BQ Aquaris M10: una buena tableta económica

La tableta BQ Aquarius M10 no es un modelo recién salido al mercado, pero sí que ha conseguido el favor de muchos aficionados por su buen compromiso: excelente precio, gran tamaño, buena batería, sistema Android. No lleva el ultimísimo procesador ni gráficos de carreras, pero como tableta secundaria sobre todo, para usar en casa, con los niños, etcétera, es un opción muy buena y ésa es seguramente la clave de su éxito.

BQ Aquaris M10. Prueba: características y prestaciones

Como su nombre indica, la BQ Aquarius M10 es una tableta de 10 pulgadas (10,1 exactamente). Mide 246 x 171 x 8,2 mm y pesa 470 gramos, es decir, es claramente más fina y ligera que sus antecesoras. Incluso ahora, más de un año después de su llegada al mercado, parece estar al día en este aspecto. Los acabados son muy buenos, sin defectos, pero sin lujos, pero sí un claro paso adelante respecto a anteriores generaciones o alternativas más económicas, que nada más sujetarlas en la mano se sienten “baratas”. La BQ M10 está en otra liga.

BQ Aquaris M10

Imagen 1 De 24

BQ Aquaris M10

Por dentro, el equipamiento es correcto sin más, tampoco hay lujos. El procesador es el MediaTek MT8163A, es decir un cuatro núcleos que corre a 1,3GHz como máximo. La gráfica es la también MediaTek Mali T720 y contamos con 2GB de RAM, más 16 GB de almacenamiento ampliable con tarjeta microSD. Le pasamos las pruebas de GeekBench después de asegurarnos que estuviera todo actualizado a la última y arrojó un valor de 641 en procesado single-core y 1.662 puntos en multi-core.

BQ Aquaris M10: tableta

Como se puede ver en las capturas, la coloca por debajo del rendimiento de un LG Nexus 5, por ejemplo. No podremos esperar, pues, un gran rendimiento en juegos ni una agilidad inmediata al cambiar de aplicaciones. Pero para uso doméstico secundario, para navegar por Internet, escuchar música, ver series o películas… sin problema.

La pantalla ayuda para eso: es una IPS Full HD (es decir, 1.980 x 1.080 píxeles) y eso con sus 10 pulgadas ofrece una resolución ya excelente de 224 ppp. Aunque ya hay móviles de apenas 6 pulgadas con pantallas 4K… es un gesto innecesario porque con esta pantalla de la BQ ya necesitas una lupa si quieres distinguir los píxeles. La batería interna, de 7.280 mAh, lo agradecerá, mejor dicho lo harás tú al no necesitar estar todo el tiempo pendiente del cargador. El cristal es bueno, tipo DragonTrail, aunque no pusimos a prueba su resistencia.

BQ Aquaris M10: tableta

En cuanto a conectividad, tenemos el conector micro USB con capacidad OTG, una salida micro-HDMI (práctica para el tema películas) y entrada para tarjeta micro SD. Por lo demás, WiFi 802.11ac y Bluetooth 4.1, además de GPS claro. Le falta NFC y hubo versión con LTE que la encarecía y, visto su uso doméstico o con alguna red cercana, mejor sin ello. Las cámaras son de 8 MP detrás (que bien poco se usa con una tableta, ya ni los niños) y la frontal es de 5 MP, que sí puede ser más útil para videoconferencia. Probamos la cámara trasera y la verdad es que el software de ajuste lo hace todo fácil, y no era particularmente lenta, aunque como decíamos las cámaras traseras en las tabletas grandes… cualquier día las quitan, y nadie las echará de menos.

BQ Aquaris M10. Prueba: Dolby Atmos

Nunca esperamos gran cosa de los altavoces de un móvil o una tableta. Si esperas que el sonido de algo tan pequeño te impresione, sin duda quedarás decepcionado. Las leyes de la física están para cumplirlas y hace falta cierto tamaño para conseguir un sonido con unos graves, con un “cuerpo”, aceptable. Pero dicho todo esto, a veces hay excepciones: gracias a algún efecto, ecualización, o algún truco hay aparatos que pese a su compacto tamaño consiguen sonar bien.

BQ Aquaris M10: tableta

La Aquarius M10 es de esas. Sus altavoces son pequeños, sí, y no alcanzan a reproducir las frecuencias más bajas como lo harían cajas dedicadas. Pero no introducen distorsiones tan claras como otros, y mantienen una claridad notable en frecuencias medias y agudas. Declaran 0,7W de potencia por canal, que no está mal para este tamaño. Y, con esa buena base, el sistema incorporado Dolby Atmos nos ha sorprendido por su eficacia.

BQ Aquaris M10: tableta

Al reproducir el vídeo de demostración, que nos sumerge en una selva con ruidos a nuestro alrededor, el efecto es sobrecogedor. Pero más allá de estos efectos, el caso es que escuchando música de cualquier tipo o con los diálogos y efectos de alguna película o serie, ha sido de las pocas veces que hemos disfrutado de una tableta o móvil. Otras veces tendemos a cambiar a unos auriculares, con los que el sonido es “serio”. También esta BQ mejora usando su salida de auriculares (y unos auriculares decentes) pero como decimos en uso “abierto” aprueba con buena nota.

Por cierto que al conectar los auriculares queda al descubierto otra buena sorpresa acústica en la BQ M10: tiene radio FM incorporada. Necesita del cable de los auriculares (como antena), pero es algo que echamos de menos en muchas tabletas y móviles, y que es muy bienvenido. La radio FM está muy viva y el consumo de batería es inferior al reproductor interno de archivos, y mucho más bajo que escuchando en “streaming”.

BQ Aquaris M10. Prueba: Android puro

BQ suele respetar el sistema operativo original y en la Aquarius M10 esto se mantiene. Aparte de la presentación con “serpentinas” y algún otro detalle propio de la marca, la verdad es que teníamos Android 6.0 Marshmallow “puro” y es algo que también se agradece, frente a otras marcas que nos obsequian con (indeseadas y ralentizantes) capas de software propio… Al no andar sobrados de rendimiento, todavía lo agradecimos más.

BQ Aquaris M10: tableta

La Aquarius M10 es una tableta económica, esencialmente práctica. Al hacer el “unpacking” ya nos quedó claro, pues no hay ningún lujo: sólo una caja correcta que contiene la tableta, el cable micro USB a USB para carga y el adaptador de corriente. Ni auriculares, ni funda, ni trapito, ni lujos de ningún tipo. Una mínima documentación lo complementa, y sólo agradecemos el haber incluido el adaptador de corriente pues en ocasiones se da por hecho que tenemos donde enchufarlo… y no siempre será así.

BQ Aquaris M10: tableta

En el uso diario, queda claro que si nos limitamos a lo que se le da bien la satisfacción está asegurada. No se “bebe” la batería, la navegación es ágil, y suena muy bien para ver vídeos ocasionales en páginas web o Facebook. Es una compañera perfecta en casa, que evita agotar la batería del móvil o arriesgar otra tableta u ordenador más caro cuando andamos por casa. Me recordó aquél anuncio (¿o era un vídeo humorístico?) de los primeros iPad en el que lo usaban como base para cortar vegetales en una cocina: no, no lo hicimos con esta BQ, pero ésa es la idea…

Con un diseño acertado, ligera, barata, con buena pantalla y mejores batería y sonido, la BQ Aquarius M10 es una excelente compra como tableta para tener en casa como segunda opción.
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: