Toyota Concept-i: La IA al servicio de la movilidad

En el pasado Salón de Tokio, Toyota presentó la serie “Toyota Concept-i” que representa la visión de la marca sobre el futuro de la movilidad. El empleo de la inteligencia artificial (IA) permite que los coches entiendan al conductor. Esta tecnología hará posible que los seres humanos y los vehículos se conviertan en aliados que colaboran juntos. La serie “Toyota Concept-i” se basa en la idea de que en el futuro los coches “más que una máquina serán un colaborador”.

El núcleo de esta tecnología es el empleo de la IA para reconocer las emociones y las preferencias del conductor. Toyota tiene planeado empezar a realizar pruebas con este sistema en Japón a partir de 2020.

Toyota Concept-i

Imagen 1 De 11

Toyota Concept-i

Una tecnología que entiende a las personas (LEARN)

La tecnología Concept-i es capaz de valorar las emociones y el nivel de alerta del conductor al leer las expresiones de la cara, juntos con los movimientos y el tono de voz. El vehículo posee un nivel técnico que le permite ir “conociendo” al propietario a través de informaciones llegadas por el GPS y otros medios, por lo que va desarrollando un patrón al notar las conductas que se van repitiendo por parte de la persona que está al volante. Para que esto funcione es necesario el empleo “deep learning” (aprendizaje profundo, un conjunto de algoritmos de aprendizaje automático). La serie “Toyota Concept-i” no sólo hará más divertida la conducción, sino también más segura. Por ello si el sistema estima que en una determinada situación las reacciones del conductor se ven sobrepasadas por el peligro, la tecnología implementa de manera automática la conducción autónoma, para maximizar la seguridad.

 

La ayuda al conductor se lleva a cabo estimulando sus sentidos, incluidos el tacto, el olfato o la vista. Al detectar el grado de concentración o fatiga, el sistema previene cualquier posibilidad de peligro. El coche es capaz de sugerir temas de interés basados en el conocimiento que ya ha acumulado del conductor. Va creando lo que Toyota denomina un “mapa emocional” al ir formando una estructura en la que se combina la información recogida a través del GPS con las emociones del conductor. El dueño de un “Toyota Concept-i” podrá ser sorprendido cuando el vehículo le sugiera cambiar la ruta habitual para descubrir un nuevo camino.

El interior del coche es sencillo y minimalista, donde sólo llama la atención un “head-up display” de tres dimensiones (una pantalla de visualización frontal que se presenta delante del conductor sin restringir la visión exterior).

Toyota Concept-i RIDE

Toyota Concept-i

Se trata de un pequeño vehículo basado en el concepto de “movilidad urbana amigable”. Emplea unas puertas de apertura tipo alas de gaviota, asiento con desplazamiento eléctrico y joystick. Un aparato que puede ser utilizado con facilidad por personas de movilidad reducida que tengan que desplazarse en silla de ruedas. La posición del asiento y las funciones de conducción autónoma permiten que cualquiera lo gobierne con seguridad.  

Las puertas tipo alas de gaviota permiten una gran apertura y hacen posible que se deslice hacia afuera el asiento de forma eléctrica, lo que facilita la tarea de una persona que quiera pasar de la silla de ruedas a sentarse en el Concept-i RIDE. En vez de utilizar un volante convencional el vehículo se controla a través de un joystick, que también permite eliminar los pedales de acelerador y freno. El sistema es capaz de aparcar e incluso pagar por ello de forma automática. Lo que hace que este vehículo sea ideal no sólo para personas que tengan que utilizar una silla de ruedas, sino para individuos de edad avanzada.

El concepto explora además la posibilidad de compartir el vehículo. Cada vez más se pone en cuestión la idea de propiedad cuando hablamos de un coche, sobre todo si tenemos en cuenta que el 90 por ciento de los automóviles están parados el 90 por ciento de las veces. La posibilidad de compartir el vehículo con distintas personas hace posible que un mayor número de consumidores se beneficien de este servicio sin tener que realizar el enorme desembolso que siempre supone la compra.

Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: