Altavoces Bluetooth: los mejores de 2017

Para aquellos de nosotros que tenemos muchos recuerdos desenredando cables de altavoz, los altavoces Bluetooth pueden parecer casi mágicos. Ahí tienes una cajita enana que puedes poner en un estante o colgarlo en la cocina… y la música suena sin que haya nada que conectar o con que pelearse. Tras la primera impresión, sin embargo, empiezas a pensar en algunos aspectos que valoras más que otros.

Antes de decidir cuál es el tuyo de entre todos los altavoces Bluetooth perfecto, necesitas pensar en algunas cosas. Algunas serán evidentes, de otras solo te das cuenta después de haberlo comprado y cuando descubres que quizás te hayas equivocado en qué gastar tu dinero… Nuestra guía de los mejores altavoces Bluetooth esta aquí para ayudarte a evitar estos errores.

Los mejores altavoces Bluetooth de 2017: calidad de sonido

 

Los mejores altavoces bluetooth

 

Lo primero a considerar es, evidentemente, la calidad de sonido, pero esto puede ser algo difícil de medir, en parte porque algunos fabricantes pretenden hacerte creer en especificaciones absurdas on en capacidades sin sentido. Es más, cada uno tiene su oído y su gusto (voces, orquesta, pop, narración para la radio… muchas). Explicaremos las fortalezas y debilidades de cada altavoz Bluetooth en las pruebas individuales al final.

Ciertamente tienes que estar prevenido por las cifras en las fichas técnicas oficiales. El sentido común puede sugerir que cuanto mayor sea la potencia de salida, normalmente medida en Watios, más alto sonará ese altavoz, pero realmente no sabemos si será el que sonará mejor, ni qué tal lo hará con nuestro estilo de música. Por otra parte hay leyes físicas inquebrantables: en general un altavoz pequeño nunca podrá competir en volumen total ni en capacidad con las frecuencias bajas (graves) con uno más grande, salvo que quieras tus graves servidos con un gran condimento de distorsión.

Otro indicador de calidad (pero no una garantía) es el soporte del codec aptX, cuyos padres (y propietarios de la patente) CSR afirman que ofrece una calidad de sonido significativamente mejor que la habitual compresión por bandas (SBC)… y lo cierto es que los audiófilos están de acuerdo. Tus fuentes necesitan ser capaces de emitir con ese formato, y por poner un ejemplo notable ningún iPhone, iPad o iPod lo hace. Así que si tienes muchos aparatos Apple, que el altavoz tenga aptX no te sirve de mucho.

Los mejores altavoces Bluetooth de 2017: características y conectividad

Audio Pro Addon T3

 

Una vez que has tenido en cuenta la calidad de sonido, toca repasar las características del altavoz y la lista no es corta. Si estás pensando en usarlo en fiestas, busca uno que permita conectar varios a la vez: los UE Boom 2 o JBL Extreme te dejan emparejar tres unidades a una fuente, así que una fiesta con ellos puede ser un éxito garantizado a poco que el DJ se lo gane.

Más importante que esto, sin embargo, es que el altavoz sea lo más flexible posible en cuanto a conectividad. Todos los inalámbricos soportan Bluetooth, lógicamente, pero ya no son tantos los que además soportan Spotify Connect o Apple Airplay. Estos modos usan la WiFi de tu casa o sala para reproducir sonido y suelen dar mejor calidad de audio y ser más fiables (menos cortes) para los móviles, tabletas o portátiles. Y tampoco subestimes la utilidad del viejo conector de tipo jack de 3,5mm, porque es la forma de tener sonido con casi cualquier dispositivo sin importar lo anciano que sea (sí, hubo un tiempo en que las fuentes de sonido no tenían Wifi ni Bluetooth).

Altavoces Bluetooth: Libratone Zipp Mini

Otra cosa en la que fijarse es si el altavoz ha sido diseñado para poderse usar fuera de casa. Estamos viendo cómo la oferta de altavoces Bluetooth crece cada día y muchos tienen un aspecto robusto a la vez que son portátiles, así que es tentador meterlo en la mochila y llevártelo donde sea. A algunos estos les sienta mejor que a otros, por ejemplo uno de nuestros favoritos (el Kef Muo). Por eso es importante pensar dónde lo vas a usar antes de vaciar los ahorros.

Casi todos los altavoces cuentan con una aplicación dedicada. No es lógicamente necesaria para conectarse a tu móvil o tableta, porque para eso basta usar la configuración Bluetooth y emparejarlo de forma estándar, habiendo dejado antes al altavoz en “modo búsqueda” (mejor dicho “modo encuéntrame”). Algunos soportan NFC para que esto sea todavía más sencillo. Las aplicaciones suelen además permitirte emparejar dos unidades para hacerlos sonar en estéreo (uno recibirá la señal del canal derecho y el otro la del izquierdo), o para añadir funcionalidades extra del tipo de radio internet.

Nuestra mejor elección, el Libratone Zipp Mini, llega más lejos rivalizando con Sonos al ofrecer prestaciones multi-habitación, de forma que puedes hacer que tu música te siga cuando paseas por la casa, o puedes tener diferentes músicas en cada habitación. Es algo muy interesante y uno de los motivos por los que los Zipp nos gustan tanto.

Los mejores altavoces Bluetooth de 2017: duración de batería, carga y precio

B&O Play Beoplay A1

 

Estos son los tres factores finales a tener en cuenta. El primero es la duración de la batería. Los fabricantes tienden a declarar una duración optimista, con el volumen no muy alto, y eso hace unas diferencias notables en la práctica sobre todo si te gusta la música alta, o si el elegido necesita que subas mucho el volumen para escucharlo bien donde lo pongas. Si es el caso, quítales fácil un par de horas a lo que dicen que dura… Todos los altavoces Bluetooth buenos ofrecen unas ocho horas o más de vida, así que no es algo que deba quitarte el sueño, creo.

Sí es importante saber cómo se puede cargar: algunos altavoces Bluetooth pueden cargarse a través de conectores micro-USB, pero otros usan conexiones propietarias. Lo primero es mucho más conveniente porque seguro que tienes un cargador compatible en casa, o puedes llevar una batería de soporte para cargarlo; por cierto algunos altavoces admiten esa función: servir como alimentación para el móvil mientras estás lejos de un enchufe. A cambio los cargadores “dedicados” suelen ser más rápidos que el micro-USB.

¿El factor definitivo? El precio, claro. Esto puede oscilar de forma increíble, algunos altavoces varían casi 100 euros en función de las ofertas que encuentres… Por otra parte, nuestra opinión es que un audiófilo o aficionado nunca debería arrepentirse de gastar 350 euros en un Kef Muo, pero no podemos ignorar el hecho de que a su lado el UE Boom 2 parece un chollo por poco más de 100 euros. Y recuerda que el precio es por un altavoz y tal vez necesites, o quieras, más de uno: en ese caso la cosa se multiplica, claro, así que ten claro de entrada si te servirá uno o querrás otro igual.

Ahora sí, vamos al grano hablando de cada uno de los altavoces Bluetooth de nuestra lista.

Los 8 mejores altavoces bluetooth:

  1. Libratone Zipp Mini
  2. KEF Muo Wireless
  3. JBL Xtreme
  4. Audio Pro Addon T3
  5. B&O Play Beoplay A1
  6. Ultimate Ears Boom 2
  7. Beats Pill+
  8. Libratone One Click

Sigue leyendo: Libratone Zipp Mini…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.