BQ Aquaris X5 Plus: da mucho por poco

BQ es un fabricante de móviles y otros productos de tecnología punta, como impresoras 3D, cuya sede central está en España, en Madrid (Las Rozas) para ser exactos, y que se está destacando por ofrecer productos de buena calidad a muy buenos precios. En esta ocasión probamos el BQ Aquaris X5 Plus, que pese a su relativamente contenido precio recomendado de 279 euros es, precisamente, el más alto de su gama de smartphones. Con un chasis metálico tipo “unibody”, una pantalla de 5 pulgadas con resolución FullHD (es decir 1980 x 1080 píxeles), cámara de 16MB trasera y 8MB frontal, un procesador rápido y suficiente memoria y almacenamiento, sensor de huella digital… no parece que le falta nada.

BQ Aquaris X5 Plus Prueba a fondo           

Como sus hermanos, viene con doble SIM y el sistema operativo Android, la última versión 6.0 Marshmallow, y además en este caso podemos decir que viene con Android y “nada más” puesto que BQ apenas sobrecarga el sistema original con programas propios ni “capas” como bien sabemos -y sufrimos- a veces en otros casos (en casi todos los demás salvo los Nexus). Manos a la obra…

Prueba del BQ Aquaris X5 Plus: unboxing

El BQ Aquaris viene en una cajita relativamente compacta… que podría ser más pequeña todavía: al abrirla descubrimos el móvil y debajo suyo un par de carpetas con las instrucciones básicas de puesta en marcha y las habituales legales de seguridad (no te comas la batería, no la tires al fuego, etcétera) que le hacen preguntarse a uno qué piensan de nosotros quienes gobiernan y ponen esas normas.

Que la cajita podría ser más pequeña aún viene al caso porque, una vez abierto todo, nos encontramos sólo con el móvil, un “clip” para acceder a los compartimentos de tarjetas SIM (es dual) y memoria SD, y un cable de carga o datos USB. No hay cargador propiamente dicho, o sea que necesitaremos un adaptador de la corriente a USB, o cargarlo en un ordenador. Es cierto que a estas alturas todos tenemos un cajón lleno de adaptadores, pero todavía puede que haya quien no lo tenga, y por otra parte nos quedamos con ganas de saber si el móvil aceptaría cargas más rápidas con un adaptador capaz de proveer más corriente.

Prueba BQ Aquaris X5 Plus Unbox

Imagen 1 De 5

Prueba BQ Aquaris X5 Plus Unbox

Y no, no hay nada más… así que efectivamente BQ tampoco nos regala unos auriculares. Al contrario que el Apple iPhone 7, el BQ Aquaris X5 Plus sí lleva salida de auriculares estándar, así que la buena noticia es que cualquier auricular con jack de 3,5 mm funcionará. De nuevo, daremos por hecho que además del cajón lleno de adaptadores red/USB tienes otro con auriculares: lo cierto es que en mi caso es así, y prefiero que me descuenten 10 o 15 euros del precio del móvil a aumentar mi colección de auriculares más o menos mediocres a estrenar. Estamos ante un móvil de 279 euros, así que le podremos perdonar esas dos faltas.

Ya en la mano, el móvil se aprecia tan compacto como sus predecesores, sólido (chasis de aluminio aunque trasera de plástico), y con muy buena apariencia y excelentes acabados. Sólo tiene botones físicos a la derecha (volumen arriba/abajo y encendido), los tres frontales inferiores son táctiles, y aparece -novedad- un sensor de huella digital en la parte trasera (un buen lugar para eso). Este sensor, una vez programado (requiere leer varias veces los dedos), no falló ni una vez y leía la huella (desbloqueo) casi instantáneamente: estupendo. No tan buena noticia es el puerto de comunicación y carga, micro USB (es decir no USB-C), ahí sí se está un paso por detrás de lo último.

Prueba del BQ Aquaris X5 Plus: procesador y memoria

Lo ágil que se siente este BQ Aquaris entre aplicaciones, en uso normal, tiene su explicación en el procesador principal utilizado, un Snapdragon 652 de ocho núcleos con la particularidad que la velocidad máxima de cuatro son 1,8GHz y de los otros cuatro 1,4GHz (para equilibrar rendimiento y consumo, suponemos). El procesador gráfico es un Adreno 510 (hasta 600MHz) y ese será posiblemente el mayor cuello de botella del Aquaris X5 Plus, así que si eres “jugón” ten presente que la agilidad en el uso normal no se corresponderá con igual respuesta en juegos con gráficos avanzados. A cambio, como veremos, no es un móvil sediento de energía que “tire” la batería en pocas horas, muy al contrario.

BQ Aquaris X5 Plus Prueba a fondo

Imagen 1 De 13

BQ Aquaris X5 Plus Prueba a fondo

Con el listón que están poniendo los móviles más altos de gama -de los que recordemos este BQ está lejos en precio- los 2GB de RAM originales pueden parecer pocos pero no tuvimos problemas teniendo abiertas las aplicaciones habituales, y existe una versión de 3GB. Lo mismo con los 16GB de almacenamiento (existe una versión con 32), teniendo ranura SD no veo mayor problema en ello, de hecho personalmente preferimos memoria justa en el móvil y ranura porque así por lo menos podemos jugar con ese almacenamiento, por no hablar del problema en caso de rotura o avería del móvil, y pese a la seguridad de tener en la “nube” copias de seguridad… somos de la vieja escuela y nos gusta tener alguna tarjeta SD guardada con fotos por ahí, qué quieres.

BQ Aquaris X5 Plus Prueba a fondo

Hablando de “vieja escuela”, ha sido una grata sorpresa descubrir que el Aquaris dispone de radio FM, y además una muy capaz (y con recepción RDS es decir textos e información de la emisora). Es necesario poner unos auriculares para que su cable actúe como antena, pero la recepción era correcta y el sonido muy bueno. Y por si eres muy nuevo en esto: la radio FM permite escuchar música (o noticias o lo que quieras) sin gastar ni un kB de datos… ¡larga vida a la frecuencia modulada!

Sigue leyendo: Prueba del BQ Aquaris X5 Plus. Pantalla…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.