¡Las primeras unidades del Tesla Model 3 se entregarán en julio!
Por fin va a suceder. El Tesla Model 3 está listo y los primeros modelos de este coche eléctrico asequible de Elon Musk saldrán de la línea de producción este viernes. Y al igual que prácticamente toda la información de Tesla que tenemos, este último anuncio sobre el Tesla Model 3 llegó a través de la cuenta de Twitter de Elon Musk.
Model 3 passed all regulatory requirements for production two weeks ahead of schedule. Expecting to complete SN1 on Friday
— Elon Musk (@elonmusk) 3 de julio de 2017
Más tarde, Elon Musk volvió a tuitear, esta vez revelando más detalles sobre el lanzamiento del Tesla Model 3. El 28 de julio, Tesla planea hacer una fiesta para la entrega de los primeros 30 propietarios del Model 3, y después de eso la producción del EV irá aumentando. En otro tuit, Musk dice que Tesla producirá 100 Model 3 en agosto, más de 1.500 en septiembre, y 20.000 en diciembre – un gran salto.
Handover party for first 30 customer Model 3’s on the 28th! Production grows exponentially, so Aug should be 100 cars and Sept above 1500.
— Elon Musk (@elonmusk) 3 de julio de 2017
Por fin se han terminado de definir las especificaciones del Tesla Model 3, de lejos, el coche más importante que afrontan fabricar. Hablando con periodistas en la recién bautizada “Gigafactoría”, el jefe de Tesla Elon Musk dijo que los diseños finales se habían firmado y dado por cerrados hacía dos semanas. Y ahora el trabajo está en fabricarlo.
MIRA TAMBIÉN: Elon Musk teme a Google, aunque nunca lo admitirá
Desde que la existencia de este modelo se desveló hace unos meses, Musk y Tesla han dejado claro que no estaban mostrando la versión final del coche. Musk ha seguido hablando de aquello como la “Fase 1” del lanzamiento, y la Fase 2 sería otro evento donde todo quedaría explicado en detalle. Si debemos creer a Musk, la versión definitiva del Modelo 3 presentará un interior muy diferente el que vimos en su momento. Pero ¿qué más podemos esperar del gigante de los coches eléctricos? Aquí tienes 12+1 cosas…
1. El Tesla 3 no tendrá “supercarga” gratis
Hace unos meses circuló el rumor que el Tesla 3 tendría, de serie, acceso a la red creciente de cargadores súper rápidos de la marca, pero Elon Musk ha dicho lo contrario. El CEO de Tesla dijo en una reciente reunión de accionistas que esto será un extra porque “los ingenieros no saben cómo hacerlo menos caro”. Así que Elon Musk dice que la compatibilidad con los supercargadores será algo opcional, que irá además posiblemente ligado a otras características como el modo “Ludicrous” (de máxima aceleración).
2. El Tesla 3 será muy barato (para ser eléctrico)
El factor decisivo en el éxito comercial del Tesla 3 es también lo que lo define: su precio. El Tesla 3 costará a partir de 35.000 dólares, que es lo que cuesta un coche compacto de gama media-alta (como un Opel Astra bien equipado por ejemplo). Que Tesla sea capaz de alcanzar este precio con la tecnología de punta que aportará, por dentro y por fuera, es notable. Y con todo el respeto por Opel, ¿con cuál te quedas?
3. El Tesla 3 “mola”
El año pasado escuchamos rumores de que el Tesla 3 sería muy aerodinámico, y puedes verlo en el diseño del coche. Tiene unas líneas suaves, un techo casi completamente de cristal, no tiene aberturas de ventilación (algo que genera mucha resistencia al viento). Creo que es un diseño precioso. Es futurista sin pasarse, y cuando otros fabricantes parecen haberse puesto de acuerdo en que sus coches eléctricos tengan algún tipo de luces o líneas azules (sí, BMW, Renault o Nissan…) el Tesla 3 es discreto. Números aparte, el Tesla Model 3 será un coche que querrás ver en tu garaje. Es de lo que se trata.
4. El Tesla 3 llevará “Autopilot” de serie
Esto parece haber pasado algo desapercibido, pero es muy importante. En el evento del otro día, Elon Musk dejó caer que todos los Tesla 3 tendrán “Autopilot” de serie, y todas las medidas de seguridad que ello implica. Sí, seguro que no tendrás las funciones totalmente autónomas de conducción que el “Autopilot” implica y que hemos probado, pero sí tendrás cosas como la frenada de emergencia, seguimiento de carriles y esquiva de dirección preventiva, que es algo notable en esta gama de precio. Y como el Tesla Model 3 tendrá de serie todos los sensores y mecanismos necesarios, podrías tener el “full Autopilot” más adelante. La programación te costará fácilmente unos tres mil euros, pero es porque te habrán dado de serie el material necesario.
MIRA TAMBIÉN: ¿Confiaremos algún día en los coches autónomos?
