Así es el nuevo Apple Watch Series 3, el primer smartwatch con 4G

Apple Watch tiende a dividir opiniones, y es que a todo el mundo le encanta dar la suya y no todos le ven el sentido a este dispositivo, o se les resiste el diseño, por no decir el debate que genera su precio…

Sin embargo, a pesar de los informes sobre la caída de ventas, Apple anunció en su reciente conferencia que Apple Watch ya es la marca de relojes más popular del mundo, superando a Rolex y Fossil. Ese puede ser el motivo principal por el que la compañía parece que sigue apostando fuerte por Apple Watch Series 3, o Watch 3 para abreviar.

Prueba y Análisis del Apple Watch Series 3

Imagen 1 De 7

Apple Watch Series 3

 

Apple Watch 3: fecha de lanzamiento y especificaciones clave

Pantalla: 1,65 pulgadas
CPU: S3
Duración de la batería: hasta 18 horas
Conexiones: Wi-Fi, GPS, Bluetooth y 4G (en ciertos modelos y países)
Precio: Entre 369 € y 399 € en España (pero sin posibilidad de la versión LTE, por el momento)
Fecha de lanzamiento: 22 de septiembre

Apple Watch 3: diseño, características clave y primeras impresiones

Apple Watch Series 3 (GPS + Celular) es el primer smartwatch de Apple que funciona sin estar conectado a tu teléfono. Al haberse asociado con varias compañías de todo el mundo, el Apple Watch 3 es un wearable con «4G LTE al completo» que podemos cambiar utilizar con datos cuando está lejos de un iPhone. Apple no nos ha especificado lo lejos que debe estar el smartphone para que los datos hagan su cometido, pero las estimaciones actuales de alcance se sitúan en torno a los 100 metros, por lo que parece un supuesto razonable.

Una vez que tu Watch 3 deja de lado su conexión con tu iPhone, se activa el 4G. Según Apple, este proceso es ‘impecable’ y se trata de una actualización muy necesaria. Además, con Apple Music podrás utilizar la red 4G para disfrutar de 40 millones de canciones.

Apple Watch Series 3

Las versiones anteriores de Apple Watch eran un poco superfluas sin la utilización de un teléfono y algunas de las mejores funciones, como las aplicaciones fitness, no podían utilizarse por sí solas. Con el Watch 3 podrás ir corriendo, rastrear todos tus datos y escuchar música sin tener que llevar el smartphone en la mano o en un brazalete. Esto podría cambiar las normas y el juego de los relojes inteligentes.

Con el Watch 3 podrás seguir recibiendo llamadas, con las que podrás hablar a través de auriculares inalámbricos (es decir, los AirPods), además de recibir mensajes y ver notificaciones enviadas a tu teléfono sin necesidad de tenerlo cerca

Dentro de la Apple Watch Series 3 (que añade una nueva versión dorada a las habituales gris y plateada) se encuentra el chip S3, el procesador de tercera generación de Apple con un procesador dual-core más rápido que está diseñado para abrir aplicaciones más rápido y hacer que los gráficos sean más suaves. Además, por primera vez, habilita el Siri tp Speak para que se pueda utilizar con el altavoz integrado.

Apple Watch Series 3

 

En lo que respecta al software, Apple Watch 3 se ejecutará con WatchOS 4. La actualización más significativa para este sistema operativo de próxima generación es la actualización de la aplicación Heart Rate. Podrás realizar un seguimiento más preciso de su frecuencia cardíaca y optar por recibir una notificación cuando se eleva por encima de un umbral específico. Esto podría ser una señal de una posible afección cardíaca y la aplicación te permitirá monitorizarla.

Otras características de WatchOS 4 incluyen una esfera de reloj Siri que muestra la ‘información que los usuarios necesitan más a lo largo del día’, una nueva aplicación de entrenamiento con una pantalla más clara y, con GymKit, pronto podrás sincronizar tu reloj Apple Watch 3 con algunas máquinas de gimnasio para que los datos se añadan automáticamente.

Apple Watch Series 3

Apple Watch 3: primeras conclusiones

Creo que el mayor error de los Apple Watches anteriores era su dependencia del teléfono.

De hecho, ahora mismo necesitas gastar más de 900 euros para hacer realidad que el sistema total funcione, ya que has de comprar el reloj y el iPhone al que conectarlo.

Apple Watch 3 resuelve todo esto, aunque, de momento, la versión 4G no llegará a España.

O, si eres nuevo en Apple Watch, el lanzamiento del Watch 3 ha hecho que el Apple Watch original (conocido como la Serie 1) baje su precio. Y no hubo ninguna mención para Apple Watch Series 2, así que suponemos que es historia.

Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: