Clasificación provisional Red Bull Air Race 2018
1. Matt Hall (AUS) 45 ptos
2. Michael Goulian (USA) 43 ptos
3. Martin Sonka (CZE) 34 ptos
4. Mika Brageot (FRA) 27 ptos
5. Yoshihide Muroya (JPN) 19 ptos
… 9. Juan Velarde (ESP) 9 ptos
Análisis de la carrera, por Juan Velarde
“Este fin de semana no ha sido demasiado bueno para nosotros, aunque siempre que se tiene un mal resultado se aprenden cosas. Siempre hay una lectura positiva. Hemos tenido problemas con el avión, tanto el viernes como el sábado. Nos fallaban algunos equipos electrónicos. Fallaba la radio… El equipo ha estado trabajando hasta tarde por la noche tanto el viernes como el sábado. Ha sido una pequeña distracción. Esta mañana el avión ha funcionado bien. Ayer en la ‘quali’ fui muy conservador para no pasarme de G, pues este circuito es muy rápido y llegábamos a las ‘vertical turns’ a mucha velocidad, por lo que es fácil pasarte de los G. Así que aquello no funcionó y quedé noveno. La estrategia de hoy era arriesgar, volar cerca del límite, de manera agresiva. Cuando uno se arriesga a veces sale mal la cosa. Me he pasado de G dos décimas. El límite es 12 G y yo estaba en 12,2 durante unas décimas de segundo que han sido suficientes para terminar la carrera. Por supuesto que te quedas con mal sabor de boca después de tanto trabajo. Seguimos adelante, así son las carreras. Este es el mundo del deporte del motor. Ahora nos vamos a Eslovenia a entrenar tres días.
Volar aquí en Budapest, en el río, frente al parlamento… La carrera es absolutamente única por el hecho de pasar por debajo del puente. Tenemos un hueco entre agua y puente de 13 metros y vamos a 370 km/h. Hay que estar bastante centrado, ser bastante fino. Una vez que lo has hecho bastantes veces (éste es mi tercer año) te acostumbras. Al final el puente es casi, casi como si no existiera. No deja de ser bonito y emocionante entrar así en una carrera”.