5. El Tesla 3 será seguro además de innovador
Cuando compras un coche hay cosas que no son negociables, y la seguridad es una de ellas. Un coche cargado de baterías de litio-ion, potencialmente explosivas, no siempre se percibe como el vehículo más seguro de la carretera, pero el Tesla 3 ofrece protección muy seria. Elon Musk dijo que el coche lleva “seguridad de cinco estrellas” y, si confiamos en su palabra, muchos detractores de los eléctricos deberían tomar nota. Cuando combinas esa seguridad estructural con las medidas preventivas autónomas citadas antes, el Tesla Model 3 podría ser gracias a todo ello uno de los coches más seguros de la calle. ¿Quién lo habría dicho?
6. El Tesla 3 tiene una gran autonomía
La autonomía declarada son 340 km, que es más que suficiente para la mayoría, incluso para quienes ni siquiera saben qué significa eso. Cuando piensas en 340 kilómetros, bueno, son muchos… como de Madrid a Zaragoza. Está claro que un eléctrico todavía no es un coche para viajar, y que habrá que conducirlo con cuidado para alcanzar esa cifra, pero el Tesla Model 3 estará mucho más cerca de serlo que otros.
Dublin line. All buying a Tesla Model 3. @elonmusk wow. @TeslaMotors rocking. pic.twitter.com/c4Y8uVNG5M
— Robert Scoble: VR/AR (@Scobleizer) March 31, 2016
7. 400.000 personas no pueden estar equivocadas
El tweet de arriba no es del lanzamiento de un iPhone, sino del Tesla Model 3. Todo el mundo quiere un Tesla, y las reservas de este modelo han llegado a 400.000 y siguen subiendo. Toda esa gente no puede estar equivocada ¿no?
8. El Tesla 3 tendrá muy buen soporte
Ya sé que es aburrido, pero después de comprar un coche necesita tarde o temprano ir al taller. Tesla tiene ya 215 puntos en todo el mundo y eso se duplicará en 2017. Según Tesla, dará igual dónde estés que tendrás cerca un punto de asistencia capaz de resolver cualquier problema con tu coche. Por suerte para sus clientes españoles son muy fiables y apenas necesitan nada más que las obvias cargas periódicas, porque en España todavía no hay ninguno y el más cercano está en Francia (ojalá cambie esto en 2017).
9. Todo lo que hemos dicho… ¡y el precio!
Sí, otra vez. Cuando repasas todo lo que el Tesla 3 implicará, y estoy seguro que a estas alturas hemos despertado tu interés, estarás de acuerdo que, como conjunto, el Tesla 3 es impresionante. Y está el precio, de nuevo: repítelo más lentamente… 30.000 dólares. Podrás comprar un coche del que toda la prensa habla maravillas por el precio de un coche compacto.
10. El Tesla 3 tendrá un interior de la era espacial
Los Tesla son conocidos por sus futuristas interiores además de por su innovadora propulsión, y es muy bueno ver que el Tesla 3 seguirá esa tradición… si no la mejora. La pantalla del Tesla 3 no parece muy grande ni es panorámica pero eso es porque está en el lugar del cuadro de instrumentos. Sí, solo tienes eso delante del volante. El Model 3 no tiene ni velocímetro fijo, en su lugar tienes a qué velocidad circulas en el extremo izquierdo de la pantalla táctil, lo que no es solo innovador sino que mola mucho… Tengo muchas ganas de probarlo.
11. A Tesla le costará cumplir con la demanda generada
Creemos que Tesla empezará la fabricación en gran serie del Model 3 en 2020, pero hay quien sugiere que están esforzándose en sacar su nuevo coche en 2018. El motivo de esta aceleración es sencillo: Tesla ya ha aceptado tantos pedidos que ha superado su previsión, y de paso ha conseguido 1.700 millones de dólares para poder atender esa demanda.
12. El Tesla 3 usará baterías Panasonic
Surgió una noticia (Reuters) según la cual Tesla estaba en conversaciones con Samsung para suministrar baterías para el Tesla 3 y también la Powerwall 2 (aquella batería doméstica por ahora prohibida en España), pero eso parece ser falso. Elon Musk acudió a Twitter, cómo no, para desmentir esa noticia, y declaró que “Tesla está trabajando exclusivamente con Panasonic para las baterías del Modelo 3. Las noticias que dicen otra cosa son incorrectas”.
Aunque queda claro qué baterías usará el Tesla 3, sin embargo, no queda del todo claro qué pasará con el Powerwall 2.
13. Hay una gran demanda de Tesla 3
Ha corrido la noticia que Tesla habría empezado a enviar correos a sus futuros clientes del Model 3 para tentarles con la versión más económica del Tesla S. Les proponen probar uno, y está claro que Tesla espera que algunos de esos clientes den el salto al coche de mayor nivel.
Seguramente Tesla ganará más dinero con cada Model S que venda que con el 3, pero en realidad lo que buscan es reducir algo la tremenda demanda del Model 3, y mover a algunos clientes a un coche que tal vez les encaje mejor. Después de todo, muchos posibles compradores del Tesla 3 habrán reservado el suyo por la expectación generada, sin considerar otros modelos. Según el equipamiento, podría haber una diferencia relativamente pequeña entre ambos (hasta tan poco como seis mil dólares en EE.UU), por lo menos pequeña para las cantidades que consideramos y el tipo de cliente.
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: