Google Pixel contra Samsung Galaxy S7: ¿cuál me compro?

El Nexus ha muerto, ¡larga vida al Pixel!

Así es: Google ya no está encargando a LG o a Huawei la producción de sus móviles. Sus dos primeros modelos – el Pixel y el Pixel XL – son unos smartphones de ensueño pero de sueños caros.

¿Cómo afectará esto a los otros gigantes de la industria? Si hablamos de buena crítica y grandes ventas, entonces es difícil olvidarse del Samsung Galaxy S7. ¿El buque insignia de Samsung va a ser destrozado por Google? Vamos a averiguarlo…

Google Pixel contra Samsumg Galaxy S7: Diseño

Google Pixel contra Samsung Galaxy S7

Tanto el Pixel como el Galaxy S7 son móviles caros. Si gastarte tanto dinero te hace sentir incómodo, al menos piensa que vas a recibir un aparato muy agraciado.

Ambos son una bella combinación de metal y cristal, además de tener un tamaño similar: 5 y 5,1 pulgadas, respectivamente. Mientras que el Samsung Galaxy se puede adquirir en negro, oro, blanco, plata y oro rosa, Google parece tomarse a broma la pomposidad de los colores de la competencia al nombrar los suyos como «bastante negro», “muy plata” y “realmente azul”.

Hay otras dos características exteriores dignas de ser mencionadas. Primero, los dos teléfonos tienen lector de huella digital, pero se encuentran en sitios completamente diferentes. Mientras Samsung opta por el botón de inicio en el S7, Google lo ha puesto en la parte trasera. Así que se trata de si prefieres desbloquearlo con el pulgar o con el índice.

Segundo, Google emplea un puerto de carga USB Type-C, mientras que Samsung sigue con el micro USB (probablemente por última vez, teniendo en cuenta que el Note 7 ya no lo tiene). Todo depende si prefieres la mayor velocidad del nuevo puerto o la practicidad de saber que los cables de micro USB están en todas partes.

¿Yo? No me acabo de decidir, así que lo dejamos en empate.

GANADOR: EMPATE

Google Pixel contra Samsung Galaxy S7

Imagen 5 De 5

Google Pixel contra Samsung Galaxy S7

Google Pixel contra Samsung Galaxy S7: Pantalla

Por fortuna, en este apartado las cosas están más claras, al menos sobre el papel… Habría que comenzar diciendo que la calidad de la pantalla no sólo se mide por la resolución. En una próxima prueba llegaremos al fondo de la calidad de imagen cuando hagamos un test en profundidad del Pixel.

Una vez dicho esto, en teoría Samsung tiene una clara ventaja en este apartado.

Como hemos dicho, la pantalla del Galaxy S7 es un poco mayor (0,1 pulgadas) que la del Pixel, pero la gran diferencia es la resolución: 1.440 x 2.560, mientras que la del Google es 1.080 x 1.920. Lo que significa que el S7 tiene 557 píxeles por pulgada, mientras que el Pixel sólo tiene 424.

Aunque tampoco hay que dar a esto más importancia de la que tiene, pues la mayoría de la gente pensará que 1.080 pulgadas están bien para una pantalla de este tamaño. La mayor parte de nuestros televisores tienen todavía 1.080 pulgadas y no nos quejamos. Sin embargo, si estás interesado en la realidad virtual – ya sea con el Samsung Galaxy Gear VR o con el próximo Daydream de Google –, entonces esto tiene más importancia. En resumen: en la realidad virtual tienes una pantalla aumentada que está muy cerca de tus ojos, y en estas circunstancias cada pixel es importante.

Este apartado es claramente para Samsung, a menos que Google logre sorprendernos cuando probemos a fondo el Pixel. Samsung hace algunas de las mejores pantallas del mercado, así que dudamos que eso ocurra.

GANADOR: Samsung Galaxy S7

Google Pixel contra Samsung Galaxy S7: Prestaciones

No siempre es fácil hablar de prestaciones. Esto se complica si tenemos en cuenta que los chips que emplea el Samsung Galaxy S7 varían dependiendo de dónde lo hayas comprado. Si lo adquiriste en el Reino Unido, tendrás el chip octa-core 2,3 GHz Exynos 8890 de Samsung, pero en Estados Unidos los clientes tendrán un quad-core 2,15 GHz Qualcomm Snapdragon 820. El mismo chip que emplea el HTC 10, LG G5 y OnePlus 3, lo que no está nada mal.

El Google Pixel monta un procesador Qualcomm Snapdragon 821 que promete un 10% de “boost” en comparación con su predecesor. No hemos probado aún ningún aparato con este procesador, pero lo más probable es que el Pixel vaya muy deprisa.

Google Pixel contra Samsung Galaxy S7

Ambos móviles tienen 4 GB de RAM, así que en ese apartado están empatados.

Si yo fuese amigo de las apuestas diría que el Google Pixel tiene una ligera ventaja: no sólo por la superioridad que supone el procesador Snapdragon, sino porque combinar el hardware de Google con el software de Google debe dar como resultado unas operaciones súper precisas. Pero no lo sabremos seguro hasta que tengamos una unidad en el laboratorio.

GANADOR: Google Pixel

 

Sigue leyendo: Google Pixel contra Samsung Galaxy S7: Batería…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.