Google Pixelbook: Probamos el nuevo portátil 2 en 1 de Google

Había pasado bastante tiempo sin que Google sacara a la luz una tableta o un portátil. Ya ha acabado la espera pues el nuevo Google Pixelbook se presentó el 4 de octubre de 2017 (junto con el Google Pixel 2 y el Pixel 2 XL) en el evento “Made by Google”.

El nuevo portátil es un dispositivo 2 en 1 de gama alta que funciona con Chrome OS (al igual que los portátiles Pixel anteriores), pero esta vez cuenta con soporte para un puntero y una bisagra que permite doblar el portátil completamente para usarlo como una tableta.

Google Pixelbook

Imagen 11 De 11

Google Pixelbook

 

Google Pixelbook: Fecha de lanzamiento, precio y características

Pantalla de 12,3 pulgadas Quad HD (2.400 x 1.700) 235 ppi

Intel Core i5 o i7, 8 o 16 GB de RAM

10,3 mm de ancho. 1 kg de peso

2 puertos USB Tipo C. 1 “jack” de 3,5 mm para los auriculares

Puntero opcional Pixelbook Pen con 2.000 niveles de sensibilidad a la presión y 60 grados de inclinación

128, 256 o 512 GB de memoria

Precio: Todavía no hay precio para el mercado español. Estos son los precios que el convertible tendrá en el Reino Unido: Core i5, 8 GB RAM, 128 GB – 999 libras (1.118 euros). Core i5, 8 GB, 256 GB – 1.199 libras (1.342 euros). Core i7, 16 GB RAM, 512 GB – 1.699 libras (1.901 euros). Pixelbook pen (puntero) – 99 libras (111 euros). De momento el Google Pixelbook sólo se pondrá a la venta en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. En EE.UU el precio del dispositivo más básico es de 999 dólares. En el Reino Unido la reserva está abierta desde el 4 de octubre y a partir del 31 de octubre se empezarán a enviar los portátiles.

Todavía no se ha hecho pública la fecha en la que el Google Pixelbook llegará al mercado español.

Google Pixelbook: Funciones y diseño

A diferencia de los anteriores Chromebook Pixel, cuyo objetivo era promover el uso de Chrome OS, el Pixelbook es un ejercicio mucho más serio que quiere enfrentarse a los mejores híbridos del mercado (Microsoft Surface Pro, Dell XPS 13 2 en 1 y el Asus Zenbook Flip S). Si tenemos en cuenta que también se ofrece como accesorio el puntero Pixelbook Pen, podemos decir que Google también ha puesto sus ojos en el Apple iPad Pro de 12,9 pulgadas.

El Google Pixelbook es caro, pero tiene unas credenciales de primer nivel. El diseño utiliza dos tonos y está inspirado en la estética de los nuevos móviles Pixel 2 y Pixel 2 XL. El suave teclado retroiluminado difiere bastante del modelo anterior. Se trata de un convertible muy delgado (10 mm) y muy ligero (1 kg), mientras que, pese a que se puede girar 360 grados, se siente muy sólido y suave. No cabe duda de que estamos ante un dispositivo de gama alta (no sólo por el precio). El teclado es fantástico, al igual que el “touchpad” y las cómodas zonas donde apoyar las muñecas.

Google Pixelbook

 

La calidad del Pixelbook se mantiene también en el interior. Puedes optar por un procesador Intel Core i5 o Core i7, y viene con una capacidad de memoria de 128, 256 o 512 GB. Lo que supone un paso adelante con respecto al anterior Chromebook Pixel, que permite al nuevo dispositivo enfrentarse sin complejos a los rivales que utilizan Windows 10.

Además, se puede optar por un puntero que ha sido diseñado con la ayuda de artistas de Wacom, expertos en el trabajo con tabletas. El puntero cuenta con 2.000 niveles de sensibilidad a la presión y 60 grados de inclinación. Lo que permite sombrear los bocetos de manera más intuitiva. Quizá lo más importante de todo es que hay un montón de funciones que han sido integradas en Chrome OS para poder sacarle el máximo partido al puntero.

Google Pixelbook

Si haces un círculo sobre un texto o sobre algo en la pantalla se activará Google Assistant con un panel que reza: “Todo lo que necesitas saber”. Por otro lado, Chrome OS reconoce la escritura a mano. El Pixelbook Pen no viene de serie con el nuevo portátil de Google, sino que habrá que comprarlo aparte. El precio del puntero en el Reino Unido es de 99 libras (111 euros). Durante el poco tiempo que lo usamos en la presentación del Google Pixelbook, el puntero se mostró muy eficaz.

Ahora soporta Google Play, por lo que es posible instalar y utilizar apps de Android, por ejemplo, Adobe Lightroom. Lo que está por ver es cómo se verá la app en una pantalla del tamaño de la del Pixelbook.

Google Pixelbook

Google Pixelbook: Primer veredicto

En lo que se refiere a nuestra opinión sobre el Google Pixelbook podríamos decir que el jurado continúa deliberando. Todavía tenemos que hacer muchas pruebas para medir parámetros como la precisión del color o la autonomía de la batería. Lo que sí que podemos decir es que las primeras impresiones han sido muy positivas. Cada vez se aceptan más los Chromebooks como herramientas para los negocios y la educación, así que lo más probable es que el Google Pixelbook convenza a todo un nuevo ejército de seguidores.

Si te ha gustado esta noticia y quieres más, date de alta en nuestra newsletter: