El DJI Spark: Un dron pequeño y divertido
Los drones no dejan de estar de moda pero volar uno siempre ha sido un poco rollo. Algo que DJI espera solucionar con su última maravilla, el DJI Spark, un dron compacto que puedes controlar haciendo movimientos con la mano. Uniendo la magia de la analítica de imágenes en directo con sensores que evitan a los objetos el DJI Spark se da cuenta cuando tiene a un ser humano delante. Además de reconocer si la mano de la persona va hacia arriba, abajo, a la derecha o a la izquierda. Incluso puede aterrizar con suavidad en la palma de la mano. No está mal, ¿eh? ¿Todo esto funciona de verdad? Pues la respuesta es afirmativa.
- COMPRA AHORA: DJI Spark en Amazon.
- COMPRA AHORA: DJI Spark versión «Vuela más» en Amazon.
Dron DJI Spark: Gestos
Primero debe quedar claro que esta tecnología tampoco es revolucionaria. A pesar de los gestos con la mano un mando a distancia sigue siendo la manera más eficaz de controlar un dron. Ello no quita que la nuevas posibilidades sean increíbles. Ni siquiera es necesario conectar el dron con el móvil o con el mando a distancia para hacerlo volar y sacar una foto. Una vez que has puesto el dron en marcha lo único que tienes que hacer es agarrarlo con las yemas de los dedos y dar dos toques al botón de encendido que está en la parte trasera. Los rotores se ponen a girar y el dron se queda flotando delante de ti. A partir de aquí lo puedes controlar con tus manos, haciendo uso de lo que DJI llama “control con la palma de la mano”. Empleando esta función no puedes hacer muchas cosas pero al mover con lentitud la palma hacia la izquierda, derecha, arriba o abajo, el dron se moverá en estas direcciones. Si formas un rectángulo con los dedos anulares e índices disparará una foto.
Si mueves tus manos unos segundos delante del Spark éste se retirará un poco para tener un mayor campo de visión y a partir de ahí entra en modo seguimiento por lo que te acompañará como si fuese un perrito volador de manera automática sin que tengas que tocar ningún control. Entonces basta que hagas un rectángulo con los dedos para que tengas un selfie. Para que el Spark regrese sólo tienes que formar una V con tus brazos. Si quieres que aterrice acércate al dron con la palma hacia arriba y éste aterrizará de manera delicada en tu mano. La única función que no funciona siempre es el gesto que ordena al dron a que se aleje de ti, la mitad de las veces lo único que hace es moverse de forma nerviosa de un lado a otro. Por otro lado debes tener cuidado para no pillarte los dedos con las hélices.
- MIRA TAMBIÉN: Los mejores drones de 2017
Dron DJI Spark: Diseño y accesorios
Lo de los gestos es algo muy inteligente pero el verdadero atractivo del dron DJI Spark está en su pequeño tamaño y en su ligereza. No es la primera vez que DJI fabrica un dron compacto. El DJI Mavic Pro del año pasado ya venía con una sofisticada cámara y la capacidad de vuelo de los modelos Phantom (de mayor tamaño), todo ello en un compacto paquete. El Spark es todavía más diminuto. Sólo pesa 300 gramos (menos que un par de smartphones) y a pesar de que los brazos de los rotores no se doblan como en el Mavic Pro sí están articulados en la mitad lo que permite guardarlos de forma eficaz.
El dron DJI Spark viene con un par de hélices de repuesto, cable USB, cargador y una batería capaz de proporcionar 16 minutos de vuelo. Todo ello por 599 euros. Hay una versión llamada “Vuela Más” (799 euros) que incluye protectores de hélices, batería extra, centro de carga de batería (se pueden enchufar hasta tres al mismo tiempo), un mando de control remoto, además de un juego completo de hélices de repuesto y una cartera para llevarlo todo.
El dron es precioso y está muy bien hecho. En la panza tiene un par de sensores y una cámara de posición que hacen posible volarlo con seguridad en interiores, además de mantenerlo estable. En la parte delantera se encuentra el sistema de “sensores 3D” que se emplea para evitar objetos y para la función de seguimiento. Debajo hay una cámara 1.080 p de 12 megapíxeles con un sensor CMOS montado sobre un estabilizador que garantiza vídeos y fotos de gran nitidez. La entrada para micro-USB está en la zona posterior junto al punto de recarga. La memoria interna para fotos y vídeos es de 2 GB.
Dron DJI Spark: Vuelo y características
Es como uno de sus hermanos mayores sólo que sin el mando de control remoto en la caja y una cámara que no tiene calidad 4K. El resultado no está nada mal para un dron que cuesta 599 euros. No soy muy aficionado a controlar el dron con la pantalla de una tableta o móvil pero el caso es que en el Spark funciona bastante bien. De hecho se convierte en algo esencial si no has comprado el mando a distancia y quieres volar el dron a mucha distancia.
El dron DJI Spark está lleno de medidas de seguridad. No despegará si detecta que está cerca de un aeropuerto y te informará si estás volando en lo que podría ser un área restringida. La app Academy incluye un simulador de vuelo con el que puedes practicar antes de tener tu bautismo de aire.
La app también ofrece el acceso a todas las funciones de la cámara. Para la mayoría de las pruebas la dejé en automático pero hay un modo manual que permite ajustar el ISO, velocidad y el balance de blancos. Además se puede elegir otros modos como formato panorámico, disparo con temporizador, etc.
A la hora de volar es posible hacerlo de forma manual o elegir algunos de los modos semiautomáticos: seguimiento de un objeto, tocar para volar (apuntas a un punto en el mapa y el dron vuela a ese lugar), por gestos o en modo de disparo rápido.
El vuelo es preciso y divertido, incluso usando la pantalla táctil. Me gusta mucho la manera en la que el móvil confirma los cambios de dirección y altitud con una pequeña vibración. La velocidad no es ninguna tontería, el DJI Spark es capaz de alcanzar los 50 km/h pero cuando hace algo de viento no es tan estable como el Mavic Pro del DJI Phantom 4.
La imagen es bastante buena, aunque la calidad es más propia de un móvil que de una cámara réflex. DJI también tiene una app para editar vídeo pero es bastante básica y no se puede comparar a la herramienta que ofrece la cámara GoPro Hero5 Black. Lo mejor es importar el vídeo a Quik o un programa similar de autoedición.
La mayor desventaja de volar con un móvil es que normalmente la distancia se reduce con respecto a un mando. En este caso no está mal pues llega a 100 m en horizontal (50 m en altura) frente a los 500 m del mando a distancia. El límite máximo es de 2 km pero no está disponible en Europa por las leyes que regulan las radiofrecuencias.
Dron DJI Spark: Veredicto
El Spark tiene puntos buenos y malos. Por un lado se trata de un dron muy eficaz capaz de capturar fotos y vídeos de calidad. Vuela bien, tiene muchas funciones y es muy compacto. Por otro lado, al tener volar durante 16 minutos me gustaría tener al menos una batería extra. A pesar de que el control por gestos funciona bien siempre es bienvenido un mando a distancia físico. Adquirir estos artículos supone un claro incremento en los costes.
El Spark es una buena elección para aquellos que quieran hacer vídeos aéreos de calidad y busquen un dron de pequeño tamaño. Cuenta con una sofisticada tecnología que permite disfrutar mucho del vuelo.
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: