Dron Star Wars de Propel: ¡menudo regalo!
Los drones de Propel, licenciados oficialmente como productos Star Wars (Disney) y de los que hablamos en nuestro artículo de regalos, activan recuerdos de la infancia de cualquiera de nosotros. Yo me acuerdo de haber pasado horas simulando tener alguna de las naves de la serie de películas, imitando el ataque a la Estrella de la Muerte, o cualquiera de las bien conocidas escenas, imitando los ruidos de las naves y sus armas láser… Todo eso ahora puede ser realidad, o estar más cerca de la realidad-ficción, gracias a los especialistas en drones de calidad, Propel. Gracias, chicos, habéis hecho realidad mis sueños.
Dron star Wars: Más que un dron
Tenemos tres modelos a elegir, y no es fácil decidirse por cuál inclinarse, supongo que dependerá de cada uno… Yo preferí la “moto” espacial del Imperio, modelo 74-Z, para recrear esas espectaculares y rápidas persecuciones en Endor. Pero también puedes preferir la nave de Darth Vader, el Advanced TIE X1, o quizás el caza de combate rebelde, el no menos famoso X-Wing. Incluso si esperas un poco (todavía no está disponible cuando escribimos estas líneas) podrás elegir el Halcón Milenario, la nave del mismísimo Han Solo…
Dron Star Wars - Propel - Halcón Milenario
- COMPRA AHORA: El dron de la moto espacial del Imperio 74-Z en Amazon
Esta primera serie de drones de Star Wars forma parte de una edición limitada y vienen en una caja especial, impresa por dentro con una estructura que imita una nave Imperial y con efectos de sonido de las películas al abrirla (¡sí!). La verdad es que antes de sacar el dron de la caja ya es impresionante, y dan ganas de tenerlo expuesto así en una vitrina…
- COMPRA AHORA: El dron de la nave de Darth Vader en Amazon
Con la nave ya en la mano, aprecias lo bien terminada que está, con detalles pintados a mano (ojalá hubiera sido capaz de pintar mis viejas miniaturas de Star Wars la mitad de bien). La única cosa extraña son los brazos que sujetan los cuatro motores con sus hélices inferiores, pero a fin de cuentas los drones necesitan eso para volar y moverse. Y no desentonan, además son invisibles cuando vuela.
Dron Star Wars: Que la fuerza (de la gravedad) esté contigo
Ponerlo en marcha es un poco entretenido. Por supuesto hay que empezar cargando las baterías (en esta edición vienen dos) que son de 800mAh y que tardan una media hora en llenarse. Mientras tanto hay que colocar las cuatro hélices… y poco más, bueno sí: leer el manual para saber qué viene a continuación.
Una vez que el dron tiene batería, y has colocado cuatro pilas AA en el mando, puedes encender ambos y pasar a la siguiente fase: hay que llevar el stick izquierdo a fondo dos segundos, abajo del todo otros dos segundos, y así habrás emparejado el mando con tu dron. Luego, hay que calibrar el sensor barométrico (de altura) interno del dron, algo que hay que hacer cada vez que lo encendemos, y por fin tienes que mantener pulsado uno de los botones sin etiqueta del mando para que las hélices se pongan en marcha.
Supongo que todo es bastante “realista”, quiero decir parecido al protocolo necesario para subirte a una nave galáctica e iniciar la secuencia de lanzamiento, pero después de unas cuantas veces a mí me pareció un poco demasiado exigente y tardarás en recordar la secuencia si no o haces mucho…
Pero una vez despegas, prepárate para emociones fuertes. Este dron es muy rápido, acelera a más de 40 km/h en tres segundos y alcanza una velocidad máxima de unos 50 km/h. Cómo no, cometí el error de novato de conectarlo la primera vez dentro de casa, con el predecible resultado de asustar a lo gatos y estrellarlo contra la pared; no me volverá a pasar.
Una vez fuera, la cosa fue mucho mejor y enseguida podía volarlo como si fuera algo que hice toda la vida. No soy un piloto muy experto y aunque me costó un poco cogerle el truco al principio, enseguida estaba moviéndolo donde yo quería y haciendo algunas maniobras acrobáticas. Demonios, tiene hasta botones para provocar toneles a derechas o izquierdas de golpe…
La vida de la batería volando con alegría no es muy larga: tendrás unos siete minutos por carga, pero como Propel nos da dos baterías puedes volar bastante seguido. Lo malo es que el cargador es propietario, cuando otros han apostado por la compatibilidad y sencillez de poner un conector micro-USB. Y, claro, cuidado con los accidentes, o agotarás enseguida el (generoso) complemento de recambios que vienen en la caja, incluida una segunda figura por si tu Scout Trooper original es secuestrado por algún grupo de Ewoks…
Para quien sea muy novato, o sea si este es su primer dron, existe un modo “T” (por “training” o entrenamiento) que ayuda a acostumbrarse a los mandos y sí es bueno en espacios limitados. Este modo usa el sensor barométrico de altitud y limita las maniobras a un espacio entre 2 metros máximo y unos 50 cm mínimo, de forma que puedes practicar concentrado en lo demás y sin temor al techo ni el suelo. También es buena idea montar al principio los protectores de las hélices, en mi primer golpe partí una de ellas y fue cosa de segundos.
Va a salir pronto una aplicación para Android e iOS dedicada a novatos con la que podrás controlar una nave virtual con el mando Bluetooth y un soporte para el móvil, perfecto para practicar sin estrellarse contra un árbol. Cuando la App esté lista os actualizaré la prueba.
Dron Star Wars: En el punto de mira
Los drones Propel de la Guerra de las Galaxias son bonitos y vuelan bien, pero tienen algo más que los hace muy atractivos: el “modo combate”.
Cada dron está equipado con un láser infrarrojo que te permite montar combates aéreos con hasta 23 amigos, cada uno con su dron, láser IR, efectos de sonido de las películas y flashes de luces gracias a los LED a bordo.
Un indicador de “vidas” en el controlador te permitirá saber qué tal vas: cada blanco acertado en el enemigo hace que éste se tambalee de lado a lado, y si te matan (son tres impactos) el dron aterrizará él solo, bajando lentamente en una espiral que deja muy obvio que te han matado.
Como solo tenía un dron no he podido probar esto a fondo, pero voy a ver si puedo regalarme otro y os cuento qué tal se me dan las guerras espaciales.
Dron Star Wars: veredicto
Con el estreno de ‘Star Wars: Los últimos Jedi’ a punto de producirse en todos los cines, y como cada Navidad, es inevitable la llegada de productos licenciados de la serie. Pero no te equivoques, estos drones de Propel no son un juguete más, y sí un regalo fabuloso para cualquier aficionado a La Guerra de las Galaxias.
Sí, hay otros drones por este mismo precio (240 euros) que quizás sean algo mejores, pero ninguno con el encanto y la sensación de diversión que ofrece éste. Por ese dinero recibes una miniatura detallada, un dron capaz, rápido, impresionante de hecho, capaz de realizar maniobras acrobáticas y con la posibilidad de organizar combates con amigos y otra gente. Ojalá hubiera existido algo así cuando yo tenía diez años… Ahora, a convencer a quien necesites ¡para tener los tres!
Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: