Asus ZenBook 3: Por fin una alternativa al MacBook para los fans de Windows 10

Asus ZenBook 3

Imagen 1 De 10

1-aus-zenbook3

El Asus ZenBook siempre ha sido (para decirlo de manera educada) un homenaje al MacBook de Apple. Ahora el nuevo ZenBook 3 se inspira en el MacBook de 12 pulgadas. Si el MacBook era el objetivo, entonces el ZenBook 3 ha dado en la diana. Podrías llegar a confundir un portátil con el otro, incluso los colores disponibles son parecidos. Asus ofrece tres paletas a elegir: Royal Blue, Quartz Grey o Rose Gold.

Aunque el ZenBook 3 no es una copia. En lo que se refiere a la anchura (11,9 mm) es ligeramente más estrecho que el MacBook, 10 gramos más ligero (910 gramos) y con una forma un poco más alargada debido a la pantalla de 12,5 pulgadas de 16:9 (16:10 en el MacBook).

Asus ZenBook 3: Prestaciones

Por fuera el ZenBook se parece al MacBook pero por dentro es un poco más ambicioso. En lugar de una CPU Core m3, Asus se ha decidido por un Kaby Lake Core i5-7200U de doble núcleo. No es tan potente como un Core i5 de sobremesa pero tiene unas prestaciones suficientes, además impresiona el que hayan podido ponerlo en un aparato tan delgado. Incluso hay una versión con Core i7. Cuenta con 8 GB de RAM y una memoria SSD SATA de 512 GB. No es tan rápido como el PCI-E del MacBook pero no tendrás problemas.

Estamos hablando de un portátil que es más capaz de lo que su menudo tamaño nos podría hacer pensar. El Core i5 alcanzó una puntuación de 43 en nuestras mediciones, lo que supone una gran ventaja en prestaciones sobre el MacBook de Apple con Core m3, que no pasó de 24.

Incluso tiene algo de potencia gráfica gracias a una GPU HD Graphics 620 de séptima generación a cargo de Intel. Este pequeño portátil no ha sido diseñado para que juegues a Doom pero ofrece una media de 52 fps (imágenes por segundo). La potencia permite disfrutar con juegos como Minecraft o The Sims. El MacBook en el mismo test sólo alcanzó 31 fps.

Asus ZenBook 3: Conectividad y autonomía de la batería

Antes de que saques la cartera hay algunos detalles a tener en cuenta. Primero, al igual que el MacBook, el conector del ZenBook es un único puerto USB Type-C, debido a su diseño extra fino. De serie viene con un adaptador que te permite conectar puertos USB-A, USB Type-C y cables HDMI. Sin esto no puedes conectar un periférico y cargar el portátil al mismo tiempo.

Lo que tiene su importancia porque la autonomía de la batería no es gran cosa. En nuestras pruebas el ZenBook 3 duró seis horas y 52 minutos separado de la corriente, a muchísima distancia de las 10 horas y 12 minutos que conseguimos con el MacBook. Esto probablemente se debe a los requerimientos de refrigeración del procesador Core i5. El Core m3 del MacBook necesita menos ventilación.

Asus ZenBook 3: Teclado y pantalla

El teclado tiene unas teclas grandes y agradables, con un recorrido de 0,8 mm, aunque no nos volvía locos los toques amarillos que tenía nuestra unidad de pruebas de color Royal Blue, pues a nuestro juicio daba una impresión algo barata. Además cede en el medio más de lo recomendable.

Algo similar nos ocurrió con el “trackpad”. La superficie tiene un tamaño decente pero los “botones” de la parte baja ofrecen un tacto endeble, y toda la estructura se dobla cuando presionas sobre ellos. El lector de huella dactilar se encuentra en el ángulo superior derecha por lo que impide usar todo el espacio del “trackpad”.

En lo que respecta a la pantalla del Asus ZenBook 3, la mayoría de las noticias son positivas. Medimos su brillo máximo a 360 cd/m² muy en línea con los valores del MacBook (367 cd/m²). El contraste de 1.000:1 ofrece una gran solidez al texto y a las fotos. La reproducción de color tampoco está mal, y alcanza el 85 % de la gama RGB, aunque el MacBook de Apple está por delante (92,6 %).

La resolución es estándar (1.080 p). El ZenBook 3 tiene 176 ppi (píxel por pulgada), mucho menos que la pantalla Retina del MacBook (227 ppi). Podemos decir que la pantalla del ZenBook 3 no alcanza la calidad de la del MacBook, aunque no es mala en absoluto. No te vas a quejar, a menos que pongas los dos portátiles juntos. Hay que decir que la pantalla no es táctil, lo que en este caso es algo positivo, pues si tocas el panel toda la estructura se va hacia atrás.

Asus ZenBook 3: Veredicto

Si estás buscando un portátil ultraligero seguro que ya le habrás echado un ojo al MacBook de 12 pulgadas, pero a lo mejor no te acaba de convencer el procesador (que no es muy potente) o no tienes claro pasarte al sistema operativo macOS.

Entonces el ZenBook 3 se convierte en una interesante alternativa. Es igual de compacto y también muy atractivo en el apartado estético, funciona con Windows y ofrece más prestaciones.

Por supuesto que existen algunas desventajas. Uno de los mejores aspectos del MacBook es la increíble autonomía que proporciona su batería, en este apartado el ZenBook 3 no tiene nada que hacer. El teclado y el “trackpad” no tienen tacto premium. Además el único puerto USB Type-C deja que desear, aunque de serie viene con un adaptador.

La gran baza del ZenBook es su precio (1.049 euros), frente a los 1.449 euros que cuesta el MacBook, nada menos que 400 euros de diferencia. Así que si el Apple no te convence al tener menos prestaciones y ser más caro, entonces el ZenBook 3 podría ser lo que estás buscando.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.