Android 7 Nougat: ya disponible el nuevo sistema operativo de Google

Los rumores eran correctos: ya está aquí Android 7 Nougat (turrón es el dulce elegido esta vez…), llegó a finales de agosto pero sólo si tenías un dispositivo Nexus. A partir del 22 de agosto fueron apareciendo avisos de actualización vía inalámbrica para los Nexus 6, Nexus 5X, Nexus 6P, Nexus 9, Nexus Player y Pixel C. El Nexus 5 se lo pierde, al ser algo anticuado, lo mismo que el Nexus 7.

Cuándo llegará Android N a otros móviles está por ver, pero si nos fiamos de otras veces serán Motorola, LG y HTC los más rápidos, con Sony y Samsung unos meses después. Pero tarde o temprano lo tendrás, y esto es lo que te encontrarás:

Android 7 Nougat: Respuestas en línea y pantalla con vista partida

Android 7 Nougat

Empecemos por el cambio más grande, que además resulta el más evidente a simple vista: las respuestas en línea a mensajes entrantes. Suena complicado, pero es sencillo y significa que cuando recibas una notificación de un mensaje (puede ser SMS, WhatsApp, Telegram, etcétera) podrás responder directamente desde la notificación.

Está bien porque así no tendrás que dejar la aplicación que tengas en marcha para responder. Es un buen ejemplo de cómo mejorar un sistema operativo: es obvio, fácil, y muy útil.

Android 7 Nougat

Menos convincente resulta la otra novedad que salta a la vista, poder dividir la pantalla entre aplicaciones. Lo de los mensajes es tan evidente que te preguntas por qué no era así antes, pero esto necesita más explicación.

Para empezar no funciona de una forma trivial. Necesitas ir a las aplicaciones recientes, y arrastrar las aplicaciones donde las quieras. No está claro que, cuando pulsas el botón Home en ese modo, sigues realmente en el modo de pantalla partida y si lanzas otra aplicación se abrirá a la derecha o abajo. Para salir de esa vista, tienes que darle al icono de pantalla partida que está en la parte inferior de la pantalla y arrastrar la línea divisoria hasta quitarla. De momento a mí me parece complejo.

Pero sobre todo… ¿a alguien le interesa esto en un móvil? El Nexus 6 es de los más grandes e incluso en él hacer todo esto era un poco complicado. Sí, poder copiar y pegar textos entre ventanas está bien, pero eso es algo que ya se podía hacer con cualquier Samsung Note desde 2012 así que me pregunto por qué han tardado tanto en permitirlo a cualquier Android… y no es tan práctico (no sin un lápiz como los Note). Para las tabletas posiblemente sí lo será, supongo.

Android 7 Nougat: ahorra datos

El “Data saver” es mucho mejor idea. Es algo que está tan escondido que si no lo hubiera buscado, no lo habría encontrado. Pero merece la pena, sobre todo si viajas mucho y gastas datos sin estar en casa, en roaming.

Android 7 Nougat Data Saver

Android había ofrecido una solución “todo o nada” para esto, de forma que decías a las aplicaciones que usaran datos a su gusto, o los desactivaran totalmente esperando no perderte nada importante hasta tener una Wifi a tu alcance.

El “ahorrador de datos” se queda a medio camino: permite controlar cuántos datos carga tu móvil, incluso aplicación por aplicación, y tanto de forma permanente como temporal. Lo bueno de esto es que Google es muy transparente sobre a qué afecta y eso te permite elegir bien las aplicaciones que sí quieres que usen datos.

Actívalo para una aplicación y toda la información de fondo que esta aplicación usaba se bloquea. Cuando las tienes de fondo, puedes limitar cuántos datos usan. Por ejemplo puedes controlar la actividad de Facebook mientras escuchas Spotify para evitar que la música se corte.

Probé esto de forma muy poco científica usando un vídeo de YouTube en 2K, algo que no querrías hacer sin Wifi: la diferencia no era enorme, 127MB frente a 137MB sin eso activado, pero si estás bastante limitado en tu cuenta de datos puede ser la forma de llegar a fin de mes.

Sigue leyendo: Android 7 Nougat. Más novedades…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.