Apple AirPods: así son los nuevos auriculares inalámbricos
La mayor controversia en torno al recién presentado Apple iPhone 7 es sin duda la polémica que ha desatado la eliminación del jack de auriculares de toda la vida. Apple ve el futuro de los auriculares, una de dos, o alimentado a través de su propio conector Lightning, o de forma inalámbrica. Pude probar los AirPods, los nuevos auriculares sin cables de Apple, justo después de la presentación. Y la verdad es que no estoy muy seguro de lo que me parecieron…
Ya sé que no es lo que querías leer, pero ya te aviso que cualquiera que te diga “son buenísimos” o “son un desastre” no está siendo del todo sincero, dado el tiempo y sitio donde los probamos. Hay evidentes puntos a favor y en contra de los AirPods, como con cualquier dispositivo sin cables. Pero hay que decir antes de nada que estos auriculares no son para todo el mundo. Los EarPods que vienen en las cajas con los iPhone 7 son los auriculares para cualquiera, para el proletariado si quieres, mientras que los AirPods son más exclusivos y se dirigen a personas que no sólo quieren librarse de los cables sino que buscan algo más.
Calidad de sonido de los AirPods
Tengo más malas noticias: no, no puedo decirte con total convicción qué tal es el sonido de los nuevos Apple AirPods, ni podría hacerlo nadie me temo. ¿Por qué? Pues porque una habitación llena de periodistas excitados charlando lo hizo imposible. El café, la hora del día, el lío que había allí… Todo se juntó para crear un ambiente en el que fue imposible sacar ninguna conclusión del sonido. Pero no sufras, en breve actualizaremos esta prueba con observaciones mejores una vez que tengamos el producto a nuestra disposición, que será pronto.
Conexión de los AirPods al iPhone
Conectar los AidPods a cualquier iPhone es fácil: abres la funda (que también los mantiene cargados) y los acercas al iPhone. Aparecerá un mensaje en el móvil en pocos segundos, le dices que “ok”, y ya está. Ya has emparejado tus auriculares con tu móvil y te los puedes poner en los oídos.
La siguiente cosa será escuchar una pequeña campanilla que te hace saber que están preparados. Una vez puestos, tienen algunos trucos interesantes. El primero es darles dos golpecitos: Siri te saludará, y el micrófono que tienen los AirPods incluído te servirá para pedirle a Siri qué quieres hacer, sin tocar tu iPhone. El segundo es más sencillo pero igualmente bueno: sácate un AirPod cualquiera del oído, y la música se parará. Póntelo de nuevo y la música seguirá tocando.
Cómo se sienten
Imagina cortar los cables de los EarPods y ponértelos: ¿ya? Pues así se siente uno con los AirPods. No hay ningún truco que mejore cómo se sujetan, tampoco pesan apenas más, así que se sienten como los auriculares Apple de siempre, pero sin cables.
Se sienten como los auriculares Apple de siempre, pero sin cables».
La clave: vida de la batería de los AirPods
Más noticias buenas y malas… Las buenas: la funda o caja de transporte mantiene los AirPods cargados durante 24 horas. Las malas noticias: los AirPods en sí sólo tienen autonomía para unas 5 horas. Por lo tanto, te tocará ponerlos varias veces en la funda para alcanzar esas 24 horas anunciadas. No mola mucho según el uso que hagas. Hay una forma de mejorar el asunto, que consiste en ponerlos durante unos 15 minutos en la funda antes de que se queden secos: eso da para escuchar otras tres horas.
Al principio esto no me pareció muy razonable, pero cuando lo pensé mejor llegue a esta conclusión: no recuerdo cuándo fue la última vez que llevé unos auriculares más de cinco horas sin parar, sin descansar. Si quisiera unos sin cables, tanto como para pagar esos 200 euros que costarán aproximadamente, seguramente me daría igual parar un ratito (15 minutos) de vez en cuando para cargarlos y seguir escuchando después…
¿Son fáciles de perder?
La caja soluciona mi otra preocupación con los AirPods, y es que me parecen muy muy fáciles de perder. Pero si cada vez que te los quitas los pones a cargar, o sea los guardas en su funda, parece que no haya para tanto…
Seguiremos informando…
Si te ha gustado este artículo, suscríbete a nuestra newsletter para saber más: